Feminismos
“Gureak ez direnak” ondoan

Dekolonialitatearen inguruko eztabaidak aspaldi heldu ziren gurera, eta 2019an Durangoko jardunaldi feministetan gainezka egin zuen eztabaidak urteak zeramatzan egosten
Encuentro Feminista de Durango 2
Mujeres racializadas se abrazan tras la polémica de la mesa decolonial. Ecuador Etxea
Nerea Fillat
18 feb 2021 06:00

Liburu denda bateko nobedadeen mahaian begiratzen duen edonor ohartu daiteke arrazalizazioarekin lotura duten liburu aunitz daudela ikusgai. Horietako askotan agertzen dira profil kaukasikotik urrun dauden subjektuak ardatz dituzten narrazioak, olerkiak, saiakerak edo komikiak. Liburuak eta eztabaida politikoa maite dituena beti iritsiko da, lehenago edo beranduago, sormen-lan horietara.

Azken hilabeteetan, imajinaezina zen Londres batera gerturatu naiz, ijitoen ahotsa inoiz entzun ez dudan moduan aditu dut, eta aurrez aurre azaldu zait europar zuria naizen aldetik garatu dudan kolonialismoa. Eta niri gertatu zaidan hori beste hainbati ere gertatu zaio, ez baita azken hilabeteetako kontua; dekolonialitatearen inguruko eztabaidak aspaldi heldu ziren gurera, eta 2019an Durangoko jardunaldi feministetan gainezka egin zuen eztabaidak urteak zeramatzan egosten.

“Gure ekoizpenak eta lan politikoak begiratzen ditugunean, orduan agertzen zaigu inoiz baino garbiago klasearen ardatz intersekzionalaren pisua”

Dekolonialitatearen eztabaidak, subjektu trans-ek plazaratutako eztabaidarekin gertatzen den antzera, berezko mugetara eramaten ditu gure mundua eta eraginkortasun politikoa, eta ez bakarrik subjektu zapaltzailearen osaketaren analisian. Gure ekoizpenak eta lan politikoak begiratzen ditugunean, itzultzen diguten irudia are gogorragoa da, orduan agertzen zaigulako inoiz baino garbiago klasearen ardatz intersekzionalaren pisua.

Horren guztiaren eredu argigarria iruditu zait Pastora Filigranak 2020an argitaratu zuen El pueblo gitano contra el sistema-mundo liburua. Lehen pertsonan egindako idazketa gatazkatsuak gure euskal erosotasun zuriaren aurrean jartzen gaitu; ijitoei ez ezik, gure hirietako biztanle askori begiratzen diegun modua biltzen da hor. Eta afera ez da ezberdintasunaren tratamendua; “gureak ez direnak” parekide, burkide eta kide gisa harturik eraiki beharreko bidean dago koska. Hortxe dugu muga.

Feminismos
Feminismoa Dekolonialitateaz Kolonen hizkuntzan

Euskal Herriko mugimendu feminista ezin da kolektiboki eraiki bertoko testuinguru soziopolitiko eta linguistikoa aintzat hartu gabe. Pairatzen dugun zapalkuntza errazago ikusten dugu eragiten duguna baino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.