Feminismos
Techo de cristal y mujeres en los espacios de poder en el Brasil de Bolsonaro

Según datos de agosto de 2019 del Instituto Brasileño de Estadística, hay un expresivo crecimiento del subempleo informal para las mujeres en el Brasil de Bolsonaro. En el segundo trimestre del mismo año, había en el país americano 28,4 millones de personas cuya fuerza de trabajo es usada bajo formas de explotación; la mayoría, el 55,3%, son mujeres.

Manifestación contra Bolsonaro
Las calles de João Pessoa, en el Estado de Paraiba, llenas por manifestantes del "EleNão!". Imagen de Matheus Serrer/Midia Ninja.

Abogada, profesora y fundadora de la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia

Traducción: Jesús Sabariego
8 mar 2020 10:19

En todos los espacios de poder se dan significativamente persistentes desigualdades de género, las cuales son ejes de la estructura de las diferencias sociales en Brasil y en el mundo. No obstante, las mujeres son las que llevan a cabo una parte de las recientes transformaciones sociales con una fuerte actuación en las calles reivindicando derechos y también en el mercado de trabajo (informal en su mayoría), en el cual los hombres blancos y ricos se encuentran en la cúspide de la pirámide y ellas cimentan la base.

Según datos divulgados en agosto de 2019 por el Instituto Brasileño de Estadística (IBGE en sus siglas en portugués), hay un expresivo crecimiento del subempleo informal para las mujeres en el Brasil de Bolsonaro. La institución además señala que en el segundo trimestre del mismo año había en Brasil 28,4 millones de personas cuya fuerza de trabajo es usada bajo estas formas de explotación. La mayoría, el 55,3%, son mujeres.

Esta mayoría informal se sedimenta diariamente por la globalización, que agrava la competitividad de género, advenida culturalmente de una sociedad que acostumbra a cuestionar la capacidad de la mujer e impide que esta alcance el cielo del éxito.

El techo de cristal es un fenómeno que hace referencia a las barreras que sufren las mujeres en el ámbito laboral. Este es el cielo bajo el techo de cristal que se avista pero no se alcanza.  Este es el responsable de la condena y hace que las mujeres permanezcan en la base de la pirámide económica e impide que asciendan a un cargo directivo.

Desde hace años hay mujeres de todo el mundo que se hieren al romper techos de cristal para que otras se sientan fuertes

En Brasil, cuando las mujeres deciden romper el techo, crecer más de lo que la sociedad les permite, son temidas y muchas veces consideradas como 'machorras', malqueridas e incluso se las juzga como amantes incapaces de satisfacer a sus parejas ante la competencia. Desde hace años hay mujeres de todo el mundo que se hieren al romper techos de cristal para que otras se sientan fuertes, para que no sean agredidas y asesinadas por ser mujeres, para que otras puedan tener empleos, votar, participar en las decisiones políticas. En definitiva, para que sean lo que decidan y estar donde quieran.

En Brasil, el 8 de marzo es ciertamente un día de lucha, sobre todo un día para recordar la pelea de las mujeres en décadas pasadas y celebrar esta fecha. La evolución de estas batallas aún no es suficiente para resolver problemas como la diferencia salarial, la violencia sexista, el feminicidio y todas las cuestiones que cercan la igualdad de género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.