Educación pública
Profesorado de Madrid irá a la huelga desde el día 10 ante la falta de seguridad en las aulas

El sindicato CNT-AIT de Madrid convoca una huelga por una vuelta segura al cole desde el día 10 de septiembre hasta el día 30, con posibilidad de alargarse si la situación no ha mejorado.

VueltaAlCole 2020 - 2
Un padre llevando a su hijo al colegio este martes, día de inicio de las clases en Infantil y Primaria, en el colegio Lope de Vega en Carabanchel. Álvaro Minguito
9 sep 2020 11:00

El pasado 30 de agosto, el sindicato CNT-AIT anunciaba la convocatoria de una huelga en la enseñanza madrileña no universitaria financiada con fondos públicos ante la ausencia de unas garantías sanitarias que posibilitaran una vuelta segura a los centros educativos. La huelga se iniciará mañana, 10 de septiembre, y está convocada hasta el 30 de septiembre, aunque no se descarta su continuidad en caso de que la situación en las aulas no haya mejorado.

La Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida, constituida recientemente al considerar que no se estaba garantizando una vuelta segura a las aulas en la capital, ha comunicado que “la Comunidad de Madrid está incumpliendo sus promesas y sus propias instrucciones y protocolos: la bajada de ratios es insuficiente, faltan espacios, personal sanitario y de limpieza, se ha establecido educación semipresencial a partir de 3º de ESO, la contratación de personal docente es insuficiente y con previsiones de contrato hasta diciembre, etc”.

La huelga propuesta por la Asamblea, a cuya convocatoria la CNT-AIT Madrid Enseñanza e Intervención Social dará cobertura legal, surge también como respuesta a la llamada de los sindicatos mayoritarios prevista para finales de mes, tras aplazar su convocatoria ante las medidas anunciadas por la Comunidad, a la espera de ver cómo se desarrollaban estas políticas.

“A nuestro juicio, las jornadas de huelga convocadas para los días 22 y 23 de septiembre por parte de los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM son claramente insuficientes y no reflejan las inquietudes de gran parte de la comunidad educativa”, expresa en su comunicado la Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida. 

La convocatoria, explican desde CNT-AIT, va dirigida al personal docente y no docente de centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid, pero también da cobertura a escuelas infantiles de gestión indirecta y a centros concertados ya que están financiados por el gobierno regional.

Educación
Vuelta al cole en Madrid: crispación, grupos mixtos y convocatorias de huelga

Un total de 412.000 escolares han comenzado el curso este martes. A la puerta del Lope de Vega, en Carabanchel, varias familias despiden a sus hijos con incertidumbre mientras denuncian el abandono de la administración.

En su llamamiento a la huelga indefinida, profesionales de la enseñanza manifiestan su malestar ante lo que consideran una pésima gestión del inicio de curso: “Nos dicen a la cara que algunas de nosotras van a enfermar, incluso morir, y que tenemos que hacerlo en nombre de presuntos intereses superiores. Nuestras vidas y las de nuestros seres queridos, la de nuestras alumnas y sus familias están por encima de esos intereses”.

Entre las denuncias del colectivo, se encuentra el hecho de que la enfermedad por covid-19 no esté contemplada como enfermedad profesional en educación: “Las trabajadoras que queden con secuelas debidas al contagio en el centro de trabajo, no estarán cubiertas ya que no se considera ni riesgo laboral ni enfermedad laboral. Si las secuelas supusieran una incapacidad para desempeñar nuestro puesto, a los menores de 55 nos quedaría un 50% y a los mayores, el 75%”, explican. También lamentan la falta de reducción de ratios en la modalidad semipresencial, lo que “hace imposible garantizar una educación de calidad mínima”.

Del mismo modo, el grupo que llama a la huelga indefinida lamenta la falta de EPI y de espacios e infraestructuras para los desdobles, entre otros motivos vinculados al incumplimiento de la tabla reivindicativa en la que CNT-AIT recogió las reivindicaciones de la Asamblea por una vuelta a segura a las aulas. “Esta vuelta a clase es una locura y una imprudencia, es una cuestión ética, una cuestión de salud que afecta a toda la ciudadanía, y no se limita a un problema individual”, concluyen desde la Asamblea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
#70434
21/9/2020 9:58

Menos mal que la ha convocado CNT, cuantos afiliados tiene en el ámbito de la huelga, medio?

0
1
#69656
11/9/2020 12:25

Los Supermercados, talleres, servicios de limpieza, mantenimientos, hospitales, policías, camareros, carpinteros, electricistas, mecanicos, personal de fabricas, camioneros etc...
Ellos no se contagian. QUE NO USEN A MIS HIJOS PARA QUE ELLOS NO TRABAJEN, YA BASTA!!!!

2
1
#69537
9/9/2020 22:25

En esta vuelta al colegio muchas madres y padres nos estamos encontrando con la creación de grupos mixtos (juntando alumnos de edades distintas) por la falta de profesores en los centros, ya que las contrataciones son insuficientes y muchos colegios se están viendo obligados a utilizar este recurso para poder cumplir con el ratito de 20 alumnos por aula.

Ante esta situación rogamos que se contraten más profesores para poder hacer grupos de la misma edad incluso de menos alumnos por grupo.
totalmente inaceptable que se empiecen las clases en esas condiciones,pero lo peor de todo, es el trato que vamos a tener que dar a nuestros niños. Nuestros directores, motivados por la comunidad de Madrid, han decicido hacer grupos mixtos con los alumnos, vulnerando el derecho de esos niños a seguir una educación similar al resto de los compañeros. Después de seis meses sin ir al cole, los niños necesitan volver a su grupo de referenciaayuda hay algo que podamos hacer los padres, pero estamos desolados con esta situación, los niños han cumplido como verdaderos héroes con la cuarentena, seamos los adultos los que les devolvamos algo que se han ganado, RESPETO.
Muchas gracias por su atención."

1
0
doctoranimacion
9/9/2020 19:55

HUELGA GENERAL INDEFINIDA

8
0
#69518
9/9/2020 18:27

Y en el resto de España la vuelta si es segura? Solo hay este problema en Madrid? O como parece es más una huelga política que reivindicativa?

2
1
#69509
9/9/2020 15:33

La educación no es competencia del gobierno central....

2
0
#69499
9/9/2020 13:00

Que mas tendremos que ver para pedir la dimisión del gobierno de coalición de españa que no ha sabido gestionar nada desde que se creo

7
2
#69506
9/9/2020 14:53

Si no me equivoco esto lo maneja el Ayuntamiento de Madrid, dirás lo mismo ?? ya ni te cuento de los supuestos rastreadores que contratarían, personal medico en déficit, profesores, y ni hablar del transporte....solo en metro siguen con la misma frecuencia de trenes que en agosto, o peor, soo ver fotos en twiter de la gente como sardinas, en fin, todo culpa del gobierno de coalicion y Barajas que segun datos no tiene ni el 2 % de casos covid

4
0
#69534
9/9/2020 21:30

y encima el viceministro pablo y la ministra cobrando mas de 5500€ cada uno, me engañaron cuando les vote

0
1
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.