Educación
Tengo la cabeza como un bombo

Anotaciones al borde de colapsar entre apuntes: Dos semanas repletas de trabajos a entregar y exámenes que hacer. No hay vida más allá de esto. Es la jodida presión de saber que si no apruebas tienes que ir a la recuperación.

estatua cabeza
9 ene 2020 02:44

Con la cabeza como un bombo. Como quien sale de la comisaría tras varios días encerrado. Así he salido del examen de Sociedades y Contratos Mercantiles. El último puto examen de Diciembre, a esperas de los finales de Enero. Ya me queda menos para terminar la universidad de los cojones. Sólo cuatro asignaturas, sólo cuatro asignaturas. Vamos, coño. Sé fuerte.

Dos semanas llenas de trabajos a entregar y exámenes que hacer. Para quien se dedica sólo a estudiar, ya te lleva bastante tiempo como para no hacer mucho más en la vida y estar amargado. Y si encima quieres sacar buena nota, ni te cuento. Pero si además de estudiar, trabajas o participas en otras actividades y proyectos, esto es una puñetera locura. No hay vida más allá de esto.

Es la jodida presión de saber que si no apruebas tienes que ir a la recuperación. Y que si suspendes repites el mismo proceso un año más, pagando el doble por la asignatura. Y nadie quiere volver a pasar por lo mismo… no te gusta la asignatura, no te motiva una mierda, te quita tiempo y salud. Es eso de no saber qué puede caer en examen y tampoco de cómo te van a corregir, que genera una ansiedad constante que no tiene fin y desgasta hasta la última gota de nuestras energías. Pero ya he salido del último examen. Y siento como que vuelvo a ser libre (¿entonces antes estaba esclavizado?). He vuelto a sobrevivir a las semanas de exámenes. Ya veremos con qué éxito, eso es otro tema…

Es la jodida presión de saber que si no apruebas tienes que ir a la recuperación. Y que si suspendes repites el mismo proceso un año más, pagando el doble por la asignatura
A la salida de clase, como quien busca contar sus penas, nos ponemos a hablar unos compañeros. Cómo no, del puto examen. “Yo prefiero no saber nada”, les digo. Se ríen, me río, pero estamos tan obsesionados con el examen que no podemos dejar de hablar de ello. Ya no tiene vuelta atrás. Es como una droga. Al cabo de un rato, por fin, hablamos de otras cosas. También nos encontramos a gente nueva de camino a la Renfe, como un grupo de combatientes que vuelven de la batalla. Y es ahí cuando me doy cuenta de que estoy tan fundido psicológicamente que no tengo ánimos de saludar a nadie, ni de hablar con nadie, ni de hacer nada. Tengo el cuerpo y el cerebro tan desgastados que cualquier cosa me da pereza. Sólo quiero llegar a casa, tirarme en el sofá. Dormir. Y volver a nacer. Ahora… ahora sólo soy un muerto viviente.

Pero no me queda otra que socializar. Por respeto, por costumbre o por yo que sé qué ostias. Y quiero hacerlo. Me encanta hacerlo. Pero mi cuerpo está deshecho y mi mente echando humos. No puedo. Me cago en todo, que no puedo. Y decido no intervenir mucho, como quien no quiere jugar y se sienta voluntariamente en el banquillo. “Estoy fundido psicológicamente y físicamente” le digo a Dani. “Soy un mal (o buen) estudiante y me meto en dos semanas lo de varios meses”, le cuento mientras miro por la ventanilla del Renfe. “Entonces todos somos malos estudiantes”, me dice él riéndose. Dani y el resto siguen la conversación. Apenas puedo seguirla. Poco después nos despedimos, casi sin fuerzas, como automáticamente.

Todos somos malos estudiantes… y este es el sistema educativo de siempre. Y este es el método de estudio de siempre. Y más o menos funciona, porque la mayoría suele aprobar. ¿Entonces somos buenos estudiantes? ¿Funciona para qué? ¿Aprobar es aprender? No tiene puñetero sentido. Meternos todo el temario al final, de un sólo trago. Y todos los exámenes y trabajos seguidos, uno detrás de otro, como una mala racha. Pero no puede ser de otra manera, porque lo que más cuenta es el examen final, y al final todo se evalúa por acumulación. O todo o nada, ahí se juega el aprobado. Y así acabamos todas… con indigestión. Enfermos. Deprimidas. Con ansiedad.

No me jodas, así nadie aprende, esto es una farsa. Nos metemos las cosas a presión, con embudo, rápidamente, como quien se come el plato de pasta en 5 minutos sin masticar porque tiene que salir de casa echando ostias. No interiorizamos bien lo que leemos, no lo ponemos en práctica y pasa que se te olvida casi todo en una semana. Y si además lo que nos enseñan son tostonazos que no motivan una mierda y nos los meten por las orejas sin darnos autonomía alguna, pues uno acaba asqueado. Nos dicen qué estudiar, sin preguntarnos qué queremos aprender y cómo queremos hacerlo… Ya lo decía María, “¿Nos enseñan a pensar o nos enseñan lo que ellos piensan?”. ¿Que qué he aprendido? He aprendido a desaprender. A odiar el sistema educativo. A no querer seguir aprendiendo de esta manera. Esta es la terrible realidad de la mayoría de estudiantes: haber estado estudiando y pagando durante cuatro, cinco o seis años y sentir que apenas has aprendido, que apenas hay trabajos. Y que los que hay, son una mierda.

No interiorizamos bien lo que leemos, no lo ponemos en práctica y pasa que se te olvida casi todo en una semana. Y si además lo que nos enseñan son tostonazos que no motivan una mierda y nos los meten por las orejas sin darnos autonomía alguna, pues uno acaba asqueado
Nos hemos despedido y estoy por fin solo. Voy a petar. Tengo mil informaciones diferentes en la cabeza. Mi cerebro ve un torno mientras piensa en el órgano de Administración de la Sociedad Mercantil. Veo a gente y mi cerebro piensa en las instrucciones de los socios de la Junta General de accionistas. Veo el logo de Metro de Madrid y pienso en el objeto social de una sociedad mercantil. O quizás en sus estatutos. Me cago en todo ¡Fuera de mí, puto demonio!

Sí, he exagerado un poco. Pero lo cierto es que voy caminando por el intercambiador de Nuevos Ministerios como si fuese un cerebro errante o un alma en pena. Estoy tan desgastado que no tengo fuerza para mirar más allá de mí. Me la suda por completo la gente que hay a mi alrededor. Y también lo que pasa. Como si alguien se tira a las vías, que no tengo ánimo ni conciencia para reaccionar. Sólo pienso en mil mierdas diferentes, en las que voy saltando una por una. Estoy completamente enajenado de la realidad. Tengo tanta teoría encima que me pesa el cerebro. Tanto, que se me olvida que tengo cuerpo.

Llego a casa y trato de pensarme en calma. Estoy completamente desregulado. Fuera de mis casillas. La universidad me enferma, pero no me da un psicólogo para curarme… Las dos semanas de exámenes me han transformado. Como si fuese un proceso de metamorfosis. De repente, mis tardes libres sólo las dedicaba al estudio. No pensaba en más cosas que sacar adelante trabajos y exámenes. He dejado de hacer todas las otras cosas, que me importan cien veces más que esto. Durante dos semanas no tengo ni familia, ni amigos, ni pareja, ni conciencia, ni hobbies, ni nada. Soy sólo un hacedor de trabajos y exámenes.

Quiero soltar toda esta mierda que llevo encima. Quiero vivir, joder. Y que le jodan al puto sistema educativo. El instinto del subconsciente y los sentidos suelen ser sabios
He sido un hermitaño encerrado en su habitación. Aislado del mundo, enajenado de todo. Como si viviese en una burbuja. No había mundo ahí fuera. Cambié mi rutina, cambié mis comidas. Y hasta cambié el orden de mi habitación. Una montaña de apuntes, manuales y leyes ahora custodian mi escritorio. ¿En qué se diferencia esto de un arresto domiciliario…?

Ya en casa, sólo hay una opción: tirarse, dejarse caer. En el sofá, en el silla delante del ordenador, donde sea. Como buen drogadicto, la pantalla del portátil me sugiere ideas. Por eso lo enciendo y me pongo música. Quiero soltar toda esta mierda que llevo encima. Quiero vivir, joder. Y que le jodan al puto sistema educativo. El instinto del subconsciente y los sentidos suelen ser sabios, y me acuerdo de Fisurados. Lo estoy viviendo en primera persona. Estoy fisurado. Y no voy de punki, ni me meto heroína, pero también me siento identificado con Cerebros destruidos. Estoy consumido y esto me alivia. No tanto como si dejase de haber exámenes para siempre, pero estas canciones son como alguien que te entiende, como si te abrazasen. Intento calmar ese sentimiento de que me ahogo en esta realidad. Necesito saber que algo va a cambiar.

Creo que no he sobrevivido a la semana de exámenes. He vuelto a morir en ella. Pero también tengo más ganas de vivir. Lo que tengo cada vez más claro es que aprender y vivir debería ser otra cosa. Algo, por lo menos, un poco más agradable. Porque esto se parece a una tortura…

@El_ _sacapuntas

Archivado en: Educación
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.