Educación
Hezkuntza publikoari azken labankada

Pandemian ezarritako jardunaldi jarraiaren harira ordutegi aldaketaren inguruko eztabaida azaldu da Nafarroako hezkuntza komunitatean
Nerea Fillat
15 dic 2021 06:46

Pandemian ezarritako jardunaldi jarraiaren harira ordutegi aldaketaren inguruko eztabaida azaldu da Nafarroako hezkuntza komunitatearen eta ikastetxeen mahaien gainean. Ondorio handiak dituen erabaki bat hartu behar dute ikastetxe askok, eztabaidarako kalitatezko eztabaidarako denborarik gabe, entzumen aktiborik gabe eta interes ezkutu asko daudeneko sentsazioarekin. Zoritxarrez, denboraren premia azaldu denez, hezkuntza komunitateak indartu eta osatuko dituen prozesurik egiteko aukerarik ez da egonen, horren ordez bozketetan oinarritutako erabakiak hartuko dira, irabazle-galtzaileen dinamika bat sortuz.

“Etxean baldintza onak ez dituzten ikasleek beste aukerarik izanen ote dute babes handiagoa jasotzeko?”

Jarrera arduragabea azaldu dute ikastetxe askotako zuzendaritzek ikasleak, familiak, irakasleak, ikastetxeetako langileak kontuan hartu gabeko prozesuak aurrera eramateagatik. Guraso elkarte askotan azaldu den galdera begi bistakoa da: zergatik halako interesa jardunaldi jarraia ezartzeko? Patioetako bazterretan kezka asko ezartzen dira: zer gertatzen da sortzea horren zaila eta desegitea horren erraza den komunitatearekin? Etxean baldintza onak ez dituzten ikasleek beste aukerarik izanen ote dute babes handiagoa jasotzeko? Eskola orduak bermatuko dira? Ikastetxean ezarriko den ikasleen arteko sailkapenak on eginen die?

Nafarroan 79 ikastetxek egin dute jardunaldi jarraia ezartzeko prozesua, horietatik 69 publikoak dira eta 10 pribatuak. Norbaitek pentsatu al du zenbaki horien atzean zerbait gehiago badagoela dela eta ikastetxe kontzertatuek etekin ederra aterako diotela egoerari? Antza denez, inork ez.

Educación
Necesitamos la jornada partida en educación
El cambio de horarios en las horas lectivas no es una prioridad para la educación pública, que tiene otras necesidades acuciantes. No empecemos la casa por el tejado.
Educación
La jornada continua se abre paso en Navarra
VV.AA.
En varias comunidades educativas el debate del cambio de jornada escolar se abre paso a pesar de las piedras en el camino.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.