Especulación urbanística
Piden 4,5 años de cárcel por difundir fotos de un desahucio de una familia con un bebé

La Fiscalía de Guadalajara solicita 4,5 años de prisión a un activista de la PAH que tomó y difundió imágenes de la Comisión Judicial que estaba desalojando a una familia en el Barrio de Alamín, en esta ciudad castellano manchega.

Protesta contra los desahucios en el barrio del Alamín, en Guadalajara.
Protesta contra los desahucios en el barrio del Alamín, en Guadalajara.
23 nov 2020 11:32

En marzo de 2019, una Comisión Judicial desalojaba a una pareja de 17 y 19 años, con un bebé recién nacido en el Barrio del Alamín, en Guadalajara. Desde los balcones cercanos, los vecinos comenzaron a protestar y a tomar fotos del desahucio. Entre ellos, el imputado, un activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que difundió por redes sociales las imágenes del lanzamiento. 

Un año y medio después, la Fiscalía solicita casi cinco años de prisión por unos supuestos delitos de injurias y por vulnerar el “derecho a la intimidad” de los funcionarios de la Comisión Judicial. Desde la PAH, denuncian que se trata de “un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información”, ya que “las actuaciones judiciales son públicas, siempre y cuando las mismas no estén bajo secreto, que no era el caso”.

Especulación urbanística
La PAH denuncia por fraude a una sociedad católica implicada en desahucios en Guadalajara

Según la denuncia presentada a la Justicia, la Sociedad de San Vicente de Paúl ocultó información para recibir más dinero en subvenciones del Ayuntamiento de Guadalajara. La organización está implicada en varios desahucios de familias sin recursos en el barrio de Alamín, en Guadalajara.

Para esta organización social, detrás de esta imputación se encuentran los intentos de “censurar la posibilidad de que cualquier persona pueda documentar, con su teléfono móvil o cámara de fotos, un abuso de poder. El lanzamiento practicado por los agentes judiciales en marzo de 2019 suponía una vulneración grave de derechos humanos básicos, y en especial los de la infancia”. 

Por alguna razón, continúan desde la PAH, “no quieren que se sepa que en España y Guadalajara, de desahucia a bebés” 

El segundo delito que imputan al activista de la PAH, el de desobediencia, se basa en que “el acusado organizó una protesta frente a los juzgados” por esta causa el 13 de junio de 2019, a pesar de que era una concentración comunicada y con el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno.

Según la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), los delitos de “revelación de secretos” que se imputan al activista de la PAH son “la espada de Damocles del periodismo de investigación y de la protección de los informadores”. Para la PAH, la solicitud de la Fiscalía es “un aviso a navegantes” y una “llamada de atención” para cualquier persona o periodista que sea testigo de cualquier abuso institucional. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
#75665
1/12/2020 12:10

y qué hay de la proteccion de datos y de la vulneración de la intimidad del bebé en cuestión? es legítimo difundir fotos de un bebé en las redes sociales para denunciar un deshaucio?

0
0
#86238
2/4/2021 11:50

No es lo mismo difundir fotos de un bebé que difundir fotos en las que sale un bebé. El bebé no es el objetivo de la fotografía, el objetivo de la fotografía es visibilizar un desahucio y simplemente se les ha pasado pixelar la cara del niño. Un descuido torpe y desafortunado pero como para meter a alguien en la cárcel...

0
0
#75028
24/11/2020 12:57

Habría qué ver si esa comisión judicial no estaba cometiendo un acto ilegal y son una panda de corruptos.

2
0
#74979
23/11/2020 20:22

La casta judicial sabe bien para quién trabaja. Mucho juez franquista en la Justicia. Hay que modificar el acceso a la carrera judicial para que todos los aspirantes a juez tengan las mismas oportunidades, que el acceso dependa de su capacidad y esfuerzo, y no de nepotismos, enchufes y dinero.

4
0
#74976
23/11/2020 19:48

Vaya, resulta sorprendente como juzgan por estas tierras. Tres años de cárcel para un individuo que maltrata y pega a su mujer, delante de hijos de corta edad. Y, por difundir imágenes de una atrocidad "normal" por estas tierras perdidas de dios, quieren encerrar una persona que intenta defender el débil.

3
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.