Elecciones
Miren Gorrotxategi será la candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos

La candidata pablista ha conseguido imponerse a la lista de Rosa Martínez, avalada por la dirección de Elkarrekin Podemos. Casi 2.800 militantes inscritos han votado en las elecciones a las primarias de la formación vasca. 

Elecciones Andalucía 4
Casi 2.800 militantes inscritos han participado en las primarias de Elkarrekin Podemos. Francisco Javier Huete

Miren Gorrotxategi será la candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos. Gorrotxategi ha conseguido imponerse a Rosa Martínez con el 56% de los votos. A pesar de los avales con los que contaba la ecofeminista Martínez dentro de la formación vasca, Gorrotxategi ha obtenido la mayoría en este proceso de primarias en el que han participado casi 2.800 militantes inscritos.

En 2017, Gorrotxategi presentó su candidatura para liderar Elkarrekin Podemos, pero el actual portavoz de la coalición, Lander Martínez, ganó las primarias por unos pocos votos. Hasta septiembre de 2019, Gorrotxategi ha ocupado un escaño en el Congreso de los Diputados.

Miren Gorrotxategi ha basado su campaña presentándose como la candidata pablista, afirmando que cuenta con el aval del secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. Por su parte, Rosa Martínez ha realizado su campaña insistiendo en la valía de su equipo. Tanto Lander Martínez como Rosa Martínez trabajan y funcionan como equipo y su propuesta era presentar a Rosa Martínez como candidata a lehendakari para el próximo 5 de abril y Lander Martínez, su mano derecha. 

La lista de Miren Gorrotxategi, Zubiak, estaba respaldada por los diputados vascos al Congreso de los Diputados de Madrid Pilar Garrido, Roberto Uriarte y Juantxo López de Uralde. En la de Rosa Martínez, Guztion Aukera, formaban parte el líder morado en el País Vasco, Lander Martínez, y los parlamentarios vascos Cristina Macazaga y Julen Bollain. Guztion Aukera ha conseguido el 44% de los votos.

avales centralistas

El centralismo político no solo ha afectado al Partido Popular en las próximas elecciones del 5 de abril al Parlamento vasco, en las que el presidente del PP, Pablo Casado, escogió a dedo al candidato al lehendakari, Carlos Iturgaiz, que durante tres legislaturas ha trabajado en Bruselas como eurodiputado. 

Miren Gorrotxategi se ha presentado como la candidata apropiada para Elkarrekin Podemos contando con el aval de Pablo Iglesias, a diferencia de la lista de Rosa Martínez, que nacía del trabajo realizado en el País Vasco.

Las votaciones a las primarias de Elkarrekin Podemos arrancaron el pasado 21 de febrero y concluyeron en la medianoche del martes 25 de febrero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
#48194
28/2/2020 17:27

Enhorabuena a Miren Gorrotxategi, una excelente candidata

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?