Ayuntamiento de Madrid
Sánchez Mato, cesado, Ahora Madrid dividida ante la votación de los recortes impuestos por Montoro

Conflicto político en Ahora Madrid. La alcaldesa, Manuela Carmena, cesa al concejal de Hacienda. El gobierno local no cuenta con el apoyo de seis concejales del partido al Plan Económico Financiero 2017-2018 que se vota en la mañana del 18 de diciembre.

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 dic 2017 08:45

La batalla política de Hacienda contra Ayuntamiento de Madrid se ha cobrado una primera víctima importante: Carlos Sánchez Mato ha sido cesado este fin de semana al frente de la concejalía de Economía y Hacienda. Le va a sustituir el concejal de los distritos centro y Chamberí, Jorge García Castaño.

La decisión del cese de Sánchez Mato ha sido tomada por Manuela Carmena en las horas previas a la votación de los recortes impuestos por la Ley Montoro. El motivo es la decisión de Izquierda Unida de Madrid de rechazar el nuevo Plan Económico Financiero 2017-2018 (PEF) en el pleno extraordinario que comienza hoy día 18 de diciembre a las 9:30. IU de Madrid decidió anoche solicitar un referéndum que vinculase a las bases de Ahora Madrid con el voto del PEF, extremo que ha negado la alcaldesa.

Los tres concejales de IU, más los tres que concurrieron a las primarias de Ahora Madrid en la lista Madrid en Movimiento, se han opuesto de manera frontal a la aprobación de este plan, que supondría seguir “la senda del gasto” impuesta por la Ley Montoro, respetar el techo de gasto y recortar el presupuesto presentado inicialmente para 2017 y el de 2018, a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid ha cerrado los últimos ejercicios con superávit -1.022 millones de euros en el ejercicio pasado-.

Recortes

El PEF que se presentará para su aprobación esta mañana, y que fue discutido el viernes en Junta de Gobierno, supondría una reducción del presupuesto de más de 530 millones de euros frente al presupuesto de este ejercicio, al que le quedan dos semanas de ejecución.

El capítulo de inversiones sería uno de los principales afectados por esta reducción. El nuevo PEF deja el capítulo 6 del presupuesto en algo más de 115 millones de euros, frente a los 364 millones presupuestados inicialmente. La partida que se llevará los recortes del resto del presupuesto será la número 9, los gastos financieros, o sea la deuda. El nuevo PEF contempla más de 1.000 millones de euros de pago de deuda e intereses que obligarán al consistorio a pagar préstamos de manera anticipada. 

En cuanto al presupuesto de 2017, a los acuerdos de no disponibilidad de 307 millones de euros a los que Carmena ya se ha comprometido, se le suma un nuevo recorte presupuestario de 58 millones adicionales para alcanzar los 365 millones exigidos por Montoro.

El nuevo PEF, cuarto presentado este año, ha sido denunciado por una parte significativa del tejido social y movimientista de la ciudad, que ayer se agrupó en el manifiesto Madrid dice No a Montoro. En el manifiesto se explica que “estos recortes -en aplicación de la interpretación de la regla de gasto inventada por Montoro y aplicada de manera partidista- afectarán a los presupuestos sucesivos, de manera que dejarán el capítulo de inversiones para 2018 en cantidades seguramente menores que en las peores legislaturas de Ana Botella”.

La crisis abierta no se cerrará con el cese de Sánchez Mato. En el pleno de hoy, Ahora Madrid tendrá que sustituir los seis votos que previsiblemente se van a oponer (vía ausencia) al PEF con el apoyo de otros grupos municipales. El solo voto favorable del PSOE, que no está confirmado, no basta para que el PEF salga adelante. Así, el equipo de Carmena debe buscar el apoyo o la abstención de Ciudadanos o del propio PP para aprobar un plan imprescindible para la aprobación de los presupuestos. De no encontrarlos, Carmena no podría aprobar el presupuesto para 2018 y se deberían prorrogar el presupuesto de 2017, lo que, de seguro, traerá una nueva contestación por parte de Montoro. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#5068
18/12/2017 11:24

Quien lo iba a decir de una Jueza de la muy democrática judicatura Española. A hecho un trabajo increíble protegiendo a los grandes gestores de pagar por sus fechorías. Podemos es 155.

10
2
#5067
18/12/2017 9:54

Qué ceguera la de los periodistas de elsaltodiario. La primera gran "víctima" de la represión del Gobierno central es el propio proyecto de cambio en Madrid. Carmena se anula, además, como candidata a las nuevas elecciones y allana el camino al PP...que se encontrará el ayuntamiento saneado para seguir robando. "Gracias" Carmena.

18
2
Una osa morada
18/12/2017 9:26

Castaño (la vergüenza del ayuntamiento), que evitó la okupación del palacete de Alberto Aguilera dando el chivatazo a la policía nacional para poder regalárselo al gobierno genocida de México (a pesar de que no lo querían). Ese es el nuevo concejal de Hacienda.
Madrid no olvida las agresiones y la hipocresía de este ayuntamiento: multas a mmss y vecinales, intento de desalojo de La Dragona, persecución a las compañeras de La Enredadera, negación de los desahucios en Madrid (y responsables de que una familia tuviera que acampar más de 40 días en Carabanchel para conseguir una alternativa habitacional tras ser desahuciada)... y que ahora se pliega a Montoro en una aplicación irracional e ilegitima del techo de gasto.
Madrid tampoco olvida ese regalo a quien hizo desaparecer a 43 estudiantes por motivos ideológicos en un alarde más de terrorismo de estado.
Pd. Antes de alguien contrario a la okupación se vulva loco, no hay que olvidar que ese edificio fue también demandado en numerosas ocasiones por la asociación de vecinos del Barrio de Malasaña para poder ser usado por el pueblo de Madrid y sólo se intentó okupar tras el anuncio de la cesión para evitar que cayera en manos de un narcoestado corrupto y genocida (pues su legítimo propietario debía haber sido siempre la asociación de vecinos del barrio de Malasaña).

17
1
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros