Fútbol
Jenni Hermoso declara ante la Fiscalía y formaliza su denuncia contra Luis Rubiales por el beso forzado

La Fiscalía General del Estado ha manifestado que presentará una querella contra el presidente de la RFEF, suspendido en funciones, “a la mayor brevedad posible”.
6 sep 2023 15:23

El pasado 28 de agosto la Fiscalía General del Estado anunció la apertura de diligencias previas contra Luis Rubiales por el beso forzoso propinado a la jugadora Jenni Hermoso tras ganar el Mundial de fútbol. Además, ofrecía a la jugadora la posibilidad de emprender acciones legales. Y el proceso sigue adelante. Tal y como ha adelantado hoy eldiario.es Hermoso ha declarado este martes ante este órgano, declaración necesaria para que la fiscalía pueda interponer una querella contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), actualmente suspendido en funciones por la FIFA.

El organismo público, que necesitaba las palabras de Hermoso para iniciar una querella ya que los hechos sucedieron en el extranjero, ha asegurado que presentará la denuncia “a la mayor brevedad posible”, para que comience así el proceso contra Rubiales, quien se negó a dimitir y en una comparecencia ante el pleno de la RFEF negó que le beso hubiera sido forzado. Horas después de la polémica comparecencia, y mediante un comunicado de prensa, la jugadora se pronunciaba: “Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte. Sencillamente no fui respetada”.

El organismo público, que necesitaba la declaración de Hermoso para iniciar una querella pues los hechos sucedieron en el extranjero, ha asegurado que presentará la denuncia “a la mayor brevedad posible”

La ola de sororidad comenzada por las jugadoras de fútbol, que cristalizó en el movimiento #SeAcabó sigue generando reacciones en el mundo del fútbol. La última, la destitución del seleccionador Jorge Vilda por parte del nuevo presidente en funciones de la RFEF, Pedro Rocha. Vilda y otros miembros de la RFEF aplaudieron el discurso en el que Rubiales intentó deshacerse de cualquier tipo de culpa y ofreció otra versión de los hechos contradiciendo a la víctima.

Vilda será reemplazado por Montse Tomé, la primera mujer en la historia que ostentará este cargo, quien trabajaba junto a Vilda en la selección desde 2018 y ha sido jugadora de fútbol pasando por el Oviedo, el Levante o el FC Barcelona.

Archivado en: Feminismos Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
RamonA
7/9/2023 13:54

Jenni y el movimiento feminista han retratado a Feijoo, Sánchez y Yolanda, y han dado una puñalada mortal al negacionismo de Abascal.

Ahora a ver qué hace la Justicia. Hay una ley muy clara que dice que el consentimiento tiene que estar en el centro.

1
1
Luis M
7/9/2023 21:13

Que por otro lado, manda h***** dar carnets de feminista mientras se llama a los hombre por su apellido y a las mujeres por su nombre...

0
0
RamonA
7/9/2023 22:59

¡Ostras, pues es verdad! Nunca hay que dejar de aprender. ¡Ay los micromachismos!

0
0
Luis M
7/9/2023 14:19

Todo le mundo lo hace mal menos la Encarnación y Suprema Representación del Feminismo: Irene Montero y su brazo ejecutor Pablo Iglesias.

0
2
Antonino
8/9/2023 21:31

He aquí la también Suprema Representación dela Estulticia.

0
0
RamonA
7/9/2023 19:28

Siguiendo con su lenguaje: Al César lo que es del César y a dios…

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/9/2023 17:10

Muy bien, frente al machismo, valentía y feminismo! Ahora esperemos que la justicia este a la altura y este juicio sienta precedente!

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.