Extrema derecha
A los monstruos no mirar

La mejor manera de contraatacar es construyendo alternativa, porque ya hemos visto que, haciéndoles caso, aunque sea con buenas intenciones, el monstruo sólo crece y se enfurece.

Manifestacion en coche extrema derecha - 9
Manifestación en vehículos convocada por Vox el pasado 23 de mayo. David F. Sabadell
27 may 2020 10:18

A menudo, en las redes sociales, nos recuerdan hechos que ya predijeron Los Simpson. Tal vez, con Vox, deberíamos hacerles caso una vez más. ¿Recordáis el capítulo en el que los muñecos gigantes de publicidad cobran vida? En ese episodio, esos anuncios andantes necesitan que se les haga caso para no morir. Necesitan atención, se alimentan de ella para subsistir y seguir causando daño. La formación de ultraderecha, también. No solo necesita a sus fieles, necesita a sus detractores para alimentar su discurso y para que les ayudemos con la difusión de sus actos e ideas.

No hablo de que haya que ignorarlos por completo, es imposible. Además, es contraproducente fingir que no existen. Si hace unos años no hubieran tenido el respaldo mediático que hizo que miráramos a los monstruos, nos gustaran o no, tal vez hubieran caído por su propio peso, pero ahora es tarde. Son la tercera fuerza parlamentaria y tienen millones de votantes. Ahora no basta con girar la vista para que desaparezcan, pero seguro que tenemos mejores cosas que hacer que ejercer de publicistas de ellos y darles una difusión que no merecen.

Porque no solo no los miramos, sino que los observamos con lupa a cada paso, y eso los alimenta. Tal vez deberíamos focalizar esos esfuerzos en publicitar las acciones que hacen nuestros afines en lugar de intentar despreciar las suyas, porque hemos visto que no funciona. Da igual que digamos que a sus manifestaciones van franquistas porque no les afecta lo más mínimo, ni a ellos ni a sus seguidores más cercanos. No sirve de nada que denunciemos las prácticas ilegales de Rocío Monasterio y hagamos memes con sus firmas falsas como arquitecta. Hablarán de persecución, no dimitirán y casi les refuerza ante los suyos como víctima.

Ahora no basta con girar la vista para que desaparezcan, pero seguro que tenemos mejores cosas que hacer que ejercer de publicistas de ellos y darles una difusión que no merecen

Es contraproducente difundir sus bulos, aunque sea con afán de desmentirlos, porque le damos una mayor visibilidad. Y el poder de los bulos es que crecen hasta después de ser refutados una y otra vez y se mantienen en el tiempo y en el ideario colectivo. Por ejemplo, el llamado “crimen de los tirantes” se sigue vendiendo así en los medios pese a que no había ni rastro de los tirantes. Ahora muchas personas creen que el “virus chino” fue creado en un laboratorio. Mucha gente necesita una verdad paralela a la que agarrarse. Por ello, difundiéndola, aunque sea con la intención de desmontarla, solo le damos más repercusión y hacemos que los monstruos crezcan y sigan destruyendo.

Porque hemos interiorizado la política del “zasca”. Por ese motivo, entre las personas que sigo en redes, hay muchas más que siguen la cuenta de Vox o de sus líderes que cuentas de la PAH, de Riders x derechos o de organizaciones vecinales. Gastamos más energía en contestarles en busca del retuit fácil que en difundir las acciones de quienes están en nuestra trinchera. Todos caemos en ello y deberíamos entender que la mejor manera de combatirlos es difundir que existen alternativas y acciones populares que tienen más patria que todas las banderas que lucieron por el centro de varias ciudades. Por cierto, manifestaciones que fueron un absoluto fracaso, pero que nos hemos encargado de difundir. El monstruo está encantado de esa atención. El mensaje que demos es lo de menos: le importa que compartamos la imagen y que sigamos mirando que existen.

Deberíamos entender que la mejor manera de combatirlos es difundir que existen alternativas y acciones populares que tienen más patria que todas las banderas que lucieron por el centro de varias ciudades

En el capítulo, los monstruos acaban muriendo cuando Lisa y Paul Anka consiguen dirigir la mirada del pueblo hacia otro lado. Al no ser el centro de atención, acaban besando la lona. No digo que sea una tarea fácil. No digo que por no mirarlos vayan a dejar de existir. Por desgracia, ganaron una guerra y una transición y eso no se arregla en dos días. Pero si logramos que el pueblo mire que existen otros movimientos políticos que miran por sus intereses, tal vez consigamos al menos que los monstruos sean más pequeños y tengan menos capacidad de destrucción.

Siendo honestos, tenemos que combatir contra una máquina mediática y un poder financiero tremendo, y no es fácil. Por esa razón hay que entender que ya tienen demasiada atención y que haremos mejor hablando de las recogidas de alimentos de muchos barrios del territorio español que de pijos golpeando cacerolas. La mejor manera de contraatacar es construyendo alternativa, porque ya hemos visto que, haciéndoles caso, aunque sea con buenas intenciones, el monstruo sólo crece y se enfurece. No seamos sus publicistas porque ellos nos necesitan para seguir con vida. No miremos a los monstruos.

Renta básica
Y tú, ¿qué harás cuando te llegue la “paguita”?

Carta dirigida a esas personas que votaron a partidos que les han envenenado con tanto odio que han acabado odiando a las personas de su misma clase y condición.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
#72616
25/10/2020 11:49

¿ Porque la sede del "sindicato" de Vox llamado Solidaridad tiene su sede en el barrio de Salamanca?.

1
0
#64286
29/6/2020 17:22

Fascista = Antifascista

1
0
#62044
30/5/2020 1:30

Totalmente de acuerdo con tu exposición.

0
0
#61876
28/5/2020 10:41

Totalmente de acuerdo!!
Mirar lo que se hace bien y lo que aún hay que mejorar para seguir avanzando.
Siempre en positivo!!
Todas las energías en ello para no perderlas en tonterías.
Para ser feliz es imprescindible la felicidad de los demás.

1
0
#61857
28/5/2020 3:42

Toda la razón!!! Llevo tiempo ya que no me interesa oirles. Un discurso de odio que no cambia nunca.
Totalmente de acuerdo contigo. Miremos por las cosas positivas, una sociedad más justa, buscando soluciones y publicitando todo lo que se hace bien.
Mirar a quien quiere buscar soluciones que beneficien a la mayoría de la sociedad.
Y aplaudirles . Y animarles. Y agradecérselo.
Si queremos ser felices tenemos que querer la felicidad de los demás .💚

1
0
#61819
27/5/2020 15:00

Muy buen artículo, toda la razón tiene.

1
0
#61818
27/5/2020 15:00

Muy buen artículo, toda la razón tiene.

1
0
#61810
27/5/2020 12:52

Es un equilibrio muy complicado el de la denuncia, necesaria, y el de la reproducción de noticias contraproducente, es cierto. Es muy importante, como bien dices, ofrecer alternativas. Por tanto veo necesario publicitar las medidas políticas y sociales que aprueban los distintos gobiernos de coalición de izquierdas. Quizá algunas de estas nos parezcan insuficientes y estemos tentados de ahondar en la crítica destructiva, pero frente a los ataques continuos del fascismo, recalquemos sobre todo la importancia de las políticas sociales que se están llevando a cabo, teniendo en cuenta lo que supondría la derecha en el gobierno.

En cualquier caso tengamos presente, además, que no caben medias tintas. Reproduzco aquí parte de un texto de Antonio Gramsci.

"Lo que sucede, el mal que se abate sobre todos, acontece porque la masa de los hombres abdica de su voluntad, permite la promulgación de leyes, que sólo la revuelta podrá derogar; consiente el acceso al poder de hombres, que sólo un amotinamiento conseguirá luego derrocar. La masa ignora por despreocupación; y entonces parece cosa de la fatalidad que todo y a todos atropella: al que consiente, lo mismo que al que disiente, al que sabía, lo mismo que al que no sabía, al activo, lo mismo que al indiferente. Algunos lloriquean piadosamente, otros blasfeman obscenamente, pero nadie o muy pocos se preguntan: ¿si hubiera tratado de hacer valer mi voluntad, habría pasado lo que ha pasado?"

1
0
#61799
27/5/2020 11:39

El problema, en mi opinión, es que les hemos dejado que nos coman la tostada en nuestro propio terreno. Dicen que cuando el imperio otomano estaba cercando Constantinopla en el siglo XV los bizantinos continuaron con su discusión sobre el sexo de los ángeles.
Bueno nosotros (por nosotros me refiero a la izquierda en cualquiera de sus acepciones) estamos discutiendo sobre metafísica mientras a los trabajadores se les explota cada día mas.
Un trabajador se pasa toda su vida pagando la hipoteca de su casa, de pronto un día se la ocupan y se encuentra con que aquellos a los que se les supone vocación de defensa del trabajador miran mas por el ocupa que por él. Una trabajadora que trabaja limpiando en un hotel cuyos derechos no se respetan, cobrando una miseria y con amenaza de despido a la mínima protesta se encuentra a sus representantes políticos discutiendo sobre la conveniencia de escribir "nosotros", "nosotras" o "nosotres". Estamos echando a la gente en sus brazos porque la izquierda se está vaciando de contenido y dejando de lado la lucha de clases.

1
3
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.