Extremadura
Una jornada feminista para (cambiar) la historia

El 8-M tiñe Extremadura de color morado en una jornada de movilizaciones por todo el territorio de la Comunidad. 

Cáceres 8M 2019

Puede que el mejor criterio para medir la verdadera dimensión de las movilizaciones feministas de este 8 de Marzo sea el de la descentralización. El éxito de la jornada se explica, de esta manera, no tanto por lo masivo de las manifestaciones de Madrid o Barcelona, ciudades habituadas a concentraciones multitudinarias, como por las miles de mujeres que salieron a las calles en casi la totalidad de las ciudades y pueblos de todo el país.

Pero al margen de lo cuantitativo, sin lugar a dudas un factor importante para calibrar la fuerza del feminismo en España, la descentralización nos habla también de unas formas organizativas y de un trabajo preparatorio realizado a lo largo de todo el año. Esta es la vía a partir de la cual el feminismo se ha constituido como el mayor y más importante movimiento social del momento en España, haciendo gala de una implantación territorial sin parangón y dotando de consistencia social y política a la inteligente y exitosa conquista del sentido común de nuestro tiempo.

El 8-M introduce un vendaval de aire fresco, un torrente que no se va a traducir necesariamente en votos, pues lo que el feminismo persigue es una transformación substancial de la sociedad

Si la política emerge, al margen de la representación, cuando el orden de la dominación es interrumpido por una parte de los (y LAS, sobre todo) que no tienen parte, el movimiento feminista no solo ha conseguido alterar el ambiente viciado de la política española de los últimos meses, sino que ha logrado imponer su propia agenda ampliando los márgenes de lo que de cara a estas próximas elecciones parecía posible. En este sentido, el 8-M introduce un vendaval de aire fresco, un torrente que no se va a traducir necesariamente en votos, pues lo que el feminismo persigue es una transformación substancial de la sociedad a través de una política de lo concreto, de lo cotidiano.

Extremadura feminista

Plaza Mayor Cáceres 8M
Miles de personas llenan la Plaza Mayor de Cáceres. Foto: Blay Charles.

Las imágenes de una Cáceres teñida de morado, de Cánovas a la Plaza Mayor, hablan por sí solas. Unas 7.500 personas, la inmensa mayoría mujeres, marcan un hito de movilización en la capital cacereña sin precedentes cercanos. Un hito porque, insistimos, llenar Cáceres no supuso esta vez vaciar de movilización el resto de la provincia, sino todo lo contrario. Casi cada pueblo tuvo su pequeño contingente feminista, su grupo de acción local en torno al cual la jornada pudo dejar huella en cada comarca.

Malpartida de Cáceres 8M
Plaza Mayor de Malpartida de Cáceres.

La capital autonómica no quiso ser menos y puso en las calles a más de 5.000 personas, en una demostración de capacidad movilizadora que desbordó por momentos la Plaza de España. Los colectivos feministas emeritenses se felicitan hoy por el gran éxito alcanzado en la jornada de ayer.

Mérida 8M 2019
Plaza de España de Mérida en las primeras horas de la tarde de la huelga del 8 de marzo de 2019.

Otras tantas miles de personas caminaron juntas por las calle de Badajoz portando pancartas y coreando lemas contra la desigualdad. La manifestación mantuvo un tono entre reivindicativo y festivo, y estuvo especialmente respaldada por el colectivo estudiantil pacense.

Badajoz 8M 2019
Miles de personas caminan por una de las calles de Badajoz. Foto: Sergio Palomeque.

La Plaza Mayor de Plasencia también lució hasta bien entrada la noche el morado, con una gran asistencia de manifestantes que bajo el lema “Ni un paso atrás”. 

Plasencia 8M 2019
Plaza Mayor de Plasencia a últimas horas de la tarde.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31476
10/3/2019 20:17

Ahora lo que hace falta también es que todas esas mujeres no voten a determinados partidos que promueven un tipo de sociedad en la que la mujer es vista con desdén. Mucho me temo que esperar que las mujeres van a cambiar las cosas, es igual de fútil como esperar que la clase obrera cambie el mundo....

0
0
#31486
11/3/2019 12:51

No nos haga responsables a las mujeres de los votos de los demás. Como si todos los hombres votasen a partidos que "quieren cambiar las cosas" y nosotras fuésemos resistencia. Ya están generando el relato de que seremos las culpables si en abril gobierna la derecha.

0
0
#31488
11/3/2019 13:11

No puedo explicar bien en breve espacio. Para nada hago responsables a las mujeres de nada. Tampoco a los hombres. Hablaba de la "sociedad". Acostumbrado a la decepción, visto que el mundo no aprende, tampoco creo que "las mujeres", en todo el conjunto, vayan a cambiar el estado actual de este sistema capitalista al cual muchas de ellas se apuntan. Dicho ésto, comparto con ustedes muchos puntos de vista y les deseo, como a muchos hombres, lo mejor....

0
0
#31442
9/3/2019 16:55

Aunque hay que resaltar lo variopinto de los múltiples feminismos que se han dado cita en esas manifestaciones, desde el más institucional y pro sistema hasta el más libertario y anticapitalista

4
0
#31446
9/3/2019 17:30

Las mujeres han dado un gran ejemplo de unidad, con toda esa gran diversidad dentro del feminismo han sabido marchar todas juntas sobre unas reivindicaciones comunes y consensuar unos puntos mínimos. Cuanto tienen que aprender los políticos sobre esta capacidad de coincidir en lo común y dejar a un lado lo que nos separa

3
0
#31437
9/3/2019 13:51

Pues sí, un día histórico para el feminismo en Extremadura. El feminismo no solo ha despertado en las grandes urbes tb en las zonas rurales

9
0
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.