Educación pública
Ayuso sube casi un 13% las tasas del comedor escolar

Las familias deberán invertir 1.000 al año por cada alumno o alumna, cantidad “inasumible para muchas familias”, según denuncian desde CC OO.
Ayuso corrupcion hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

Frente a las propuestas electorales de algunas fuerzas de izquierdas que prometían la gratuicidad del comedor para todas las familias, el gobierno de Díaz Ayuso, que revalidaba este domingo su mandato en las urnas, no parece seguir ese sendero. Lejos de eso, la Comunidad de Madrid habría acordado una subida en las tasas de este servicio, que supondrá un desembolso de hasta 1.000 euros por alumno o alumna.

Así lo denuncian desde CC OO, quienes remarcan que el precio diario pasará de los 4,88 a 5,50 euros. “Nada menos que un 12,7% de incremento”, destacan desde este sindicato.

“Este aumento se traduce en un fuerte gasto extra mensual por parte de las familias de unos 12,40 por hijo o hija, lo que supone 110 euros de gasto de comedor al mes y, por tanto, un total de 1.000 euros al año, un precio inasumible para miles de familias, y menos si tienen más de un hijo”, ha señalado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.

El gobierno de Díaz Ayuso habría pedido a las empresas discreción para no revelar el aumento de precios antes de las elecciones, según denuncia CC OO

Según denuncia este sindicato, el gobierno de Díaz Ayuso habría pedido a las empresas discreción para no revelar el aumento de precios antes de las elecciones. De hecho, desde este sindicato han tenido acceso a esta información porque algunas empresas han filtrado las negociaciones a las direcciones de los colegios, tal y como explican.

En la Comunidad de Madrid la tasa de pobreza infantil supera el 15%. Sin embargo, las becas comedor no alcanzan al 8% del alumnado

Ayudas que no llegan a todas

Mientras, las ayudas al comedor no llegan a todas las familias vulnerables en riesgo de pobreza. En la Comunidad de Madrid la tasa de pobreza infantil supera el 15%. Sin embargo, las becas comedor no alcanzan al 8% del alumnado de educación infantil y obligatoria, según los datos recopilados por Save the Children

Así, las ayudas al pago se circunscribe a las familias receptoras del RMI, las familias víctima del terrorismo, las familias donde ha habido violencia de género o los alumnos y alumnas que se encuentre en situación de acogimiento familiar o que acrediten la condición de refugiado. Según los datos que maneja CC OO las ayudas para el comedor han bajado un 10,1% desde antes de la pandemia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
1/6/2023 14:06

Bueno, según van subiendo y cronificándose las múltiples miserias (pobreza, precariedad, indigencia intelectual, explotación laboral, ludopatías inducidas, alcoholismo, drogadicción, hacinamientos, infraviviendas a precio de palacios, marginación, nazi-fascismo-racismo-terrorismos institucionales, etc., etc.) pues lo que se hace es aumentar el presupuesto público destinado a acosar, atosigar, perseguir, represaliar, etc. a cualquiera de esos barrios y demás lugares en los que los nazi-fascistas-terroristas de lo público se han dedicado y se siguen dedicando a crear, aumentar y cronificar esas infinitas miserias.

0
0
babyboom
30/5/2023 21:37

Excelente noticia para la comunidad de Madrid. Gran eficiencia la del gobierno de la CAM, rápido agradeciendo a los madrileños sus votos.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.