Iglesia-Estado
Verdad, justicia, reparación y Benito Pérez Galdós

El dictador Franco dejó atado y bien atado con la firma del concordato Iglesia-Estado, hoy todavía sin derogar.

Quiero homenajear a Benito Pérez Galdós, a 101 años de su fallecimiento, personaje ilustre de las letras hispánicas y ejemplo en la construcción de una sociedad laica, donde la educación sea base y pilar de sociedades verdaderamente democráticas.

Incluso pasó por Pamplona haciendo “proselitismo”, se reunió con las Juntas del Comité Republicano y de la Juventud Democrática, no había terminado la primera década del siglo XX.  En 1910, en Madrid, transcurrió una gran manifestación anticlerical. Él encabezaba la comitiva junto con otros relevantes y abrazados personajes. Siempre la convulsa y tradicionalista España dividida en dos mitades hasta que llegó el fascismo y la puso en una única columna militar nacionalcatólica y retrotraerla al medievo. Siempre, eso sí, ejerciendo la economía capitalista a ultranza: amos y siervos con resultado de plaga, “el covid” y el cambio climático en ascendente desigualdad social.

Quiero pasar al tema de abusos sexuales de la Iglesia y al laicismo, dejando un sincero legado del humanista Benito Pérez Galdós, quien escribió a una de sus respetadas amantes en 1913: “Respecto a la cuestión religiosa, distinguimos entre el aspecto espiritual y el aspecto positivista que en dicha frase se encierran. Lo concerniente al puro ideal religioso es digno del mayor respeto; lo que atañe al clericalismo, que es un partido político inspirado en brutales egoísmos y en el ansia de dominación sobre las conciencias y aún sobre los estómagos, no podemos por menos de manifestar todos nuestros odios con tan ruin secta”.  

Han pasado años y empezada la tercera década del siglo XXI y en Iberia, en el Estado Español, no se ha desligado el poder terrenal del poder celestial que el dictador Franco dejó atado y bien atado con la firma del concordato Iglesia-Estado, hoy todavía sin derogar. Seguimos “legalmente” impidiendo que la Ley del Menor, en cuanto a delitos de abusos sexuales, se retrotraiga más allá de 30 años pasados, al franquismo puro y duro.

Nuestros casos, mi caso, es anterior, tiene más de 50 años… y el dolor —sin justicia— no prescribe. ¿Cómo es posible, por qué? Sencillamente la Iglesia Católica Romana tiene un poder terrenal desmesurado, desde Constantino —siglo IV—, y sirve para adormecer conciencias y se siga robando al pueblo en nombre de no sé qué dios. Como casi siempre en la historia se necesitan traidores para mantener la ignominia y en nuestra geografía hispánica, por prebendas y privilegios, haylos a patadas (en la manifestación del 1910 estaba un tal Pablo Iglesias, fundador de los socialistas de la conjunción).

Antes de cofundar la Asociación Navarra de Víctimas de Abusos sexuales de la Iglesia ya pertenecía como activista a Europa Laica/Laikoa, es decir, tengo conciencia y constancia del problema que tenemos en el Estado Español con la Educación, todavía; con dinero público se subvencionan escuelas que adoctrinan en la diferencia, en el “derecho/la libertad!” ante la desigualdad por herencia divina, ¡por qué así lo quiere dios! Inventadxos por humanos muy misóginos y militarizados, eso sí... hasta la OTAN de hoy.

Hoy trabajamos la necesidad de laicidad ateos, agnósticos, cristianos de base, cristianos por el socialismo, etc., por una sociedad Laica/Laikoa, fuera de cualquier privilegio, como se redactó al “Cristo de las Bienaventuranzas”; sin Inmatriculaciones, sin casilla IRPF en la renta!!!, con IBI! …..y otras pecaminosas y delictivas actuaciones terrenales. 

Termino con una nota de don Benito dedicada al introductor de la neuropsiquiatría en el Estado español José M. Esquerdo y asistente a la manifestación de 1910: “Apostol y caudillo de dos religiones: La Ciencia y la República”. Pues eso.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Una entre tantas: los abusos sexuales contra la infancia
Claro y alto os lo digo: yo fui víctima de abusos sexuales cuando era niña y no soy un caso raro, soy una entre tantas, una entre cinco. ¿Se entiende? Y si se entiende, ¿qué pensamos hacer al respecto?
Madres protectoras
Convenio de La Haya Vivir “hagueada”: ocho horas de viaje para ver a su hija de 7 años una vez por semana tras dos años separadas
Laura comunicó las sospechas de que su hija podría estar sufriendo abusos sexuales por parte del progenitor y el abuelo a varias instituciones, pero ninguna actuó. Perdió la custodia de la niña y ahora espera un juicio por secuestro.
#89881
13/5/2021 8:55

Gracias Peio. Creo, casi te podría confirmar, que ni tú ni yo veremos estos cambios que nos ilusionan. El capital está muy fuerte para que se produzca un cambio con respeto y sin violencia. Es más, ya se está produciendo mucha violencia, y el miedo está cobrando sus plusvalías. Un fuerte abrazo

3
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.