Educación pública
La Justicia para los pies de Ayuso en otra medida contra la nueva ley educativa estatal

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid paraliza una norma de la Consejería de Educación que pretendía congelar la enseñanza a través de proyectos prácticos, agrupando materias en ámbitos.
Ayuso corrupcion
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

La cruzada de la presidenta de la Comunidad de Madrid contra la nueva ley orgánica de Educación, la LOMLOE, es un hecho. Lo último que pretendía el equipo de gobierno es cercenar la autonomía de los claustros de profesores de los centros de Secundaria para la agrupación de las materias en ámbitos, uno de los aspectos más novedosos que posibilita la nueva ley. Y lo hicieron mediante una circular emitida por la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, recurrida en los tribunales por CC OO el pasado 23 de mayo.

Hoy, y tal y como informa el sindicato, la justicia ha paralizado la norma de la Consejería de Educación de manera cautelar, al considerar que "vulnera la autonomía pedagógica de los centros y las competencias del claustro de profesores".

“Lo que quieren es limitar la autonomía pedagógica de los centros y vulnerar las competencias del claustro de profesores. Evidentemente, no lo podemos permitir”

Y, ¿en qué consiste agrupar las materias en ámbitos?. Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO lo define como un proceso exitoso para motivar al alumnado con proyectos, como por ejemplo, un programa de radio. “Integrar materias significa que los centros pueden integrar conocimientos de una manera interdisciplinar y pueden desarrollar proyectos de aprendizaje que motiven al alumnado. Se realizan proyectos que tienen una aplicación práctica del aprendizaje de distintas materias. Por ejemplo, hacer un programa de radio podría ser un proyecto que compile el campo científico tecnológico y el sociolingüístico”, explica Galvín.

“Lo que quieren es limitar la autonomía pedagógica de los centros y vulnerar las competencias del claustro de profesores. Evidentemente, no lo podemos permitir”, avisa Galvín.

Revisión de libros

La persecución por parte del gobierno regional de las novedades que incluye la nueva ley orgánica es una constante en los últimos meses. Como principal escudo han aprobado la Ley Maestra autonómica, vendida como garantía de “los pilares básicos del sistema educativo madrileño frente a la amenaza que supone la implantación de la estatal”.

Este martes, Ayuso advertía de que dará una orden a Inspección Educativa para que revise los nuevos libros de texto para solicitar la retirada de todos aquellos “que contengan material sectario”

En un paso más allá, este martes Ayuso advertía de que dará una orden a Inspección Educativa para que revise los nuevos libros de texto para solicitar la retirada de todos aquellos “que contengan material sectario”. “Pretenden cambiar el mundo de Sofía por el mundo de Sánchez a través de la educación. Vamos a trabajar para acabar con el adoctrinamiento que pretende el Ministerio de Educación hacia todos los niños, especialmente como hemos visto en estos días, con los libros de texto”, esgrimía durante un acto electoral en Jerez de la Frontera.

Asimismo, y según la Comunidad de Madrid, van a solicitar de manera formal al Ministerio de Educación y Formación Profesional una reunión urgente de la Conferencia sectorial de Educación “ante la alarma social generada al conocerse los borradores de los libros de texto que estarán en las aulas a partir del próximo curso”.

El pasado 11 de mayo el gobierno de Ayuso anunciaba que retiraría treinta conceptos “adoctrinadores e ideológicos” de los nuevos currículos de Bachillerato. Términos como “las políticas de memoria en España”, “conciencia democrática”, “diversidad identitaria”, “Objetivos de Desarrollo Sostenible” o “emergencia climática” no entrarían en los nuevos esquemas.

Mientras tanto, y tras la paralización cautelar en tribunales de la posibilidad de que los centros organicen el aprendizaje del alumnado en torno a proyectos multidisciplinares, desde CC OO avisan de que estarán alerta. “Debería incentivar estas experiencias nuevas en vez de cercenar la libertad de cátedra. Vamos a seguir movilizando para parar cualquier vulneración en la libertad de cátedra del profesorado”, advierte Isabel Galvín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Joesky
3/6/2022 15:28

Yo pensaba que la libertad consistía en que los centros educativos pudieran elegir qué libros quieren usar en sus proyectos educativos siempre y cuando estos se ajusten a los mínimos del Ministerio.Limitar está elección es simplemente intervencionismo y del malo, del de las dictaduras¿A ver si es que realmente lo que hay en Madrid es un proyecto de gobierno iliberal y nos están contando otra cosa?

0
0
Txiki
2/6/2022 11:09

Importante que retire el peligroso concepto "Objetivos de Desarrollo Sostenible" patrocinado por el peligroso contubernio judeomasónico reptiliano selenita de las Naciones Unidas.

0
0
Marc
2/6/2022 11:04

155

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
2/6/2022 10:11

Atención, atención:

Resulta que yo cursé el Bachillerato en el mismo colegio, aunque unos años más tarde, que la presidenta de la Comunidad de Madrid. New Efeso School se llamaba (ya no existe), ahí al lado del Bernabéu. Concertado.

Era un colegio al que íbamos chavalas y chavales de la clase media-alta madrileña, a aprobar por la gorra, básicamente, aunque algunes conseguimos pasar la Selectividad por méritos propios 😉

Esta señora ya ha demostrado sobradamente su incultura y su manía-pija de hacer lo que le da la gana, le pese a quien le pese, sea legal o no.

Quien siga votando a esta tonta de capirote para que eduque a sus hijes según la nueva memez con la que se despierta cada día en su cabecita, pues ya sabe lo que tendrá: incultura y caos, o sea, pura barbarie.

0
0
Txiki
2/6/2022 11:07

¿Confirmas que es una niña de 15 años en el cuerpo de una mujer de cuarenta?

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
3/6/2022 10:06

De principio a fin nada más que un trozo de carne (aquello de la piedra que cae). Cuando deje de gobernar no nos acordaremos de ella más que por los titulares de corrupción, como Aguirre, Cifuentes y compañía.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?