Educación pública
En el Colegio Blas de Lezo no ganan para disgustos

Las familias se sienten engañadas porque la designación de la nueva directora se ha hecho sin contar con la opinión de la comunidad educativa. Denuncian “un nuevo dedazo” y cuestionan que haya asumido el cargo con furgones de antidisturbios a las puertas del colegio para prevenir posibles concentraciones de protesta.
Colegio público Blas de Lezo
Las protestas a las puertas del Colegio se vienen sucediendo desde que la Consejería de Educación decidió imponer los cargos de Dirección. El Salto

Si la semana anterior había estado revolucionada en el Colegio Blas de Lezo de las Tablas (Madrid), en estos últimos días los ánimos se han caldeado un poco más. A las 0:20 del lunes un correo electrónico de la directora saliente confirmaba que su sustituta no sería la persona de consenso sugerida por las familias, sino el nombre impuesto desde la Consejería de Educación. Lo que nadie esperaba, y ha dejado a padres y madres sin palabras, es que ese mismo día, a primera hora de la mañana, el ingreso de la nueva directora se hiciera en medio de un dispositivo policial para prevenir posibles protestas de las familias.

“El lunes a las 8 de la mañana se presentan dos furgones antidisturbios en el colegio y un coche de policía municipal. Sin haber disturbios, ni manifestación convocada, ni nada de nada. Yo a mi hijo le mentí, le dije que habían venido a hacer un curso de educación vial. Si las autoridades educativas en esta comunidad autónoma no se preocupan de mi hijo, pues me tendré que preocupar yo, aunque sea mintiéndole”, explica Ana Domínguez, representante de las familias en el Consejo Escolar.

“El lunes a las 8 de la mañana se presentan dos furgones antidisturbios en el colegio y un coche de policía municipal. ¡Imagínate! ¡Dos furgonetas de antidisturbios en un colegio de primaria!”

Es miércoles y esta madre aun no sale de su asombro. “¡Imagínate! ¡Dos furgonetas de antidisturbios en un colegio de primaria!”, exclama. Confiesa que es una situación que nunca creyó tener que vivir. “Cuando dejé al niño me acerqué a un policía y les dije ‘¿qué hacéis aquí?’ y me dicen ‘hemos venido por si había alguna concentración o algo’. ¿En serio nos ven tan peligrosas? Los policías tampoco daban crédito, la verdad”, describe el diálogo que mantuvo con las fuerzas de seguridad.

Las nuevas autoridades del colegio son Elena Vargas, que asume como directora, acompañada por Rose Sterli como jefa de estudios, y en Secretaría, Raquel Ferreras, quien, según las familias, se desempeñaba en la Jefatura de estudios en el colegio Rosalía de Castro, de Coslada, que es del que proviene Vargas.

Educación pública
Educación Pública El Blas de Lezo frente a un nuevo cambio en su Dirección
La renuncia de la directora del Centro, Ana Van Oosterzee, tras de un año y medio envuelta en polémicas, pone en alerta a la comunidad educativa por una posible elección “a dedo, sin tener en cuenta a las familias y al Ampa”

“Viene de otro Colegio en el que también había sido puesta a dedo. Una experimentada en dedos. De momento por méritos propios no ha dirigido ningún colegio, no sabemos qué contacto tendrá o lo que sea, pero por méritos propios no ha asumido”, afirma Domínguez.

La reunión extraordinaria del Consejo Escolar del jueves 25 de febrero sirvió, según esta madre, “para escenificar el paripé” de las autoridades educativas, simulando una supuesta escucha a la petición de las familias “cuando ya tenían todo decidido”.

“Nos dimos cuenta que era un completo paripé y así se lo hicimos saber a la jefa de Inspección Educativa, Ana María Rodríguez, que estaba presente. Y que si nos tomaba por imbéciles”

“En la reunión del jueves se nos pidió la opinión y propusimos como directora a la antigua jefa de estudios, Esther Díaz. Y ellos nos dijeron que nos escuchaban, pero que nos iban a hacer otra propuesta, y nos trajeron a Elena Vargas, que es la directora que asumió el lunes. ¡Cómo va a ser una propuesta si ya estaba ahí sentada! Nos dimos cuenta que era un completo paripé y así se lo hicimos saber a la jefa de Inspección Educativa, Ana María Rodríguez, que estaba presente. Y le preguntamos que si nos tomaba por imbéciles”, describe Domínguez la tensión del encuentro.

Para las familias, si Elena Vargas se encontraba en la reunión, estaba claro que era porque ya había sido elegida. “Además, luego nos enteramos que el viernes en el colegio de Coslada donde estaba como directora, ya había un Consejo Escolar y un claustro de profesores convocado para anunciar que se iba. Y un Consejo extraordinario debe convocarse mínimo con 48 horas de antelación, y un día después nos estaban diciendo que era solo una propuesta”, critica.

En la reunión las representantes de las familias quisieron interpelar a Vargas sobre su experiencia en aprendizajes basados en proyectos, pero las autoridades presentes, según denuncian, se lo impidieron. “En el Consejo Escolar nos dijeron que tenía experiencia, pero cuando intentamos preguntarle qué experiencia, en qué colegios, la jefa de Inspección Educativa no la dejó contestar y dijo que no iba a contestar absolutamente ninguna pregunta. Y la directora Elena Vargas, agachó la cabeza y se calló, literal, no es eufemismo, no quiso contestar a las familias”, recordó.

Desde la realización del Consejo las familias no volvieron a tener noticias hasta la madrugada del lunes, cuando el mail con el anuncio oficial entró a sus correos. Después vino la policía y los antidisturbios, y las niñas y niños preguntando por una presencia que no encajaba con lo que es habitual en su escuela, ni en ninguna. Algunos siguen pensando que se trató de una clase de educación vial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Educación pública
Comunidad de Madrid Nueva jornada de huelga en la educación pública madrileña
Se realiza la primera de dos convocatorias de huelga del profesorado de las escuelas públicas de la Comunidad de Madrid. La secundan también la Asamblea Menos Lectivas y CGT y por la tarde recorrerán de Atocha a So, en una manifestación unitaria.
Junta de Andalucía
Educación Pública Andalucía inicia el curso con 30 centros sin profesoras suficientes y con déficit en la atención especializada
El nuevo curso escolar en Andalucía comienza con 30 centros educativos con falta de profesorado, una deficiencia estructural en las PTIS y con el plan de Bienestar Emocional erradicado por parte de la Junta.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.