Estados Unidos
Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre

El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Donald Trump y su 'Cloud Act' han cambiado el tratamiento de la información en la red. Fuente: Picryl
Donald Trump y su 'Cloud Act' han cambiado el tratamiento de la información en la red. Fuente: Picryl
31 may 2024 10:50

Un jurado de Nueva York ha declarado al expresidente estadounidense Donald Trump culpable de  34 cargos de delitos graves relacionados con la falsificación de registros comerciales que se usaron para pagos de dinero con el fin de encubrir escándalos sexuales durante las elecciones presidenciales de 2016.

La condena establece que Donald Trump violó la ley al falsificar registros para ocultar información al pueblo estadounidense antes de las elecciones. El veredicto ha sido unánime, de manera que queda probado —a falta de apelación—, que el republicano hizo pagos ilegales y los encubrió para que no trascendiera una historia de un presunto encuentro sexual con la actriz Stormy Daniels y otra historia similar con la modelo Karen McDougal. Se trata de la primera vez que un expresidente de EE UU ha sido condenado por delitos graves.

Sidecar
Sidecar Problema Trump
Los críticos siempre han tratado a Trump como un desgracia que hay que deplorar, más que como un problema que hay que resolver.


La sentencia se leerá el próximo mes de julio. Los delitos por los que ha sido condenado acarrean hasta cuatro años de prisión, dado que no tiene antecedentes de este tipo y los delitos no acarrearon violencia física. En caso de apelación ante los la instancia de apelaciones del Estado de Nueva York, la revisión del juicio se prolongará hasta después de las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre. De resolverse esa apelación en su contra, Trump podría elevar su caso a la Corte Suprema, que puede asumirlo o rechazarlo.

De este modo, la condena no implica la revocación de Trump como candidato del Partido Republicano. Su proclamación se llevará a cabo, si no hay novedades, el mismo mes de julio en el que se lea la sentencia. En la actualidad, el expresidente lidera las encuestas de intención de voto, aunque en el Partido Demócrata se explotará la sentencia para presentar al electorado la perspectiva indeseable de un delincuente condenado en la Casa Blanca.

Trump afronta otros casos penales, como los presuntos intentos de frustrar los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos después de su salida del cargo, pero en esos casos los procesos no se producirán antes de las elecciones de noviembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.