Elecciones
Todos contra Colau

El exconvegente Xavier Trias es la fuerza más votada en la ciudad de Barcelona, con 11 concejales.
Campaña electoral 28 Mayo CANDIDATOS - 2 Ada Colau
Ada Colau. Foto: BCN en Comú.

Con el 100% del voto escrutado, el exconvegente Xavier Trias es la fuerza más votada en la ciudad de Barcelona, con 11 concejales. Le siguen de cerca el PSE de Jaume Collboni y la común Ada Colau con 10 y 9 regidores, respectivamente. A Colau solo le separan 141 votos de Collboni.

ERC obtiene 5 concejales, mientras que la derecha españolista ha aumentado cuatro regidores: de 2 a 4 el PP y de 0 a 2 Vox.

Quién gobernará Barcelona será una cuestión de pactos. El PSE se ha mostrado abierto a gobernar con la derecha catalana. Y la derecha del PP y VOX tampoco quieren a los Comuns. 

El candidato de Junts per Catalunya ha vuelto a ganar las elecciones municipales doce años después, cuando en 2011 gobernó el ayuntamiento catalán más importante. Ha pasado de los 5 regidores que obtuvo Junts en 2019 a los 10 que ha obtenido esta noche. Ahora Trias dependerá de Jaume Collboni, quien también aspiraba a la alcaldía y para ello había hecho promesas como traer el inicio del Tour de Francia a Barcelona. Ninguno quiere que Colau repita un tercer mandato. A ninguno les gusta las medidas de vivienda y de urbanismo que la común ha puesto en marcha. 

Tanta inquina hacia la candidata de izquierdas ha llegado incluso a los votantes de ERC, quien ha perdido la mitad de sus escaños (de 10 a 5), seguramente en beneficio de Junts per Catalunya o al PSC. Tampoco ha ayudado el candidato que llevaba Esquerra: un hombre aún más mayor que Trias (77 años), Ernest Maragall (80), hermano de Pasqual Maragall, quien fue el artífice de la marca Barcelona y los Juegos Olímpicos cuando estaba al frente del Ayuntamiento de Barcelona (1982-1997). Su bagaje político y carisma le llevaron luego a presidir la Generalitat (2003-2006).

La CUP no ha conseguido entrar en el Ayuntamiento de Barcelona, tampoco en Tarragona y Lleida. Tanto Ada Colau como Compromís eran los grandes aliados del Sumar de Yolanda Díaz en el eje mediterráneo.

Primera fuerza, el PSC

El PSC se ha alzado como primera fuerza, por delante de Junts y Esquerra. A ERC le ha pesado la acción de Gobierno en la Generalitat, mientras los socialistas han revalidado sus resultados municipales e incluso han obtenido plazas difíciles: han ganado en Girona.

El partido socialista incluso ha sacado 2.000 votos más en Santa Coloma de Gramanet (20.250 votos en total), donde se presentaba a alcalde el diputado de Esquerra Gabriel Rufián, quien ha obtenido 5.880 papeletas. Incluso han obtenido representación en Les Planes d'Hostoles (Girona), pasando de 0 a 2 concejales. Este es el municipio de la directora de Alcarràs, Carla Simón, quien durante cuatro días se presentó en las listas de Junts per Catalunya, que ha pasado de 9 a 7 regidores. Tras el revuelo social, Simón se retiró.

Donde el PSC ha bajado en dos regidores ha sido en Badalona, donde ha arrasado el racista Xavier García Albiol (PP). Ha pasado de 11 a 18 concejales.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.