Elecciones
Las claves de la noche electoral que conforman el nuevo panorama político en España

El desplome de Vox, una investidura que dependerá de Junts, un crecimiento del PSOE y una mayoría del PP en el Senado son algunos de los titulares de la noche electoral.
Elecciones 2023 SUMAR Bruno - 1
La dirigencia de Sumar celebra los resultados la noche del 23J. Bruno Thevenin

El Partido Popular ha ganado las elecciones generales de este 23 de julio. Sin embargo, sus 136 escaños y una hipotética coalición con Vox, que ha obtenido 33, no le otorgan el Gobierno de España. Repetir el bloque de coalición en el Gobierno, que suma 172 escaños, dependerá de Junts, ya que se necesitan 176 para la mayoría absoluta. “Hemos tenido más votos y más escaños que en 2019”, ha celebrado Pedro Sánchez. “Queremos un país más robusto, más democrático y más libre”, ha pedido la líder de Sumar, Yolanda Díaz, por su parte. 

Desde El Salto hemos seguido minuto a minuto las elecciones generales y aquí te traemos algunas de las claves de la jornada electoral.

Un Gobierno que dependerá del independentismo catalán

“Si quieren gobernar tendrán que respetar Catalunya”, ha zanjado Gabriel Rufián, líder de ERC al conocerse los resultados este domingo. Su formación ha sufrido un bajón electoral al pasar de 13 a 7 escaños. “O Catalunya o Vox”, ha instado Rufián a Pedro Sánchez. En Catalunya, el gran ganador ha sido el PSOE, que ha sido la fuerza política más votada en todas las provincias de la comunidad.

Elecciones
Resultados elecciones 23J Sánchez salva otra bola de partido
Victoria pírrica de la derecha que no podrá formar una mayoría consistente para la investidura. Buen resultado del PSOE, que tendrá que convocar a Sumar y a la izquierda independentista para formar Gobierno.

Aunque se hagan de rogar, el Gobierno de coalición contará con el apoyo de ERC para la investidura. La incógnita está hacia la derecha en el espectro político: Junts. También la formación nacionalista catalana ha empeorado sus resultados respecto a las elecciones anteriores, pasando de 8 a 7 diputados. Pero más contundente se ha mostrado Míriam Nogueras frente a Sánchez y ha asegurado que no dará la presidencia al PSOE “a cambio de nada” y que su prioridad es Catalunya y “no la gobernabilidad del Estado”. Carles Puigdemont ha defendido desde el exilio que “Junts no debe nada a nadie más que a sus votantes”.

Eso sí, de conformarse un bloque favorable a la investidura para un Gobierno de coalición, este tendrá un tinte plurinacional. Tanto EH Bildu como el PNV han dejado entrever su voto favorable a la investidura. “No habrá un Gobierno reaccionario en el Estado español. Por nosotros no va a ser”, ha subrayado el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi tras conocerse los resultados. La formación de la izquierda abertzale ha mejorado sus resultados de las pasadas elecciones, obteniendo un escaño más y siendo la fuerza más votada en Gipuzkoa. Por parte del BNG, que repite con un diputado, su secretaria general, Ana Pontón, ha augurado que “España siga mejorando en derechos”.

Desplome de la extrema derecha

Se confirma el batacazo de Vox en las elecciones al perder casi la mitad de sus escaños respecto a 2019. La extrema derecha pierde fuerza parlamentaria. Vox ha conseguido 33 escaños. Son 19 asientos menos que los obtenidos en las últimas elecciones del 10 de noviembre de 2019, donde obtuvo 52. Además, de los 3.030.548 personas que votaron a Vox, suponen 626.431 votantes menos para la formación de ultraderecha, un 2,68% menos en el total de los votos. El líder de la ultraderecha, Santiago Abascal, culpa a las encuestas y lamenta que “Sánchez podría ser incluso investido”.

De todas las comunidades donde han bajado, destacan los resultados de los votantes de Castilla y León. Han castigado a la formación de ultraderecha en estas elecciones. Vox ha pasado de tener seis a un solo diputado en el Congreso de los Diputados tras los resultados de este 23 de julio. Los asientos han pasado directamente al que es su socio en la Junta de gobierno de la Comunidad, al PP, que obtuvo un total de 18.

Territorios donde ha ganado el conjunto de la izquierda

Pontevedra, Valencia, Navarra, Cáceres, Sevilla y Las Palmas. Sin contar las catalanas y las vascas, son las únicas provincias donde la izquierda ha obtenido mejores resultados que la derecha. A excepción de Cáceres y Badajoz, donde gana el PSOE, pero gana en escaños la suma de PP y Vox, son los únicos territorios donde la izquierda ha convencido más a los votantes.

Mayoría absoluta del PP en el Senado

El Partido Popular ha logrado una mayoría absoluta en el Senado, con 116 escaños. A los obtenidos en la pasada noche electoral hay que sumarles los 57 de designación autonómica, lo que lleva al partido de Feijóo a alcanzar los 133 que marcan la absoluta. 

Tras el PSOE, que ha bajado a los 76 senadores, 17 menos que en las últimas elecciones, la tercera fuerza será la coalición Izquierdas por la Independencia, de EH Bildu y ERC.

La importancia del resultado del Senado es relativa. No interviene en la elección del presidente del Gobierno y no es decisivo en la creación de las leyes, ya que pueden ser tumbadas por el Congreso. Sin embargo, expertos en política auguran que de darse un Gobierno de coalición, la mayoría absoluta en el Senado puede convertirse en una herramienta de oposición del PP.  

Archivado en: Catalunya Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Paco Caro
24/7/2023 10:36

El bulo electoral de la derecha, de que Sánchez había pactado con Bildu, le habrá pasado factura. Pero la amenaza de poner a Vox en el gobierno de la nación, le ha pasado más factura al PP. Si la oligarquía española quiere gobernar, deberá deshacerse de su criatura, Vox, y moderar al PP. Modernizarse, vaya.

0
0
Sirianta
Sirianta
24/7/2023 13:54

No puedes enfrentarte a un enemigo que no ves, que se camufla, tampoco puedes ver venir sus golpes. Por eso "me alegra" la existencia de Vox. Porque esta gente siempre ha estado ahí, agazapada en las sombras del PP, esperando su momento. Algunas personas hablan de Vox y de sus seguidores como si hubiesen llegado en una nave espacial no hace mucho... Se indignan de los pactos PP-Vox como si ambos partidos no bebiesen de las mismas fuentes.
Espero que el PP no se modere ni se modernice, sino que siga mostrando sus fauces y sea finalmente derrotado de una vez por todas y para siempre.
¡Le deseo un feliz día!

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.