Galicia
Dos empresas de Florentino Pérez, sancionadas por amañar contratos del servicio de limpieza del Sergas

La Comisión Galega da Competencia prohíbe a dos filiales de Clece que obtengan contratos públicos durante seis meses.
Florentino Pérez ACS Junta 2021
Fuente: ACS
26 dic 2024 10:29

La Comisión Galega da Competencia ha sido clara en su resolución: “Existen indicios fundados de conductas colusorias en el procedimiento de contratación por parte de las mercantiles Samaín Servizos a Comunidade S.A. y Zaintzen S.A.”. Las dos empresas son filiales de Clece, rama dedicada a los servicios del imperio de Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid C.F. Competencia les impone una sanción de no poder contratar con las administraciones gallegas durante medio año por haber usado tácticas de coordinación de ofertas para excluir a otras empresas del concurso.

El concurso fue en 2020 y estaban en juego los contratos de servicio de limpieza, desinfección y gestión de residuos de todos los locales e instalaciones interiores y exteriores de los centros de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos del Servizo Galego da Saúde (Sergas). Ninguna de las dos empresas acabó llevándose el contrato, que recayó en las manos de Limpiezas San Froilán. Pero Competencia defiende que está probado que las ofertas lanzadas por estas dos empresas dejaron fuera del concurso a otras empresas mediante la coordinación en sus ofertas con la intención de que alguna de ellas acabara siendo la adjudicataria del contrato público. 

La técnica consistía en que una de las empresas de Florentino Pérez presentaba una oferta desproporcionada en una de las variables que puntuaban en el concurso. De esa forma, dicha empresas se acaba llevando el máximo de puntos en dicho apartado, expulsando así a otras empresas que no han podido llegar a un mínimo inflado por la oferta desproporcionada. Según Competencia galega, Zaintzen presentó una oferta muy alta en el apartado de horas de personal especialista para mayores. Esa oferta obtuvo la máxima puntuación en dicho apartado, disminuyendo notablemente los puntos que recibían las otras, lo que, según Competencia, “implicó la expulsión, por no alcanzar los puntos mínimos, de ofertas que económicamente eran más ventajosas para el Sergas”.

La otra filial del grupo Clece presentó una oferta que, sin llegar a ser tan desproporcionada como la de la otra empresa de su mismo grupo, también era elevada. De este modo, Samaín minimizaba el impacto que provocaba la oferta de horas desproporcionada e irreal de Zaintzen. Expulsaban a competidores del concurso y se aseguraban que una de las dos fuera la adjudicada.

La resolución también señala otros factores que hacen más evidente que había unas claras estrategias de clúster como que las ofertas de las dos empresas filiales se habían presentado en documentos de igual formato, con los mismos modelos de documentación y con las mismas tipografías, las dos presentadas el mismo día con 30 minutos de diferencia. Además, otros apartados de las dos ofertas, referentes a las horas de limpieza en diferentes tipos de centros de salud, también coinciden por completo. Hecho que, según Competencia galega, sólo es posible si había una coordinación entre las ofertas por parte de las dos empresas pertenecientes al mismo grupo.

Según se puede leer en la Resolución, fue una de esas empresas que quedó fuera del concurso, Limpiezas Faro, la que alertó de las posibles tácticas coordinadas a la hora de presentar las ofertas que estaban realizando las empresas de Florentino Pérez. Fue entonces el Servicio de Contratación Administrativa del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos el que elevó el caso a la Comisión Galega da Competencia. Ahora, las dos empresas filiales Clece quedarán fuera de los concursos públicos de las administraciones gallegas durante los próximos seis meses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
pilisms@hotmail.com
26/12/2024 18:19

Pero éste tipo cuántas empresas tiene? El es el dueño de todo el conglomerado solo es el que dá la cara?

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.