Educación pública
Profesorado de Madrid irá a la huelga desde el día 10 ante la falta de seguridad en las aulas

El sindicato CNT-AIT de Madrid convoca una huelga por una vuelta segura al cole desde el día 10 de septiembre hasta el día 30, con posibilidad de alargarse si la situación no ha mejorado.

VueltaAlCole 2020 - 2
Un padre llevando a su hijo al colegio este martes, día de inicio de las clases en Infantil y Primaria, en el colegio Lope de Vega en Carabanchel. Álvaro Minguito
9 sep 2020 11:00

El pasado 30 de agosto, el sindicato CNT-AIT anunciaba la convocatoria de una huelga en la enseñanza madrileña no universitaria financiada con fondos públicos ante la ausencia de unas garantías sanitarias que posibilitaran una vuelta segura a los centros educativos. La huelga se iniciará mañana, 10 de septiembre, y está convocada hasta el 30 de septiembre, aunque no se descarta su continuidad en caso de que la situación en las aulas no haya mejorado.

La Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida, constituida recientemente al considerar que no se estaba garantizando una vuelta segura a las aulas en la capital, ha comunicado que “la Comunidad de Madrid está incumpliendo sus promesas y sus propias instrucciones y protocolos: la bajada de ratios es insuficiente, faltan espacios, personal sanitario y de limpieza, se ha establecido educación semipresencial a partir de 3º de ESO, la contratación de personal docente es insuficiente y con previsiones de contrato hasta diciembre, etc”.

La huelga propuesta por la Asamblea, a cuya convocatoria la CNT-AIT Madrid Enseñanza e Intervención Social dará cobertura legal, surge también como respuesta a la llamada de los sindicatos mayoritarios prevista para finales de mes, tras aplazar su convocatoria ante las medidas anunciadas por la Comunidad, a la espera de ver cómo se desarrollaban estas políticas.

“A nuestro juicio, las jornadas de huelga convocadas para los días 22 y 23 de septiembre por parte de los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM son claramente insuficientes y no reflejan las inquietudes de gran parte de la comunidad educativa”, expresa en su comunicado la Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida. 

La convocatoria, explican desde CNT-AIT, va dirigida al personal docente y no docente de centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid, pero también da cobertura a escuelas infantiles de gestión indirecta y a centros concertados ya que están financiados por el gobierno regional.

Educación
Vuelta al cole en Madrid: crispación, grupos mixtos y convocatorias de huelga

Un total de 412.000 escolares han comenzado el curso este martes. A la puerta del Lope de Vega, en Carabanchel, varias familias despiden a sus hijos con incertidumbre mientras denuncian el abandono de la administración.

En su llamamiento a la huelga indefinida, profesionales de la enseñanza manifiestan su malestar ante lo que consideran una pésima gestión del inicio de curso: “Nos dicen a la cara que algunas de nosotras van a enfermar, incluso morir, y que tenemos que hacerlo en nombre de presuntos intereses superiores. Nuestras vidas y las de nuestros seres queridos, la de nuestras alumnas y sus familias están por encima de esos intereses”.

Entre las denuncias del colectivo, se encuentra el hecho de que la enfermedad por covid-19 no esté contemplada como enfermedad profesional en educación: “Las trabajadoras que queden con secuelas debidas al contagio en el centro de trabajo, no estarán cubiertas ya que no se considera ni riesgo laboral ni enfermedad laboral. Si las secuelas supusieran una incapacidad para desempeñar nuestro puesto, a los menores de 55 nos quedaría un 50% y a los mayores, el 75%”, explican. También lamentan la falta de reducción de ratios en la modalidad semipresencial, lo que “hace imposible garantizar una educación de calidad mínima”.

Del mismo modo, el grupo que llama a la huelga indefinida lamenta la falta de EPI y de espacios e infraestructuras para los desdobles, entre otros motivos vinculados al incumplimiento de la tabla reivindicativa en la que CNT-AIT recogió las reivindicaciones de la Asamblea por una vuelta a segura a las aulas. “Esta vuelta a clase es una locura y una imprudencia, es una cuestión ética, una cuestión de salud que afecta a toda la ciudadanía, y no se limita a un problema individual”, concluyen desde la Asamblea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Madrid
Huelga de estudiantes FP El Sindicato de Estudiantes vuelve a reclamar prácticas para el alumnado de Formación Profesional
Las y los estudiantes de 16 institutos de Madrid han llevado cabo este martes un día de huelga ya que temen no tener garantizadas sus prácticas este año y, con ello, verse obligados a alargar su ciclo educativo.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
#70434
21/9/2020 9:58

Menos mal que la ha convocado CNT, cuantos afiliados tiene en el ámbito de la huelga, medio?

0
1
#69656
11/9/2020 12:25

Los Supermercados, talleres, servicios de limpieza, mantenimientos, hospitales, policías, camareros, carpinteros, electricistas, mecanicos, personal de fabricas, camioneros etc...
Ellos no se contagian. QUE NO USEN A MIS HIJOS PARA QUE ELLOS NO TRABAJEN, YA BASTA!!!!

2
1
#69537
9/9/2020 22:25

En esta vuelta al colegio muchas madres y padres nos estamos encontrando con la creación de grupos mixtos (juntando alumnos de edades distintas) por la falta de profesores en los centros, ya que las contrataciones son insuficientes y muchos colegios se están viendo obligados a utilizar este recurso para poder cumplir con el ratito de 20 alumnos por aula.

Ante esta situación rogamos que se contraten más profesores para poder hacer grupos de la misma edad incluso de menos alumnos por grupo.
totalmente inaceptable que se empiecen las clases en esas condiciones,pero lo peor de todo, es el trato que vamos a tener que dar a nuestros niños. Nuestros directores, motivados por la comunidad de Madrid, han decicido hacer grupos mixtos con los alumnos, vulnerando el derecho de esos niños a seguir una educación similar al resto de los compañeros. Después de seis meses sin ir al cole, los niños necesitan volver a su grupo de referenciaayuda hay algo que podamos hacer los padres, pero estamos desolados con esta situación, los niños han cumplido como verdaderos héroes con la cuarentena, seamos los adultos los que les devolvamos algo que se han ganado, RESPETO.
Muchas gracias por su atención."

1
0
doctoranimacion
9/9/2020 19:55

HUELGA GENERAL INDEFINIDA

8
0
#69518
9/9/2020 18:27

Y en el resto de España la vuelta si es segura? Solo hay este problema en Madrid? O como parece es más una huelga política que reivindicativa?

2
1
#69509
9/9/2020 15:33

La educación no es competencia del gobierno central....

2
0
#69499
9/9/2020 13:00

Que mas tendremos que ver para pedir la dimisión del gobierno de coalición de españa que no ha sabido gestionar nada desde que se creo

7
2
#69506
9/9/2020 14:53

Si no me equivoco esto lo maneja el Ayuntamiento de Madrid, dirás lo mismo ?? ya ni te cuento de los supuestos rastreadores que contratarían, personal medico en déficit, profesores, y ni hablar del transporte....solo en metro siguen con la misma frecuencia de trenes que en agosto, o peor, soo ver fotos en twiter de la gente como sardinas, en fin, todo culpa del gobierno de coalicion y Barajas que segun datos no tiene ni el 2 % de casos covid

4
0
#69534
9/9/2020 21:30

y encima el viceministro pablo y la ministra cobrando mas de 5500€ cada uno, me engañaron cuando les vote

0
1
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista