Educación
La Junta aprueba la creación de dos universidades privadas tras las que se encuentran grupos conservadores

El parlamento andaluz ha aprobado la puesta en marcha de dos universidades privadas gracias a los votos del PP y la ultraderecha.
JuanmaMoreno2023
Juanma Moreno en el parlamento andaluz

@laespigaora.bsky.social

2 jun 2023 13:49

Si por algo se está caracterizando el mandato de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía, además de por un desinterés total por aplicar políticas que cuiden el medio ambiente, es por la privatización paulatina de dos servicios sociales básicos para la ciudadanía: la salud y la educación. Esta última acaba de sufrir un varapalo pocos días después de las elecciones municipales.

El pasado miércoles el gobierno andaluz daba luz verde a la creación de dos universidades privadas gracias a los votos de PP y Vox y a pesar de la enmienda a la totalidad de PSOE y la coalición de izquierdas Por Andalucía. La aprobación de estos proyectos se ha podido realizar de este modo gracias a la mayoría absoluta de los conservadores. La regulación admitida permite la creación de las Universidades CEU Fernando III en Bormujos (Sevilla) y la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), que será la primera universidad privada online de la comunidad.

Universidad
Educación Universidades privadas: reproducción de la desigualdad a golpe de talonario
Los centros de educación superior privados han crecido considerablemente en número, oferta académica y matriculaciones en los últimos años. La necesidad de las élites de reproducir el sistema y mantener sus privilegios es uno de los factores que lo explican, pero el fenómeno responde a más cosas: encarecimiento de la pública, endogamia, obligatoriedad de posgrados, cambios en el paradigma del sistema educativo... y de la propia razón de ser de la universidad.

Desde la izquierda andaluza se le achaca a los proyectos que “cumplen con los requisitos más mínimos y obvios”, comenta Esperanza Gómez, de Por Andalucía, que además muestra su preocupación por el abandono de la universidad pública por parte del gobierno andaluz. El actual consejero de universidades de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, encargado de dar a conocer los proyectos en febrero de este año, rechazó, en la anterior legislatura de Moreno Bonilla, cuando era rector de la Universidad de Córdoba, la puesta en marcha de estas universidades.

La Universidad CEU Fernando III tiene como director a Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, presidente de la asociación católica de propagandistas precursores del periódico católico El debate

Ambas universidades verán tienen planeado comenzar su andadura en el curso 2024/2025. La Universidad CEU Fernando III tiene como director a Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, presidente de la asociación católica de propagandistas precursores del periódico católico El debate, y de campañas como la del pasado 8 de marzo, en la que colocaron marquesinas en más de 80 ciudades del estado español con mensajes a favor de la familia y la maternidad.

Por otro lado, la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), que pretende ser la primera universidad online del territorio, está impulsada por el grupo MEDAC, que lleva años copando el mercado de las formaciones profesionales privadas. Además, en este proyecto el grupo de comunicación VOCENTO, al que pertenece el periódico conservador ABC, cuenta con una participación.

Estas dos universidades privadas no son las únicas que se encuentran en proceso en la comunidad. Desde 2019 se han registrado otros seis proyectos de universidades privadas más, como el de la Universidad Europea de Andalucía y la Universidad Internacional Lucio Anneo Séneca, que están en trámite para que se hagan realidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?