Ayuntamiento de Madrid
La deuda es un rodillo imparable: la destitución de Sánchez Mato es la prueba

El ministro Montoro sale vencedor en la batalla contra el concejal de Economía y Hacienda de Madrid. Su arma, un vez más, ha sido el estrangulamiento con la deuda. 

Deuda Navarra
Imagen de una concentración del Parlamento Social en Navarra Parlamento social
Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda
19 dic 2017 09:55

La Plataforma de la Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD), como antes otros movimientos sociales, como Quién debe a quién o RCADE, lleva años denunciando que la deuda no es una herramienta meramente económica: es un arma de control político. La decisión de destituir al concejal de Economía y Hacienda de Madrid, una vez más, así lo demuestra.

El Ayuntamiento de Madrid, bajo la gestión impecable de este compañero nuestro, ha saneado sus cuentas. Goza de un superávit de 1.022 millones de euros en el último año. Ha estado amortizando deuda, incluso por anticipado. En 2012, debido a las ínfulas faraónicas de Gallardón, el endeudamiento de la capital llegó a situarse en 7.733 millones. En el segundo trimestre de 2017 había bajado hasta los 3.567 millones, es decir, menos de la mitad. Pero eso no importa, porque en lo tocante a la deuda, lo que le interesa a las élites no es que se pague, sino que sea "sostenible", para poder tener atrapados, con sus ajustes y sus intervenciones, a los ayuntamientos, a los países. La Ley Montoro no pretende que las administraciones locales se quiten de encima el yugo de la deuda: pretende aprovecharlo para imponer políticas de corte neoliberal.

Es tremendo el significado simbólico de esta destitución: no hay quien pueda oponerse a los designios del ministerio de Hacienda. No hay quien pueda enfrentarse al destino que traza la Comisión Europea. No hay quien pueda oponerse a los mandatos de la deuda. Si una ciudad grande, que está gestionando bien sus cuentas, no tiene soberanía sobre su presupuesto, ¿qué se verán obligados a hacer los ayuntamientos más pequeños, con menos recursos? ¿podrán plantear políticas verdaderamente transformadoras?

Destituir a Sánchez Mato significa que Carmena se ha plegado ante las presiones de la derecha económica. Acepta, sin oponer verdadera resistencia, los dictados económicos de la oligarquía del PP. Carmena había participado en el encuentro municipalista de febrero en Valencia, que exigía el fin de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, conocida como “Ley Montoro”. En cambio, ahora destituye a Sánchez Mato por negarse a firmar el nuevo Plan Financiero, que perjudicaría a la población de Madrid. Y lo aprueba con los votos triunfantes del PP. Supondrá dejar de invertir más de 530 millones de euros. Una de las partidas que más sufrirá será Equidad, Derecho Social y Empleo. La deuda es una de las cadenas que impiden la redistribución y la justicia económica. Que impiden la transición a un modelo de producción y laboral que atienda a la crisis social y ecológica que enfrentamos. Queda claro, ¿no? 

Destituir a Sánchez Mato significa que Carmena se ha plegado ante las presiones de la derecha económica. Acepta, sin oponer verdadera resistencia, los dictados económicos de la oligarquía del PP

“Madrid es una ciudad con muchos recursos aunque haya sido víctima de un saqueo sistemático, de corruptelas y sobrecostes. Debemos conocer nuestros recursos, saber si han sido derrochados o utilizados de manera ilegítima. Ahora tenemos que saber por qué se ha producido la enorme deuda que sirve de excusa para recortar los derechos ciudadanos”, rezaba el programa de Ahora Madrid. Y parece que se va a quedar en eso, en un rezo, a la espera de un milagro. No piensa poner los medios para lograrlo la señora Carmena. Se deshace del edil que luchaba por ello. Mendigando que Montoro levantase la suspensión cautelar, el Ayuntamiento da también marcha atrás en los tribunales a su recurso contra la interpretación que hace Montoro de la regla de gasto. No va a intentar que la ley cambie. Así que lo legal, seguirá siendo ilegítimo. Porque es legal que la deuda esté por encima del bienestar de la población. Pero es, a la luz de la ética, ilegítimo.

Destituir a Sánchez Mato supone que Carmena va a incumplir su propio programa. El concejal, en todo momento, expresó que poner fin al yugo de la deuda era una de sus prioridades, así como intentar zafarse de la dependencia de la regla estatal de gasto. No engañó a nadie. Lo sabíamos desde el principio. Y por eso, confiábamos en él y en su gestión.

Lo decía en el programa: “Somos conscientes de que Madrid es la ciudad más endeudada de España, una deuda originada por el despilfarro en proyectos faraónicos al servicio de empresarios y políticos del sistema, por la entrega de la gestión de servicios esenciales a una red clientelar y por el saqueo de una corrupción estructural que ha privatizado sistemáticamente un patrimonio público que debería ser de todas. Para atajar esta cuestión de raíz proponemos la realización de una auditoría bajo control técnico y ciudadano que evalúe el impacto de las medidas de privatización y el desmantelamiento de lo público implantadas en los últimos años e identifique adecuadamente tanto los errores como los aciertos de las administraciones pasadas. Que paralice el expolio de los recursos públicos y los ponga al servicio de la ciudadanía y del bien común. Una reestructuración de la gestión financiera que incluye la necesidad de establecer una política de gastos e ingresos justa y equitativa, que reduzca los desequilibrios sociales y las dependencias frente a las estructuras autonómicas y estatales.” 

Esta decisión ejemplifica, una vez más, que la deuda es una herramienta de control. La ciudad de Madrid, bajo la gestión de Sánchez Mato, estaba pagando. ¿Entonces? Entonces se ve que el pago de la deuda no es, en sí mismo, lo importante. Que lo importante es que, mediante este chantaje, las economías no se salgan ni un ápice de la lógica capitalista imperante. Si de verdad les importara el déficit, los del Ministerio habrían podido investigar el saqueo de las arcas públicas con las empresas de la M30, o que el ayuntamiento pasara de ser propietario a inquilino en muchos inmuebles. Sánchez Mato lo estaba haciendo. ¿Lo hará ahora Jorge García Castaño? Permítannos que dudemos. 

Lo que está claro, después de esto, como después de Syriza, es que no puede haber un planteamiento económico y político verdaderamente transformador hasta que no nos quitemos de encima la esclavitud de la deuda. Por eso, hoy, aún más, es importante seguir gritando ¡No debemos! ¡No pagamos!

Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#5165
19/12/2017 17:27

Carmena esta ahí para evitar las auditorias. Que no nos van a engañar todo el rato.

17
1
Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.