Elecciones
Miren Gorrotxategi será la candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos

La candidata pablista ha conseguido imponerse a la lista de Rosa Martínez, avalada por la dirección de Elkarrekin Podemos. Casi 2.800 militantes inscritos han votado en las elecciones a las primarias de la formación vasca. 

Elecciones Andalucía 4
Casi 2.800 militantes inscritos han participado en las primarias de Elkarrekin Podemos. Francisco Javier Huete

Miren Gorrotxategi será la candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos. Gorrotxategi ha conseguido imponerse a Rosa Martínez con el 56% de los votos. A pesar de los avales con los que contaba la ecofeminista Martínez dentro de la formación vasca, Gorrotxategi ha obtenido la mayoría en este proceso de primarias en el que han participado casi 2.800 militantes inscritos.

En 2017, Gorrotxategi presentó su candidatura para liderar Elkarrekin Podemos, pero el actual portavoz de la coalición, Lander Martínez, ganó las primarias por unos pocos votos. Hasta septiembre de 2019, Gorrotxategi ha ocupado un escaño en el Congreso de los Diputados.

Miren Gorrotxategi ha basado su campaña presentándose como la candidata pablista, afirmando que cuenta con el aval del secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. Por su parte, Rosa Martínez ha realizado su campaña insistiendo en la valía de su equipo. Tanto Lander Martínez como Rosa Martínez trabajan y funcionan como equipo y su propuesta era presentar a Rosa Martínez como candidata a lehendakari para el próximo 5 de abril y Lander Martínez, su mano derecha. 

La lista de Miren Gorrotxategi, Zubiak, estaba respaldada por los diputados vascos al Congreso de los Diputados de Madrid Pilar Garrido, Roberto Uriarte y Juantxo López de Uralde. En la de Rosa Martínez, Guztion Aukera, formaban parte el líder morado en el País Vasco, Lander Martínez, y los parlamentarios vascos Cristina Macazaga y Julen Bollain. Guztion Aukera ha conseguido el 44% de los votos.

avales centralistas

El centralismo político no solo ha afectado al Partido Popular en las próximas elecciones del 5 de abril al Parlamento vasco, en las que el presidente del PP, Pablo Casado, escogió a dedo al candidato al lehendakari, Carlos Iturgaiz, que durante tres legislaturas ha trabajado en Bruselas como eurodiputado. 

Miren Gorrotxategi se ha presentado como la candidata apropiada para Elkarrekin Podemos contando con el aval de Pablo Iglesias, a diferencia de la lista de Rosa Martínez, que nacía del trabajo realizado en el País Vasco.

Las votaciones a las primarias de Elkarrekin Podemos arrancaron el pasado 21 de febrero y concluyeron en la medianoche del martes 25 de febrero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
#48194
28/2/2020 17:27

Enhorabuena a Miren Gorrotxategi, una excelente candidata

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.