Masculinidades
Una llamada a la transformación masculina ante el auge de la extrema derecha

Ha llegado el momento de dejar de liderar, y apoyar activamente la lucha y el liderzago de las mujeres en esta revolución.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

6 feb 2024 12:44

El patriarcado ha arraigado la idea de que lo femenino y lo masculino son opuestos diametralmente, generando una percepción de amenaza y contraposición hacia la masculinidad. En un mundo afectado por la expansión del fascismo, marcado por el individualismo y la exclusión de la diversidad, el pensamiento supremacista blanco heterosexual se impone en nuestras vidas. En este contexto, el movimiento feminista surge como la única opción capaz de brindar esperanza para la creación de un mundo distinto.

La ascensión global de la extrema derecha y su control sobre gobiernos y poder político exige vigilancia ante los peligros que representa para la mayoría. En el panorama mundial actual, con una población olvidada y desencantada por el sistema, el fascismo, anteriormente disfrazado de democracia, se manifiesta sin reservas.

Este resurgimiento de la extrema derecha se vincula con la conquista de derechos políticos y sociales, libertad sexual, eliminación de la división sexual del trabajo y la lucha por el acceso al poder de personas racializadas, trabajadoras, homosexuales, bisexuales, intersexuales y queer (LGTBIQ+). Estos avances debilitan las estructuras del patriarcado y el capitalismo, desafiando la narrativa del hombre blanco, cristiano y heterosexual.

En este contexto, ser feminista adquiere una relevancia crucial, siendo el único movimiento con la fuerza necesaria para enfrentar y derrotar a los poderosos, y desmantelar un sistema basado en guerras, violencias, exclusiones, genocidios y desigualdades.

Los hombres deben desempeñar un papel fundamental en esta lucha, pero es imperativo su evolución, abandonando la mentalidad patriarcal que rechaza cuidados y afectos

Los hombres deben desempeñar un papel fundamental en esta lucha, pero es imperativo su evolución, abandonando la mentalidad patriarcal que rechaza cuidados y afectos, asumiendo un rol alineado con las demandas del feminismo. Ha llegado el momento de dejar de liderar, y apoyar activamente la lucha y el liderzago de las mujeres en esta revolución, desprendiéndonos del inmovilismo, la superioridad y la desconfianza.

Se requiere una nueva masculinidad, una comprensión más alineada con los desafíos actuales, si genuinamente aspiramos a un mundo libre de desigualdades, violencias e injusticias. Similar al dilema que enfrentamos durante la transición política española, donde se planteó la elección entre la reforma y la ruptura, los hombres contemporáneos nos encontramos ante un dilema similar en relación con nuestra masculinidad.

En nuestras manos está la decisión de mantener lo existente y agregar elementos más comprensivos, o romper con lo anterior y crear nuevas formas de ser hombre. El tiempo para tomar esta decisión no es infinito; la urgencia de la transformación masculina es inminente.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
derROTista
7/2/2024 18:22

El día en que el feminismo contemporáneo abandone los esencialismos de género...

0
0
Arabí
Arabí
7/2/2024 8:04

Totalmente de acuerdo.

0
1
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?