Galicia
La empresa de la hermana de Feijóo facturó 1,8 millones en 175 contratos a dedo de la Xunta en 2024

Estas licitaciones con Eulen, la empresa que Micaela Núñez Feijóo dirige en el noroeste del Estado, se suman a las 1.311 concedidas por el Gobierno gallego por un total de 4,8 millones y que motivaron una comisión de investigación en Galicia.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (hermana) y Eva Cárdenas (pareja) junto a Feijóo y su madre. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

23 dic 2024 05:30

La empresa de la hermana de Alberto Núñez Feijóo ha cerrado 2024 con un total de 175 contratos a dedo recibidos por parte de organismos gallegos dependientes de la Xunta de Galicia. Esto se traduce en un total de 1.842.354,32 euros de dinero público, impuestos incluidos, que han ido a parar directamente a las cuentas del entramado empresarial de Eulen desde las cuentas de la Administración gallega y sin ningún tipo de concurso previo. Y, eso, solo en el último año. Si la cuenta se retrotrae a 2018 —el año desde que la Xunta comenzó a hacer públicos sus contratos—, habría que sumarle los otros 4,8 millones repartidos en los 1.311 contratos que reveló esta redacción.

Por ahora, el Gobierno gallego tiene bloqueado el acceso de la ciudadanía a los contratos que comprenden el periodo entre los años 2009 y 2017, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza de la Xunta, así que es más que probable que la cantidad total de licitaciones menores sea bastante más abultada que la suma de las desveladas hasta este momento. De hecho, el acceso a las sí publicadas no es especialmente transparente ni mucho menos accesible. La arquitectura web del portal de transparencia de la Xunta de Galicia impide, premeditadamente, acciones muy sencillas para cualquier base de datos. Sin ir más lejos, buscar por el nombre jurídico de las empresas adjudicatarias o sus CIF. Tampoco, por ejemplo, hacer balances globales en un periodo de gobierno. Solamente permite la visualización de datos de tres meses en tres meses.

El modo de proceder no ha variado desde que El Salto puso en el foco las contrataciones menores de la Administración gallega. La empresa de Micaela Núñez consiguió la abultada cifra de este 2024 llevándose cientos de contratos provenientes de buena parte de los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. Todos ellos, eligieron en algún momento contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad y Eulen Servicios Sociosanitarios, corporaciones del mismo entramado empresarial.

Los otros contratos ganados por Eulen disparan sus ingresos públicos

En apenas dos años, la Xunta liderada por Alfonso Rueda ha adjudicado más de 17,3 millones de euros a Eulen en otros tipos de contratos, muchos de ellos por el procedimiento de emergencia —sin concurso y mucho más laxo en exigencias— y unos pocos ganados ante una mesa de contratación. Estas adjudicaciones, canalizadas a través de 175 contratos firmados entre mayo de 2022 y el verano de 2024, se suman a los más de 37 millones que la compañía había recibido durante los mandatos de Alberto Núñez Feijóo.

La mayor parte de estos contratos, así como del dinero otorgado a Eulen, provienen de la Consellería de Sanidade, es decir, del Servizo Galego de Saúde (Sergas). Desde este organismo, Eloína Núñez Masid, prima de Alberto y Micaela Núñez Feijóo y exgerente de los hospitales públicos de Santiago, gestionó al menos dos licitaciones a favor de la empresa, por un valor cercano a los cuatro millones de euros, pocos meses antes de ser destituida de su cargo.

¿Quién es Micaela Núñez Feijóo?

La pregunta, de partida, tiene difícil respuesta. Sin embargo, su rastro en la compañía que hoy es gran adjudicataria de la Xunta, sí se puede trazar. Micaela Núñez llegó al Grupo Eulen en el verano de 2003, justo seis meses después de que su hermano Alberto abandonase su puesto como presidente de Correos, para hacerse con la consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda del Gobierno de Manuel Fraga hasta, finalmente, escalar hasta la Vicepresidencia Primera de la Xunta durante la catástrofe del Prestige. Tras caer Fraga en 2005, Feijóo empezaría ahí su lanzamiento hasta el despacho más alto de San Caetano.

En paralelo a los ascensos de su hermano, Micaela fue delegada provincial de Eulen en Pontevedra y Vigo, directora regional de Galicia y, desde el 2016, delegada del grupo para la zona Noroeste, justo después de que Eulen registrara un récord de adjudicaciones insólito en su historia y que atestiguo el diario Público

Xunta de Galicia
A empresa da irmá de Feijóo facturou 1,8 millóns en 175 contratos a dedo da Xunta en 2024

Estas licitacións con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado, súmanse ás 1.311 concedidas polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns e que motivaron unha comisión de investigación en Galiza.
Micaela Nuñez Feijoo
Foto: Xunta

Indexando datos públicos.

23 dic 2024 13:03

A empresa da irmá de Alberto Núñez Feijóo pecha 2024 cun total de 175 contratos a dedo recibidos por parte de organismos galegos dependentes da Xunta de Galiza. Isto tradúcese nun total de 1.842.354,32 euros de diñeiro público, impostos incluídos, que foron parar directamente ás contas da rede empresarial de Eulen desde as contas da Administración galega e sen ningún tipo de concurso previo. E iso só no último ano. Se a conta se retrotrae a 2018 —o ano desde que a Xunta comezou a facer públicos os seus contratos—, habería que sumarlle os outros 4,8 millóns repartidos nos 1.311 contratos que revelou esta redacción. Podes consultar aquí as licitacións.

Polo de agora, o Goberno galego ten bloqueado o acceso da cidadanía aos contratos que comprenden o período entre os anos 2009 e 2017, con Alberto Núñez Feijóo á cabeza da Xunta, así que é máis que probable que a cantidade total de licitacións menores sexa bastante máis avultada que a suma das desveladas até este momento. De feito, o acceso ás si publicadas non é especialmente transparente nin moito menos accesible. A arquitectura web do portal de transparencia da Xunta de Galiza impide, premeditadamente, accións moi sinxelas para calquera base de datos. Sen ir máis lonxe, buscar polo nome xurídico das empresas adxudicatarias ou polo seu CIF. Tampouco, por exemplo, facer balances globais nun período de goberno. Soamente permite a visualización de datos de tres meses en tres meses.

O xeito de proceder non variou desde que O Salto puxo no foco as contratacións menores da Administración galega. A empresa de Micaela Núñez conseguiu a avultada cifra deste 2024 levándose centos de contratos de boa parte dos organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación. Todos eles elixiron nalgún momento contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad e Eulen Servicios Sociosanitarios, corporacións do mesmo núcleo empresarial.

Os outros contratos gañados por Eulen disparan os seus ingresos públicos

En apenas dous anos, a Xunta liderada por Alfonso Rueda adxudicou máis de 17,3 millóns de euros a Eulen noutros tipos de contratos, moitos deles polo procedemento de emerxencia —sen concurso e moito máis laxo en esixencias— e uns poucos gañados ante unha mesa de contratación. Estas adxudicacións, canalizadas a través de 175 contratos asinados entre maio de 2022 e o verán de 2024, súmanse aos máis de 37 millóns que a compañía recibira durante os mandatos de Alberto Núñez Feijóo.

A maior parte destes contratos, así como do diñeiro outorgado a Eulen, proveñen da Consellería de Sanidade, é dicir, do Servizo Galego de Saúde (Sergas). Desde este organismo, Eloína Núñez Masid, curmá de Alberto e Micaela Núñez Feijóo e antiga xerente dos hospitais públicos de Santiago, xestionou polo menos dúas licitacións a favor da empresa, por un valor próximo ao catro millóns de euros, poucos meses antes de ser destituída do seu cargo.

Quen é Micaela Núñez Feijóo?

A pregunta, de partida, ten difícil resposta. Con todo, o seu rastro na compañía que hoxe é gran adxudicataria da Xunta si se pode trazar. Micaela Núñez chegou ao Grupo Eulen no verán de 2003, xusto seis meses despois de que o seu irmán Alberto abandonase o seu posto como presidente de Correos, para facerse coa consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda do Goberno de Manuel Fraga até, finalmente, escalar até a Vicepresidencia Primeira da Xunta durante a catástrofe do Prestige. Tras caer Fraga en 2005, Feijóo empezaría aí o seu lanzamento até o despacho máis alto de San Caetano.

En paralelo aos ascensos do seu irmán, Micaela foi delegada provincial de Eulen en Pontevedra e Vigo, directora rexional de Galiza e, desde o 2016, delegada do grupo para a zona Noroeste, xusto despois de que Eulen rexistrase unha marca de adxudicacións insólito na súa historia da que deu testemuño o diario Público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Xunta de Galicia
Exclusiva A empresa da irmá de Feijóo facturou 1,8 millóns en 175 contratos a dedo da Xunta en 2024
Estas licitacións con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado, súmanse ás 1.311 concedidas polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns e que motivaron unha comisión de investigación en Galiza.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.