Franquismo
Una tienda de vinos y parafernalia franquista lleva desde agosto operando con un expediente de clausura

El dueño de la bodega recurrió la orden de clausura en noviembre y este recurso debería haberse resuelto en un mes. La policía comprobó defectos en el etiquetado y ausencia de licencia.
 La Bodega del Humor 2
Simbología franquista en las estanterías de la tienda de vinos y souvenirs. Foto cedida por el PSOE.

Un vino con la esfinge de Franco y un código QR que al acercar el móvil devuelve el 'Cara el sol'. Botellas con simbología de la Falange o tazas de la bandera con el águila. En La bodega del humor, “una bodega para partirse de risa”, según aseguran en su web, hay todo un rincón dedicado al franquismo bajo la marca “El Nacionalista”. Artículos que no se exhiben online donde las etiquetas de las botellas giran en torno a consignas más “lights” como “Que te vote Txapote” o “No me vacuno porque no me sale de los cojones”. Hay que hacer una visita a la tienda física, sita en la calle Goya 56 en pleno barrio de Salamanca de Madrid, para descubrir la simbología preconstitucional.

“Además de hacer apología del fascismo, aparentemente no cumple la normativa en cuanto a venta”, explica Luis Lorente (PSOE)

Así lo trasladó una denuncia vecinal al PSOE de Madrid, que tuvo que organizar una incursión para comprobar in situ los artículos que se saltan la Ley de Memoria Democrática. Luis Lorente, portavoz de la Junta Municipal y secretario general del PSOE en el distrito de Salamanca, explica a El Salto que, acto seguido, solicitaron al Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida (PP), toda la información respecto al local, que recibieron el pasado 27 de febrero. Para su sorpresa, descubrieron un expediente de cese y clausura de la actividad. “Además de hacer apología al fascismo, aparentemente no cumple la normativa en cuanto a venta”, explica Lorente.

En el caso de esta bodega hay dos cuestiones a resaltar: de un lado, una declaración responsable por actividad presentada en diciembre de 2022 bajo el concepto “venta de regalos turísticos y alimentación”, declarada ineficaz por el Ayuntamiento de Madrid el 1 de marzo de 2023 por falta de documentación. De otro lado, la apertura de un expediente de cese y clausura de actividades con fecha 16 de agosto, abierto tras una visita de la Policía que comprobó defectos en el etiquetado y ausencia de licencia.

La Bodega del Humor
Imagen de la web "La Bodega del Humor"

El 16 de agosto de 2023 se da apertura del expediente de clausura y cese de actividad, tal y como refleja la documentación de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid. El 15 de septiembre se publica en el BOE un anuncio de notificaciones tras intentar sin efecto contactar con el titular de la empresa para informarle de la apertura del trámite de audiencia por no disponer de título habilitante para su actividad comercial. El 25 de octubre la Agencia de Actividades resuelve ordenar el cese inmediato de la actividad que se ejerce en el local sin el preceptivo título habilitante. El 15 de noviembre la empresa emite un recurso de reposición. Según la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en su artículo 124 el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso es de un mes. 

Fuentes socialistas señalan que, en el caso de que pase el plazo de un mes desde la interposición del recurso sin notificación de respuesta, este se desestima. Desde el PSOE señalan que no les consta que se haya producido dicha resolución.

La bodega presentó una declaración responsable por actividad en diciembre de 2022 bajo el concepto “venta de regalos turísticos y alimentación” y fue declarada ineficaz por el Ayuntamiento en marzo de 2023

“Yo respeto los plazos administrativos, pero llevamos muchos meses con esta historia. Su último recurso es de noviembre y lo único que tiene que resolver el Ayuntamiento es hacer efectiva o no su propia orden de clausura. Además de que este señor está obligado a retirar esa mercancía con esos símbolos en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática”, relata Luis Lorente.

Incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática

Para el secretario general del PSOE en el Distrito de Salamanca, con respecto a la Ley de Memoria Democrática serían de aplicación los artículos 35 sobre los símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática y el 62.d sobre infracciones muy graves. “La propia ley deja muy claro que se especificarán en un futuro reglamento qué actitudes, exaltaciones u otro tipo de reconocimientos quedan prohibidos, además de hacer un catálogo de elementos a eliminar. Ni el reglamento ni el catálogo están aprobados”, se lamenta Lorente.

Desde el PSOE reclaman al Ayuntamiento que ejecute su propia orden de cese y clausura y que retire la simbología franquista que incumple la Ley de Memoria Democrática

“Aún así —enfatiza el portavoz de la Junta Municipal—  independientemente de que este reglamento no esté elaborado, es de un mínimo sentido común que un vino con la cara del dictador es un elemento de exaltación de la dictadura y de humillación a las víctimas”, explica Lorente. No obstante, el artículo 37.1 de la ley señala que, cuando no se procede a retirar los elementos de manera voluntaria, la administración debe incoar de oficio su retirada. “Nosotros reclamamos al Ayuntamiento que ejecute su propia orden de cese y clausura y en segundo lugar que reclame en base al 35.5 la retirada de dichos elementos. Que venda botellas con exaltación de una dictadura es un elemento además con el que saca beneficio”, recalca Lorente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?