Deuda
La deuda estatal sigue batiendo récords mientras los municipios hacen los deberes

La deuda pública cierra 2017 con el máximo histórico de 1,144 billones de euros, mientras los municipios han reducido su deuda y el Gobierno sigue aplicando recortes.

Si miramos la deuda sobre el PIB, el indicador de referencia de las instituciones que toma en cuenta el crecimiento económico –contabilizando el armamento o actividades ilegales como la prostitución, tráfico de drogas o contrabando, pero que no considera el trabajo de cuidado entre otras cosas–, a finales de 2017 bajó ligeramente al 98,08%, frente al 98,98% con el que se cerró 2016. En realidad, la deuda sigue aumentando, pero como lo hace menos que el PIB nominal, que incluye también la inflación, da la sensación que la deuda va bajando... esto permite al ahora ya exministro de Economía, Industria y Competitividad Luis de Guindos cumplir con la Unión Europea por estar apenas unas centésimas por debajo del 98,1%.

Desde la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda ¡no debemos, no pagamos!, queremos contar otra realidad. Queremos recordar que antes del comienzo de la crisis, en 2007, la deuda pública española ascendía a 384.660 millones de euros, equivalente al 35,5% del PIB y sin embargo ahora roza el 100% del PIB. Así pues, esa ola de recortes de violencia extrema que ha ido imponiendo el bipartidismo (tanto el PSOE primero como el PP después), para supuestamente resolver el problema de la deuda simplemente dedicando más recursos al pago de la misma, no sirvió tanto como nos lo vendieron los políticos de estos dos partidos.

La ola de recortes del bipartidismo para supuestamente resolver el problema de la deuda dedicando más recursos al pago de la misma no sirvió tanto como nos lo vendieron
Mientras el dinero dedicado a la deuda pública sigue contenido en una hucha infinita que permite seguir rescatando proyectos fallidos como el Proyecto Castor o diversas autopistas privadas, todas las inversiones sociales pierden mágicamente la capacidad de financiación por manos públicas.

A pesar de los discursos de políticos que dicen que vamos mejorando, a pesar de cumplir con el objetivo marcado para el conjunto del año al situar la deuda pública por debajo del 98,1% (98,08%), la situación no deja de empeorar desde que empezó la crisis hace casi una década. Según los últimos datos publicados por el Banco de España, la deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró 2017 en 1,144 billones de euros, un nuevo máximo histórico al aumentar en 5.879 millones de euros en un mes, de noviembre a diciembre, y en 37.424 millones comparado con diciembre de 2016, lo que supone casi un 3,4% más. 

Este nivel de endeudamiento es insostenible, ya que dedicamos un 9,4% del total de los presupuestos de 2017 a pagar sólo los intereses. Más de 30 millones, por encima de las prestaciones por desempleo (más de 18 mil millones).

Deuda pública del Estado español

LA DEUDA MUNICIPAL BAJÓ DEL 3% DEL PIB A FINALES DE 2017

El total del incremento se debe sobre todo al Estado central, no a las administraciones municipales que tanto persigue el ministro Montoro a través de su arsenal legislativo. Estas últimas han disminuido su endeudamiento hasta situarlo por debajo del limite del 3% del PIB. Representa 29.161 millones a finales de 2017, lo que supone una baja en 3.062 millones comparado con un año antes. De hecho, desde el año 2012 la deuda de las corporaciones locales, es decir los ayuntamientos, no deja de reducirse pasando de 44.000 millones a 29.000 este último año. 

La deuda de los ayuntamientos se ha reducido de los 44.000 millones en 2012 a 29.000 al cierre de 2017

El ministro Montoro que tanto persigue los municipios y sus Planes Económicos Financieros (PEF) cuando no está de acuerdo con sus políticas en materia social, debería mirar sus propias cuentas antes de invalidar PEF como el de Madrid por ejemplo.

La conclusión es que a pesar del gesto de José Luis Rodríguez Zapatero hacia los inversores con el cambió de la Constitución -pactado entre PSOE y PP-, para dar prioridad absoluta al pago de la deuda sean cuales sean las necesidades de la población en terminos de servicios públicos, no alcanzamos la cifra cabalística de la que tanto hablan en los tratados. Según la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), hasta 2035 no será posible cumplir el objetivo del umbral del 60% del PIB, límite establecido en el Tratado del Funcionamiento de la Unión Europea e incorporado en la Constitución. Un panorama catastrófico para la ciudadanía del Estado español mientras De Guindos cobrará 915 euros brutos al día por sentarse en el sillón del BCE.

Deuda de las corporaciones locales
Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
#8893
21/2/2018 23:46

La deuda pública (contraida por la administración general del Estado) ha aumentado en 700.000 millones de euros en los 10 últimos años. La cuenta es fácil, el Estado represor español se ha gastado 70.000€ de más por cada uno de los últimos 10 años.
¿Cómo hemos consentido que el actual Estado fascista español, con el PP y el PSOE al frente, nos lleve al infierno?. Hoy, en Madrid,el 30% de los niños están en riesgo de pobreza.

1
0
Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.