Masculinidades
Una llamada a la transformación masculina ante el auge de la extrema derecha

Ha llegado el momento de dejar de liderar, y apoyar activamente la lucha y el liderzago de las mujeres en esta revolución.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

6 feb 2024 12:44

El patriarcado ha arraigado la idea de que lo femenino y lo masculino son opuestos diametralmente, generando una percepción de amenaza y contraposición hacia la masculinidad. En un mundo afectado por la expansión del fascismo, marcado por el individualismo y la exclusión de la diversidad, el pensamiento supremacista blanco heterosexual se impone en nuestras vidas. En este contexto, el movimiento feminista surge como la única opción capaz de brindar esperanza para la creación de un mundo distinto.

La ascensión global de la extrema derecha y su control sobre gobiernos y poder político exige vigilancia ante los peligros que representa para la mayoría. En el panorama mundial actual, con una población olvidada y desencantada por el sistema, el fascismo, anteriormente disfrazado de democracia, se manifiesta sin reservas.

Este resurgimiento de la extrema derecha se vincula con la conquista de derechos políticos y sociales, libertad sexual, eliminación de la división sexual del trabajo y la lucha por el acceso al poder de personas racializadas, trabajadoras, homosexuales, bisexuales, intersexuales y queer (LGTBIQ+). Estos avances debilitan las estructuras del patriarcado y el capitalismo, desafiando la narrativa del hombre blanco, cristiano y heterosexual.

En este contexto, ser feminista adquiere una relevancia crucial, siendo el único movimiento con la fuerza necesaria para enfrentar y derrotar a los poderosos, y desmantelar un sistema basado en guerras, violencias, exclusiones, genocidios y desigualdades.

Los hombres deben desempeñar un papel fundamental en esta lucha, pero es imperativo su evolución, abandonando la mentalidad patriarcal que rechaza cuidados y afectos

Los hombres deben desempeñar un papel fundamental en esta lucha, pero es imperativo su evolución, abandonando la mentalidad patriarcal que rechaza cuidados y afectos, asumiendo un rol alineado con las demandas del feminismo. Ha llegado el momento de dejar de liderar, y apoyar activamente la lucha y el liderzago de las mujeres en esta revolución, desprendiéndonos del inmovilismo, la superioridad y la desconfianza.

Se requiere una nueva masculinidad, una comprensión más alineada con los desafíos actuales, si genuinamente aspiramos a un mundo libre de desigualdades, violencias e injusticias. Similar al dilema que enfrentamos durante la transición política española, donde se planteó la elección entre la reforma y la ruptura, los hombres contemporáneos nos encontramos ante un dilema similar en relación con nuestra masculinidad.

En nuestras manos está la decisión de mantener lo existente y agregar elementos más comprensivos, o romper con lo anterior y crear nuevas formas de ser hombre. El tiempo para tomar esta decisión no es infinito; la urgencia de la transformación masculina es inminente.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
derROTista
7/2/2024 18:22

El día en que el feminismo contemporáneo abandone los esencialismos de género...

0
0
Arabí
Arabí
7/2/2024 8:04

Totalmente de acuerdo.

0
1
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Galicia Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.