Elecciones del 26 de mayo
Villarroya, el primer pueblo en votar en España en un minuto y diez segundos

La pequeña localidad riojana ha vuelto a batir el récord de la votación más corta del Estado: en poco más de un minuto han introducido las 24 papeletas.

votante papeletas
Votante preparado para depositar las papeletas Elvira Megías
26 may 2019 20:27

Eran las 8:55 de la mañana cuando entraba al ayuntamiento de Villarroya (La Rioja), el pueblo que vota más rápido de toda España.

Este 26 de mayo había allí más gente de lo normal. Como todos sabéis, este día se celebraban las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Y fue precisamente entonces cuando se dieron cita en el ayuntamiento de Villarroya varios medios de comunicación frente a cinco de los empadronados en el pueblo; los otros tres se encontraban en una mesa cercana y a su lado, la secretaria municipal. En un armario había café y galletas.
Al dar las nueve comenzaron las votaciones: cada uno de los cinco se dirigieron a las urnas, diligentemente, sin necesidad de presentar el DNI, iban introduciendo sus votos. Al acabar votaron la primera vocal, el segundo vocal y la presidenta.

¡Bingo! Un minuto y diez segundos. Han vuelto a batir el récord; en poco más de un minuto han introducido las 24 papeletas que traían de casa. A toda prisa, la secretaria del Ayuntamiento, y enviada de la Junta Electoral, dio permiso para iniciar el recuento, correspondiendo 6 votos al PP y dos al PSOE para las municipales; en las otras dos urnas habría un resultado similar.

Finalizado el tinglado de las papeletas, dio comienzo el verdadero motivo por el que estábamos allí. Primero TVE coloca al recién electo alcalde frente al armario del café y las pastas, y allí lo convierten en personaje televisivo: “¿qué siente, cómo ha conseguido batir de nuevo el récord, qué tal se vive en el pueblo?”. Él da cuenta de sus cuarenta y seis años de permanencia en el cargo y de su deseo de llegar a los cincuenta, “si Dios le da salud”. Acto seguido, la Agencia EFE lo saca fuera y hace retirar los coches de la minúscula plaza, lo pone de espaldas a la entrada al edificio municipal y allí le formula las consabidas “¿cómo consiguen votar en un minuto y diez segundos, qué nivel organizativo, cuántos años batiendo marcas…?”

A las nueve y veinte allí solo quedaban tres de los ocho votantes y la secretaria, que espoleaba a los miembros de la mesa enseñándoles el recuadro en el que tenían que firmar: cuando consiguió todos sus papeles y firmas se fue. Eso sí, hasta las ocho no se podrían poner los datos a disposición de la Junta Electoral de Zona, que para eso están las normas.

Me he dado finalmente una vuelta por Villarroya. Más de sesenta casas y en ninguna de ellas se ve ropa tendida, perro, gato o ningún signo de vida. Completo la inspección ocular al pueblo con el polideportivo, cuya imponente cubierta tapa las vistas a la casa situada detrás; un bosquete de encinas al fondo; una viña; los habituales pinos de repoblación en la parte alta de la ladera, mientras que en la cresta cuento más de quince molinos eólicos.
He buscado a la desesperada a alguien que me aclarase el simulacro vivido, hasta que he encontrado a quien poder someter a mis sondeos. En media hora he conseguido conocer un poco el meollo del asunto. En Villarroya solo vive una persona; el resto están fuera, y algunos vuelven al pueblo los fines de semana. En el último año se empadronó una persona y, como era familiar de los ya registrados, ha sido bien recibido. Los quince molinos ya mencionados aportan al pueblo una "buena pasta", que el hombre no ha podido concretar. Y las elecciones próximas, aprovechando los cincuenta años del actual alcalde en su puesto, piensan llegar al minuto y cinco segundos en la votación.

Así les darán otro medio minuto de tele y Villarroya será, por ese minuto y cinco segundos de elecciones, un lugar en el mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.