Extremadura
El “verdadero día de Extremadura” se celebra este año con debates, conciertos y un homenaje a Víctor Chamorro

La Asociación 25 de marzo organiza mesas de debate, charlas y conciertos en Los Pinos (Guadiana). La conmemoración del día, que se celebra el sábado 26 de marzo, contará con un homenaje popular a Víctor Chamorro.
25 de marzo Extremadura

Desde la Asociación 25 de marzo quieren que la fecha que les da nombre, en memoria de aquel hito del pueblo extremeño, quede grabada como un día de reivindicación, orgullo y dignidad para Extremadura. Desde ese planteamiento resulta su propuesta de establecer el 25 de marzo como Día de Extremadura, y así lo llevan celebrando desde el año 2016 a través de diferentes actos.

En este año 2022 han celebrado presentaciones del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa, el pasado fin de semana, donde contaron con la presentación a cargo de Fernando Oliveira Baptista, ministro de Agricultura portugués durante los gobiernos de la Revolución de los Claveles.

Para este año 2022, han celebrado presentaciones del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa

Para el próximo viernes, día 25 de marzo, han organizado la Marcha por la Dignidad de Extremadura, que partirá de Pueblonuevo del Guadiana a las 10:00 horas hasta la localidad de Guadiana. Las dos etapas anteriores se han tenido que suspender por previsión de fuertes lluvias. A través de un enlace, la Asociación facilita la inscripción a todas las personas que lo deseen para organizar comida y alojamiento.

El día 26, en el recinto de los Pinos del municipio de Guadiana, la Asociación celebrará diversas actividades. Durante la mañana se llevarán a cabo dos mesas de debate en las que intervendrán, entre otros y otras, Paca Blanco, Montaña Chaves o representantes de Ganaderas en Red, Plataforma por el Tren Ruta de la Plata o la Cooperativa energética extremeña EnVerde.

La tarde se iniciará con un homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, y se dispondrá de ejemplares de su libro Extremadura, afán de miseria, que acaba de reeditar la editorial extremeña Jarramplas. A continuación se dará paso a varios conciertos: Miguel Angel Gómez Naharro, Gente del Pueblo, Puertohurraco, Circo de Pulgas y Mareados, para acabar con una sesión de DJ.

La tarde se iniciará con un Homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, para dar paso a varios conciertos que cerrarán la jornada

Desde la Asociación animan a una asistencia masiva para conmemorar esta fecha histórica que sirva de palanca en el impulso hacia un futuro digno en Extremadura y se ofrecen a los distintos medios de comunicación para explicar qué significa el 25 de Marzo para nuestra tierra.

Asociación 25 de marzo acto conmemoración
Cartel de los actos conmemorativos del 25 de marzo en Extremadura.

ACTOS CONMEMORACIÓN 25 MARZO 2022

25 marzo: Marcha por la Dignidad de Extremadura. Pueblonuevo del Guadiana-Guadiana (pueblo.

26 marzo: Recinto Los Pinos (Guadiana):

10:00-12:00 horas

- Saqueo y expolio. Por el periodista Dani Domínguez.

- Corrupción política y depredación ambiental. Paca Blanco (Ecologistas en Acción)

- Transportes e incomunicación. Por J. Eugenio Mena.

 - Defensa del territorio. Por Montaña Chaves (Salvemos la montaña de Cáceres)

- Latifundismo y Reforma Agraria. Por Eugenio Romero.

12:00 a 14:00 horas

- Cooperativismo. Alain García.

- Sector primario. Monte Orodea.

- Empleo digno. José Luis Gibello.

- Democratización y soberanía energética. Yolanda Tomé (EnVerde)

16:00-18:30 horas

- Homenaje popular a Víctor Chamorro.

- Intervenciones de familiares y amigos/as.

A partir de las 19:00

Conciertos


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Historia
Descifrando a historia As cortes de Melide, así foi como o medo da nobreza galega tratou de frear novas revoltas como a Irmandiña
No ano 1520 en Castela, estala a Guerra das Comunidades. Esta revolta vai ter un carácter antiseñorial e tamén en contra o novo rei, Carlos I. En Galiza, tamén tivo o seu eco.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Últimas

Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista