Opinión
El Gobierno más progresista de la historia y la Sareb, visto por una funcionaria judicial

La localidad en la que trabajo ha sido noticia últimamente por las ocupaciones que existían en dos inmuebles de la Sareb que deben sumar aproximadamente unas 40 viviendas en total. La ocupación apareció cuando las viviendas, que estaban alquiladas a un precio “social”, fueron transferidas a la Sareb que encareció notablemente los alquileres.
plan sareb valencia
Concentración frente a Delegación del Gobierno en València para exigir el fin de las prácticas abusivas del 'banco malo' El Salto País Valencià
24 sep 2022 06:00

Como empleada pública que trabaja en la Administración de Justicia en Catalunya me dirijo a ustedes, miembros del Gobierno, porque creo tener una obligación para con la ciudadanía, no solo para servirla, sino también para dar a conocer realidades que son tremendamente injustas y que ustedes bien podrían cambiar. No les hablaré de la Sareb, su creación, historia y gestión. Les diré que las viviendas que forman parte de la Sareb son de todos, puesto que de una u otra forma, ha sido la gente quiénes hemos pagado ese desaguisado de crisis que crearon los bancos en 2008. Me da igual la forma jurídica que le hayan querido dar ustedes a la Sareb, es un ente público.

Les hablaré como empleada de una Agrupación de Juzgados de Paz, en la localidad de Alcoletge (Lleida), que ve cómo en un pueblo sin vivienda que ofrecer a los jóvenes, existen bloques de pisos cerrados pertenecientes a la Sareb.

Como parte de mi trabajo, me constituyo junto con otra funcionaria como Comisión Judicial en los lanzamientos. Debo decir que es la tarea más ingrata de mi trabajo y la más difícil de sobrellevar.

La ocupación apareció cuando las viviendas, que estaban alquiladas a un precio “social”, fueron transferidas a la Sareb que encareció notablemente los alquileres
La localidad en la que trabajo ha sido noticia últimamente por las ocupaciones que existían en dos inmuebles de la Sareb que deben sumar aproximadamente unas 40 viviendas en total. Hemos llevado a cabo distintos lanzamientos de algunas de estas viviendas ocupadas, por fortuna cuando las personas que vivían en ellas ya se habían marchado. La ocupación apareció cuando las viviendas, que estaban alquiladas a un precio “social”, fueron transferidas a la Sareb que encareció notablemente los alquileres. Hubo quien no pudo pagar y se marchó dejando viviendas vacías, hubo quien se quedó porque no tenía a dónde ir. Las viviendas vacías fueron progresivamente ocupadas. Una parte de esa ocupación resultó ser conflictiva, generándose peleas, altercados en los que los Mossos d’Esquadra tuvieron que intervenir numerosas veces y se fue extendiendo un malestar generalizado entre los habitantes del pueblo.
Mi estupor empezó a crecer cuando veía que, tras un lanzamiento, lo único que hacía la Sareb era tapiar, colocar una alarma y dejar la vivienda vacía
Mi estupor empezó a crecer cuando veía que, tras un lanzamiento, lo único que hacía la Sareb era tapiar, colocar una alarma y dejar la vivienda vacía. Una vez y otra, el proceso era el mismo: tapiar y cerrar.

Tras una revisión por parte de la compañía eléctrica, un informe  advirtió del riesgo de incendio en esos bloques, por lo que la luz y el agua se cortaron a todas las viviendas. Eso sucedió en el mes de agosto. Sin lo básico, las familias se marcharon.

El caso es que nadie tuvo el más mínimo reparo en relación con un grupo de personas que sí pagaban sus suministros. Ellos también fueron víctimas del corte de luz y agua. Algo que no puede denominarse más que un acoso directo que buscaba una solución no judicializada a la ocupación. Lo consiguieron. La realidad es que pasear por esas calles y ver multitud de pisos con ventanas, balcones y puertas tapiadas provoca una enorme desolación, pero puesto que la Sareb está en sus manos y esta misma política es la que está aplicando la Sareb en el resto de viviendas que tiene, ustedes, miembros del Gobierno, son los responsables de explicar a la ciudadanía que necesita una vivienda por qué, en mi localidad y en tantas otras, hay viviendas vacías cuando hay personas que necesitan urgentemente una solución habitacional. Ustedes son responsables no únicamente de dar una respuesta a la gente, sino de parar este funcionamiento anómalo que beneficia a fondos de inversión y socimis y deja a la gente sin casas.

Especulación inmobiliaria
El saqueo de la Sareb Las puertas giratorias de la Sareb y las cajas quebradas
Decenas de políticos y empresarios pasaron de decidir el destino de cientos de miles de viviendas e hipotecas “tóxicas” de las cajas quebradas a ocupar altos cargos de los principales beneficiarios de aquellas medidas. Aquí una pequeña muestra.

Según tengo entendido, se ha intentado desde el Ayuntamiento contactar con la Sareb para ofrecer esos pisos a la gente. No hay respuesta, nadie sabe nada y encontrar al responsable de la gestión de esos pisos resulta misión casi imposible.

Personalmente, defiendo la ocupación pacífica y cívica de cualquier vivienda vacía en manos de especuladores bancarios que solo esperan el momento idóneo para vender al mejor postor sus activos. No seré yo quién juzgue esas ocupaciones, puesto que si me encontrara sin vivienda puedo asegurarles que haría lo mismo que hacen muchas familias, que no es más que apropiarse de un derecho que ustedes, y solo ustedes, les están negando.

Parece que se atreven tímidamente con las compañías energéticas, con ciertos mínimos impuestos a la banca tradicional, con los distribuidores, pero no se atreven en absoluto con el parque de viviendas vacías que existen en este país. Están ahora apunto de concretar una nueva ley sobre la vivienda y oigan, serán ustedes igual de mezquinos que la Sareb si no afrontan de una vez por todas esta cuestión.

Archivado en: Sareb Opinión
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Sareb
Derecho a la vivienda Civio lleva a la Justicia a la Sareb para que revele cómo malvendió 10.000 viviendas protegidas
La Fundación Civio presenta un recurso contra el ‘banco malo’ por negar el derecho al acceso a la información sobre los compradores y el precio al que fueron vendidas 9.400 viviendas de protección pública.
RamonA
25/9/2022 10:13

Totalmente de acuerdo en lo que dice y en lo que exige. Las viviendas de la SAREB son nuestras, pero el PXXE prefiere entregar su gestión a los fondos buitre. Por el contrario, UP está por engrosar el escaso parque público de viviendas con las de la SAREB y transferirlas a las Comunidades Autónomas, espero que con garantías, ya que tienen las competencias en esta materia. Las negociaciones entre UP y PXXE están estancadas precisamente por esta diferencia.

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.