Extrema derecha
El terrorismo de extrema derecha golpea Alemania de nuevo

Un hombre de 46 años vecino de la ciudad de Hanau, Alemania, ha matado a diez personas. Este ataque se suma a una larga lista de lobos solitarios, células terroristas, asesinatos y planes para tomar el poder que provienen de la extrema derecha alemana.

 Tobías R Asesino Nazi
Tobías R. autor del ataque en Hanau.
20 feb 2020 14:31

El miércoles 19 de febrero sobre las diez de la noche tenía lugar en Hanau una matanza en la que un hombre disparaba contra dos locales frecuentados por extranjeros, así como contra un coche y un kiosco. Diez personas fallecieron y otras tantas resultaron heridas. El atacante volvió a su casa, asesinó a su madre y después se suicidó. La fiscalía general alemana está investigando los ataques porque cree que detrás de éstos se esconde un “acto terrorista” de extrema derecha.

Tobias Rathjen era un desconocido para los servicios secretos y la policía alemana. No podían imaginar, según la versión oficial, que detrás del hombre de 46 años que vivía con su madre en Hanau se hallaba un potencial asesino. Rathjen tenía un BMW negro y licencia de caza. En su vivienda los policías habrían encontrado un escrito y un vídeo en el que se inculparía del delito. Además ha salido a la luz un vídeo en el que Rathjen habla en inglés y se dirige al pueblo norteamericano, explicando una serie de teorías del complot: Animaba a los estadounidenses a “hacer algo”. 

Los actos de odio de terroristas con desórdenes mentales se encuadran en un ambiente de racismo, xenofobia y antiislamismo creciente

En su web, que no está online, pero que puede ser encontrada aún en la red, se podía al parecer leer un mensaje de varias páginas “a todo el pueblo alemán”. En dicho texto explica que muchos alemanes estarían siendo observados por los servicios secretos, que la criminalidad entre extranjeros aumenta, habla de una “especie ganadora” que sería el ser humano, de la necesidad de “aniquilar países con toda su población” para garantizar la supervivencia en el planeta y otras paranoias varias.

Que un terrorista de estas características pueda tener un problema mental es algo que se ha comentado en numerosas ocasiones, en especial para hablar de “casos aislados”. Sin embargo, dichos actos de odio se encuadran en un ambiente de racismo, xenofobia y antiislamismo creciente. La co-líder del partido Die Linke Katja Kipping aseguraba que “los pensamientos confusos, paranoicos y llenos de odio del atacante racista se enmarcan en un mundo de las ideas que de forma apabullantemente similar comparten muchos en los círculos de la derecha militante”.

La AfD, a derribar el sistema

Alternativa por Alemania continúa con su estrategia de distanciarse de la violencia neonazi y de presentarse como un “partido de centro”. La portavoz del partido Alice Weidel y su jefe de honor Alexander Gauland enviaban esta mañana una nota de prensa en la que aseguraban que la noticia de Hanau les había dejado “pasmados”. Ambos aseguraban que sus pensamientos y sus sentimientos “están con las víctimas de esos hechos violentos horribles y con sus familiares”. Gauland no ha sido siempre tan diplomático, recordemos una vez más que calificó el holocausto como “una cagada de pájaro” en la historia alemana. El mencionar a Alternativa por Alemania en relación a un caso que la fiscalía ha calificado como de posible terrorismo de extrema derecha no es gratuito ni propaganda electoral. El discurso del partido es tal que ningún partido quiere cooperar con la AfD y en el estado de Turingia se produjo una crisis las pasadas semanas precisamente por esto. 

Las palabras de Gauland no solo suenan huecas por sus declaraciones y las de otros colegas de su partido, sino porque todavía resuena en los oídos el discurso que daba el jefe del partido en Turingia, Björn Höcke, el pasado lunes. El fascista Höcke apareció en el aniversario de Pegida y habló una media hora ante miles de personas que le aclamaban. Su discurso, en el que de forma indirecta llamaba a derribar el sistema de “los partidos gastados” con políticos “enfermos mentales”, está siendo investigado por la fiscalía porque podría contener frases y expresiones que supongan una incitación al odio.

Muy significativo fue el hecho de la contramanifestación en este caso estuvo apoyada por todos los partidos menos por la AfD, incluyendo la conservadora CDU, así como por representantes de la iglesia. El discurso del odio al extranjero y al islam dentro de la AfD es contenido dentro de lo legal debido a que el partido está en el foco mediático. Sin embargo, sus ramificaciones con la extrema derecha, en especial con el movimiento identitario son numerosas. Los acólitos de esta nueva ideología con viejos componentes supremacistas aseguran que los “pueblos” están amenazados por la mezcla cultural y sus fundamentos se corresponden con las ideas expresadas en un manifiesto por el terrorista australiano de Christchurch o el alemán de Halle, así como según fuentes que no revela el diario Bild también el terrorista de Hanau.

El clima del miedo se mantiene

El pasado fin de semana se desactivaba una nueva célula terrorista neonazi que se suma al largo listado de grupos investigados, prohibidos y encarcelados en los últimos meses. El llamado “Grupo S” planeaba atentados contra mezquitas y detuvieron a doce personas por toda Alemania, uno de ellos, de nuevo, un policía. Los investigadores encontraron armas y granadas de mano en los registros que realizaron. Hace dos semanas el ministerio del interior prohibía también la organización Combat 18. 

El ataque terrorista se enmarca en una serie que la propia canciller Ángela Merkel ha recordado en un comunicado emitido hoy con sus condolencias. Merkel ha mencionado los asesinatos del grupo terrorista NSU, cuyas ramificaciones no han sido aclaradas en el largo proceso judicial, en especial el rol de los servicios secretos, así como el asesinato de su camarada de partido el verano pasado Walter Lübcke de un disparo en la cabeza. Poco después se producía el atentado contra una sinagoga en Halle en el cual fallecieron dos personas y donde por casualidad pudo evitarse una matanza mayor. 

Frente el clima del odio y los “casos aislados” tendrá lugar esta tarde en la capital alemana una manifestación bajo el lema “Contra el terrorismo de la derecha”

Ya en 2015 se desactivaba el grupo terrorista Freital, que fueron condenados a penas de cárcel. Unos meses después, la candidata a la alcaldía de Colonia era atacada con un cuchillo en el cuello durante un acto electoral por un neonazi y salvaba la vida de milagro. En 2017 condenaban a cuatro miembros del grupo Old School Society, un grupo terrorista que planeaba atentados contra albergues para refugiados y disponían de explosivos. En abril del mismo 2017 detienen a Franco A., un militar que se hacía pasar por refugiado para preparar un ataque terrorista junto con otros dos cómplices contra el ministro de justicia. En septiembre de 2018 se descubre el grupo terrorista “Revolution Chemnitz”, que querían realizar ataques el día de la reunificación en Berlín y que tenían contactos por todo el país. Planeaban comenzar “una guerra civil” para acabar con la democracia. Ya en junio de 2019 es cuando asesinan al político Lübcke, presidente del gobierno de Kassel ultimado en la terraza de su casa. Hay más casos, que además han implicado a miembros de las fuerzas de seguridad del estado.

Contra el clima del odio y los “casos aislados” tendrá lugar esta tarde en la capital alemana una manifestación que partirá a las seis de la plaza Hermannplatz en el barrio de Neukölln bajo el lema “Contra el terrorismo de la derecha”. La alianza “Indivisibles” (Unteilbar), que organizó las dos mayores manifestaciones de los últimos tiempos en Alemania, contra el odio y el racismo, ha llamado a participar en la misma. También en Frankfurt, Hamburgo, Múnich, Nuremberg y otras ciudades hay convocatorias de protesta para esta tarde. En Hanau habrá una capilla ardiente abierta todo el día. Los diferentes partidos de la liga alemana se jugarán con los deportistas ataviados de crespones negros y habrá un minuto de silencio antes de cada partido. El próximo 21 de marzo diversos partidos, asociaciones y grupos están movilizando asimismo a la población para que asista a una gran manifestación contra el racismo en la capital alemana.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
#47831
21/2/2020 18:21

VOSOTROS LOS FASCISTAS SOIS LOS TERRORISTAS

2
3
doctoranimacion
22/2/2020 16:12

Parece que hay al menos dos fascistas, de los que trolean por el salto, que les molesta que les llamen terroristas. Fascistas españolistas terroristas

0
0
#47813
21/2/2020 12:22

En Internet y redes sociales pueden verse a miembros del PP y Fox en actos de recuerdo de conocidos falangistas amigos Hitler y Musolini. ¿A que no aplicaran la Ley de Partidos para ilegalizar a Fox? La derecha, a veces disfrazada de "partido comunista" (como en China) siempre provoca masacres, guerras y golpes de estado.
Fraga fue a visitar y abrazó a su amigo Fidel Castro.

1
3
#47808
21/2/2020 11:01

En españa tambien estan en las fuerzas policiales y militares.

1
1
#47790
21/2/2020 7:23

por lo general los asesinatos en amssa lo suelen hacer los socialsimos , sea en trenes sean en tiros en al nuca

6
8
#47873
22/2/2020 16:38

El Salto deberia poner algún sistema contra Bots o algo

1
1
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.

Últimas

Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Más noticias
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.