Educación pública
Profesorado de Madrid irá a la huelga desde el día 10 ante la falta de seguridad en las aulas

El sindicato CNT-AIT de Madrid convoca una huelga por una vuelta segura al cole desde el día 10 de septiembre hasta el día 30, con posibilidad de alargarse si la situación no ha mejorado.

VueltaAlCole 2020 - 2
Un padre llevando a su hijo al colegio este martes, día de inicio de las clases en Infantil y Primaria, en el colegio Lope de Vega en Carabanchel. Álvaro Minguito
9 sep 2020 11:00

El pasado 30 de agosto, el sindicato CNT-AIT anunciaba la convocatoria de una huelga en la enseñanza madrileña no universitaria financiada con fondos públicos ante la ausencia de unas garantías sanitarias que posibilitaran una vuelta segura a los centros educativos. La huelga se iniciará mañana, 10 de septiembre, y está convocada hasta el 30 de septiembre, aunque no se descarta su continuidad en caso de que la situación en las aulas no haya mejorado.

La Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida, constituida recientemente al considerar que no se estaba garantizando una vuelta segura a las aulas en la capital, ha comunicado que “la Comunidad de Madrid está incumpliendo sus promesas y sus propias instrucciones y protocolos: la bajada de ratios es insuficiente, faltan espacios, personal sanitario y de limpieza, se ha establecido educación semipresencial a partir de 3º de ESO, la contratación de personal docente es insuficiente y con previsiones de contrato hasta diciembre, etc”.

La huelga propuesta por la Asamblea, a cuya convocatoria la CNT-AIT Madrid Enseñanza e Intervención Social dará cobertura legal, surge también como respuesta a la llamada de los sindicatos mayoritarios prevista para finales de mes, tras aplazar su convocatoria ante las medidas anunciadas por la Comunidad, a la espera de ver cómo se desarrollaban estas políticas.

“A nuestro juicio, las jornadas de huelga convocadas para los días 22 y 23 de septiembre por parte de los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM son claramente insuficientes y no reflejan las inquietudes de gran parte de la comunidad educativa”, expresa en su comunicado la Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida. 

La convocatoria, explican desde CNT-AIT, va dirigida al personal docente y no docente de centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid, pero también da cobertura a escuelas infantiles de gestión indirecta y a centros concertados ya que están financiados por el gobierno regional.

Educación
Vuelta al cole en Madrid: crispación, grupos mixtos y convocatorias de huelga

Un total de 412.000 escolares han comenzado el curso este martes. A la puerta del Lope de Vega, en Carabanchel, varias familias despiden a sus hijos con incertidumbre mientras denuncian el abandono de la administración.

En su llamamiento a la huelga indefinida, profesionales de la enseñanza manifiestan su malestar ante lo que consideran una pésima gestión del inicio de curso: “Nos dicen a la cara que algunas de nosotras van a enfermar, incluso morir, y que tenemos que hacerlo en nombre de presuntos intereses superiores. Nuestras vidas y las de nuestros seres queridos, la de nuestras alumnas y sus familias están por encima de esos intereses”.

Entre las denuncias del colectivo, se encuentra el hecho de que la enfermedad por covid-19 no esté contemplada como enfermedad profesional en educación: “Las trabajadoras que queden con secuelas debidas al contagio en el centro de trabajo, no estarán cubiertas ya que no se considera ni riesgo laboral ni enfermedad laboral. Si las secuelas supusieran una incapacidad para desempeñar nuestro puesto, a los menores de 55 nos quedaría un 50% y a los mayores, el 75%”, explican. También lamentan la falta de reducción de ratios en la modalidad semipresencial, lo que “hace imposible garantizar una educación de calidad mínima”.

Del mismo modo, el grupo que llama a la huelga indefinida lamenta la falta de EPI y de espacios e infraestructuras para los desdobles, entre otros motivos vinculados al incumplimiento de la tabla reivindicativa en la que CNT-AIT recogió las reivindicaciones de la Asamblea por una vuelta a segura a las aulas. “Esta vuelta a clase es una locura y una imprudencia, es una cuestión ética, una cuestión de salud que afecta a toda la ciudadanía, y no se limita a un problema individual”, concluyen desde la Asamblea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CEIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
#70434
21/9/2020 9:58

Menos mal que la ha convocado CNT, cuantos afiliados tiene en el ámbito de la huelga, medio?

0
1
#69656
11/9/2020 12:25

Los Supermercados, talleres, servicios de limpieza, mantenimientos, hospitales, policías, camareros, carpinteros, electricistas, mecanicos, personal de fabricas, camioneros etc...
Ellos no se contagian. QUE NO USEN A MIS HIJOS PARA QUE ELLOS NO TRABAJEN, YA BASTA!!!!

2
1
#69537
9/9/2020 22:25

En esta vuelta al colegio muchas madres y padres nos estamos encontrando con la creación de grupos mixtos (juntando alumnos de edades distintas) por la falta de profesores en los centros, ya que las contrataciones son insuficientes y muchos colegios se están viendo obligados a utilizar este recurso para poder cumplir con el ratito de 20 alumnos por aula.

Ante esta situación rogamos que se contraten más profesores para poder hacer grupos de la misma edad incluso de menos alumnos por grupo.
totalmente inaceptable que se empiecen las clases en esas condiciones,pero lo peor de todo, es el trato que vamos a tener que dar a nuestros niños. Nuestros directores, motivados por la comunidad de Madrid, han decicido hacer grupos mixtos con los alumnos, vulnerando el derecho de esos niños a seguir una educación similar al resto de los compañeros. Después de seis meses sin ir al cole, los niños necesitan volver a su grupo de referenciaayuda hay algo que podamos hacer los padres, pero estamos desolados con esta situación, los niños han cumplido como verdaderos héroes con la cuarentena, seamos los adultos los que les devolvamos algo que se han ganado, RESPETO.
Muchas gracias por su atención."

1
0
doctoranimacion
9/9/2020 19:55

HUELGA GENERAL INDEFINIDA

8
0
#69518
9/9/2020 18:27

Y en el resto de España la vuelta si es segura? Solo hay este problema en Madrid? O como parece es más una huelga política que reivindicativa?

2
1
#69509
9/9/2020 15:33

La educación no es competencia del gobierno central....

2
0
#69499
9/9/2020 13:00

Que mas tendremos que ver para pedir la dimisión del gobierno de coalición de españa que no ha sabido gestionar nada desde que se creo

7
2
#69506
9/9/2020 14:53

Si no me equivoco esto lo maneja el Ayuntamiento de Madrid, dirás lo mismo ?? ya ni te cuento de los supuestos rastreadores que contratarían, personal medico en déficit, profesores, y ni hablar del transporte....solo en metro siguen con la misma frecuencia de trenes que en agosto, o peor, soo ver fotos en twiter de la gente como sardinas, en fin, todo culpa del gobierno de coalicion y Barajas que segun datos no tiene ni el 2 % de casos covid

4
0
#69534
9/9/2020 21:30

y encima el viceministro pablo y la ministra cobrando mas de 5500€ cada uno, me engañaron cuando les vote

0
1
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.