Fútbol
No es fútbol, es sororidad

No puedo evitar emocionarme cuando veo a tantas personas movilizarse por Jenni, y ver cómo el #SeAcabó inunda las redes sociales.
Concentración Callao Campeonas - 4
Este lunes, cientos de personas se concentraron en la plaza madrileña de Callao en apoyo a Jenni Hermoso y las campeonas del mundo. Álvaro Minguito
@irides1411
29 ago 2023 15:59

La primera vez que entendí lo que era el machismo vi cómo una ráfaga de experiencias y palabras se estrellaban delante de mis ojos. Nunca imaginé que sería la razón por la que tantas mujeres tenemos que luchar.

Tenía pensado escribir sobre este tema en marzo, pero no podía caer en el error de olvidar que el feminismo es una batalla constante. Hemos presenciado cómo una ola de mujeres -y algún hombre- han salido con fuerza a defender a Jenni Hermoso por el beso no consentido y las declaraciones posteriores de Luis Rubiales que hemos tenido la desgracia, y la suerte, de presenciar, porque si no lo hubiera visto todo el mundo, seguramente no se hubiera creído a la jugadora.

No sé si es peor el bochornoso discurso que el presidente escupe con rabia o los presentes que aplaudieron apoyando al señor Rubiales; esto demuestra que aparte de echarle, hay que fumigar la RFEF. Si no fuera porque fue un acto formal estoy segura de que en esa sala hubiera retumbado un enérgico “lololololololo”.

Espera, yo no he venido a hablar de este hombre.

Nos hemos cogido de la mano entre todas para repetir, de una vez por todas, que no vamos a permitir más abusos de poder ni agresiones hacia nosotras, por muy normalizadas que estén

No puedo evitar emocionarme cuando veo a tantas personas movilizarse por Jenni, y ver cómo el #SeAcabó inunda las redes sociales. Desde las risas incómodas después de lo sucedido hasta las firmes declaraciones de las ganadoras mundiales y otras jugadoras. Nos hemos cogido de la mano entre todas para repetir, de una vez por todas, que no vamos a permitir más abusos de poder ni agresiones hacia nosotras, por muy normalizadas que estén.

“Jenni, hermana, aquí está tu manada” es una de las frases que se pudo escuchar en la manifestación espontánea delante de la sede de la RFEF. Esto nos ha demostrado una vez más que el feminismo es una fuerza imparable que contra todo pronóstico siempre va a luchar por todas las mujeres. En este caso, por un fútbol libre de violencias machistas. Más marimachos y menos machirulos. Y como escribe Irene Zugasti, Rubiales Rubiales de esta no sales.

¿Qué ocurre cuando no hay nadie mirando? Luego se preguntan por qué insistimos tanto en la importancia de una educación en derechos humanos y feminista

Aunque no podemos olvidar que hay miles de mujeres que no cuentan con este apoyo y no tienen pruebas grabadas para “demostrar” la agresión. Además, si hay hombres que se permiten hacer esto en público, ¿qué ocurre cuando no hay nadie mirando? Luego se preguntan por qué insistimos tanto en la importancia de una educación en derechos humanos y feminista.

No escribo porque esto no se haya dicho antes. Escribo exactamente por todas las veces que se ha gritado y nuestras quejas han pasado desapercibidas. O ignoradas. Pero parece que todavía no se han dado cuenta de que somos más, y de pequeñas aprendimos eso de por mí y por todas mis compañeras.

La primera vez que escuché la palabra sororidad me hizo gracia cómo las letras bailaban entre mis dientes. So-ro-ri-dad. Nunca imaginé que sería la razón por la que ahora puedo hablar sin morderme la lengua.

Archivado en: Feminismos Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Rodick
30/8/2023 0:00

Qué difícil es para muchos hombres y "mujeres", curiosamente, lo que es el feminismo, el consentimiento y la libertad sexual, en general. Muchos no entienden que un "simple beso" pueda ser considerado una "agresión sexual" con consecuencias penales, pero tampoco una palmada en el culo o tocar cualquier parte del cuerpo de una mujer sin su permiso, porque son cosas que han visto toda la vida, y en el caso de las mujeres, lo han sufrido sumisamente.
Por eso no pueden soportar ni entender este "falso feminismo", como lo llamaba Rubiales y tantos otros políticos de Derechas, sobre todo, porque ven atacados sus privilegios masculinos o simplemente, su forma de entender la vida y su relación con las mujeres desde ese paternalismo en el que todo se permite y es justificado desde una parte del género femenino, algo fundamental para el mantenimiento del machismo en la sociedad.
Por eso, resulta curioso e insoportable, para muchos, que después de todos los despropósitos, corrupciones, abusos, ilegalidades e impunidades varias de un personaje como Rubiales, lo que le haga caer sea un "simple beso", como el que daría a sus hijas presentes, según él.
Por eso, también causa tanta perplejidad en el "machismo patrio", la reacción desmesurada internacional que les pone ante un espejo en el que se ven fuera de su tiempo, marginados de este mundo en el que ven perder su lugar preponderante y dominante, viéndose amenazados por un grupo de mujeres vociferantes y rabiosas que han dicho "Basta", "Se acabó".

1
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.