Coronavirus
El siglo de Oro

El miedo y la ignorancia; las dos muletas mentales en las que se sostienen las personas alineadas con el credo científico que viene a ser la nueva religión.

Fin Confinamiento Total Bilbao 17
Un cliente de un supermercado sale con la compra junto a la cola de entrada Christian García
3 jun 2020 13:18

Aún sin saber si vino para quedarse y cuanto de lo que se ha destruído pudiera repetirse, la conclusión mas relevante de esta pandemia, es que, además de la necesidad de generar más y nuevos recursos económicos, medios materiales y humanos a futuro, la acción central de nuestros gobernantes, en su vertiente humana, debiera ser, preservar la salud global de la manera más autónoma posible. Evitar repetir colapsos, desgaste sanitario e innecesario gasto público.

Leo en la prensa: “Osakidetza busca minimizar el impacto de una posible oleada de virus en otoño y hace acopio de productos sanitarios”. Buena noticia, pero solo como solución parcial dentro del abanico de soluciones simultáneas que desde mi entender deberían darse. Una solución en la línea conocida hasta lo que hoy aplican profesionales médicos instruídos en la facultad desde una formación dada más a tratar que a prevenir, mas a curar que a no enfermar. No sirve para lo fundamental; sí para incrementar enormemente la factura farmaceútica y “engordar” a empresas de material sanitario.

Llegado el caso, la “solución” que anuncian desde el Gobierno vasco, conlleva un nuevo confinamiento global, con acción gota a gota mediática sobre el recuento diario de muertes y contagios, creando el caldo de cultivo ideal, en particular en personas ancianas recluidas en centros residenciales y grandes consumidoras de televisión y hábitos sedentarios, creándoles el pánico con consecuencia inmunodepresora y pasar a ser de nuevo el sector “condenado”.

Desde una visión muy personal de los hechos, pregunto: ¿qué es lo que nos ha ocurrido? ¿cómo hemos llegado a esto?; ¿porqué y para qué, esta reclusión global que conlleva interrupción de la actividad laboral, de vida social, servicios escolaridad, etc? Saben que existen aplicaciones informáticas para tener al instante el historial médico de todos los ciudadanos ¿en adelante harán uso de ellas y del teléfono, llamando a confinarse solo personas con factor de riesgo, y atenderlas a domicilio evitando la iatrogenia y colapso hospitalarios y el caos sociosanitario conocido? No contestará ni la oposición; sobre su conciencia queda que si saben y pueden evitar a futuro: muertes innecesarias, quebranto anímico-emocional, roces relacionales generados por el pánico y dependencia económica de la UE, por incremento de la deuda con bajada del PIB....y callan.

20 siglos de soledad, nos han traído a este de hoy, en el que en países con tecnologías avanzadas, no se crucifica a nadie como hace 2.000 años, ni se celebran juegos y luchas de humanos contra fieras en cosos y circos de entretenimiento para la plebe, ni se quema en hogueras inquisidoras...pero sí.

Sí, pues el “delito” de la plebe es, que somos demasiados, usando demasiados recursos, demasiado rápido y desde hace demasiado tiempo. Este pudiera ser el móvil que nos lleva a esta última declaración de guerra a la humanidad, y que ya desde el final de la segunda guerra mundial, estaría diseñada, como mínimo, la fecha para la última batalla....la batalla de la Paz.

Honore Balzac aseguraba que: “Todo poder es una conspiración permanente”.

En la segunda mitad del siglo pasado, se preparó el caldo de cultivo, y en las dos primeras décadas del presente se definió el arma soberana y el epicentro del primer ataque.... que ya lo sufrimos en esta tercera década.

Miedo como arma dominante a través de una dictadura mediático-científica en multisesiones monográficas obsesivas-compulsivas-invasivas...enfermizas. La mentira como herramienta y el pánico global como objetivo psicobiológico inmunodepresor, va dejando el sistema defensivo y la salud de las personas mas vulnerables, a merced de cualquier patógeno natural o inducido..y a morir

El miedo y la ignorancia; las dos muletas mentales en las que se sostienen las personas alineadas con el credo científico que viene a ser la nueva religión.

Nada de todo esto sería posible si el “ph” mediático, fuese mas neutro. Hoy la acidez, toxicidad y censura infinita en los medios de comunicación, es el indicador mas ilustrativo de que todo corresponde a una estrategia deliberada.

¿Diseñada por quién?; es lo que menos importa. Importa el ¿para qué? pues la colectividad debemos anticiparnos en tomar medidas para contrarestar y-o contestar a lo que todo esto nos pudiera traer. También ahí nos debemos “vacunar” de los partidos y organizarnos al margen de ellos...¡ de todos!!!

El Planeta nos dice:“No lloréis por Mí; llorad por vosotros y por vuestros hijos”. No para salvarlo; sí para salvar nuestra existencia, desde otro modo de vida, basada en una nueva conciencia y ética medioambiental, mas acordes con Su espiritualidad. El Planeta no es cosa; es un Ser de amor-calor creciente, que no nos quiere salvadores del cambio climático y a su vez descuidar nuestro Jardín. Nos pide no contribuir en la manipulación genética, climática y en sus criaturas.

En el siglo XXI, el gasto en I+D+I con subvención pública, ha posibilitado ese gran salto cualitativo en desarrollo biotecnológico para control de la plebe y la domótica para confort de las élites. En la medida que vamos sumando causas parejas, salvando distancias y envergaduras, se podría equiparar a los siglos “fríos”, en la consecuencia de, pérdida de conciencia e individualidad de ser.

El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga destaca la infantilización evolutiva de la especie humana, referida tanto a los responsables de gestionar la crisis como a la conducta de la ciudadanía. Entiendo, que la compara con la infantilización de aquellos animales que fueron domesticados por los humanos, para usarlos a conveniencia, y nadie como él, conoce.... nuestra “evolución” desde la caverna.

Si en la primera década, el Calor amable de este siglo Solar, nos llamaba a vivir desde la “inteligencia emocional”, para esta segunda, y entre quienes no queremos volver a la “normalidad” que existía, y reaccionamos para crear nuevos paradigmas convivenciales, llama a la “inteligencia relacional”, ya que la emoción que surje cuando se integra lo plural con naturalidad a favor de la igualdad de oportunidades, la sociedad se vuelve inteligente, y por ahí debemos empezar, con la Educación por.... La salud desde la escuela (*)

(*) https://www.infolibre.es/noticias/club_infolibre/librepensadores/2020/05/01/la_salud_desde_escuela_106286_1043.html

Archivado en: Coronavirus
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
ERRE
19/6/2020 17:09

Lejos de conspiranoias perversas, sin embargo, la humanidad es cada vez más manipulable y dependiente de un "bienestar" alejado de un biensee.

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.

Últimas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Más noticias
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.