Editorial
Sebastián Elcano votaría a Vox

En Euskal Herria hace bastante tiempo que mueren cada vez más pobres de forma no natural, camino de Europa o desaparecidos por el desagüe de la exclusión social.
7 jun 2021 06:00

El impacto de la pandemia sobre la mano de obra migrante que llega a Europa a través de su frontera sur es brutal. La cancelación de vuelos, vía de entrada principal a pesar de lo que diga la propaganda que magnifica los cayucos, obliga a tomar rutas cada vez más lentas, peligrosas y caras.

Desde esta perspectiva, el debate entre fascismo y antifascismo es intrascendente. Este año, la aportación española más relevante al control de los flujos migratorios ha sido el blanqueo de las propuestas de la extrema derecha en Canarias. Ello ha supuesto concentrar en barracas a miles de personas, en su mayoría en tránsito hacia Francia. Unos campos de retención ilegales que se han ubicado en los barrios más pobres de Las Palmas, siguiendo criterios clasistas: pongamos a los parias de las pateras con los sectores sociales sin capacidad de agencia, ni de representación política o mediática. Las zonas habitadas por las clases medias no se tocan.

El mismo tapón, y el mismo tipo de medidas que aplaude la extrema derecha, se han reproducido a pequeña escala en la frontera de Irun. Aquí y allá se ven tiendas de campaña que afean el paisaje de la región más próspera de la península, en medio de la legislatura gobernada por el ejecutivo más progresista de los últimos cuarenta años, del siglo, o del milenio. La Red de Apoyo a Migrantes lleva tiempo avisando de que el hacinamiento y la desesperación son crecientes, y de que los intentos de atravesar a nado la muga van a más.

Tampoco es que el fenómeno sea sorprendente, porque en Euskal Herria hace bastante tiempo que mueren cada vez más pobres de forma no natural, camino de Europa o desaparecidos por el desagüe de la exclusión social. Durante una detención en Iruñea, huyendo de la Ertzaintza en Bilbao o como el chaval eritreo que se ahorcó en las traseras de un polideportivo de Irun en marzo.

Lo anómalo es que mientras por todo el mundo se están tirando las estatuas de los esclavistas que sentaron las bases del colonialismo, aquí las de Domingo Martínez de Irala, Miguel López de Legazpi o Andrés de Urdaneta, entre tantas otras, no se tocan. Es más, se defiende un relato jatorra, humanista y científico de mercenarios que nunca ocultaron su afán de pillaje. ¿Contribuyó aquella rapiña al desarrollo técnico global? Sin duda. Entre los Premios Nobel de Química también hay unos cuantos nazis, pero hoy en día nadie los homenajea en Alemania. Por estas tierras, sin embargo, y a propósito de Sebastián Elcano, el alcalde de Getaria y los generales del ejército celebran lo mismo, y el Parlamento Vasco aprueba mociones por unanimidad.

Mientras, los cadáveres africanos se apilan al fondo del Bidasoa, junto a los centenares de portugueses que se ahogaron cruzándolo cuando escapaban de la dictadura de Salazar. No reivindicar su memoria, y andar haciendo el memo con los conquistadores autóctonos, es una derrota ideológica siniestra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.
Migración
Migraciones La batalla por conseguir citas para pedir el asilo
Los retrasos en las citas para pedir el asilo suponen una vulneración de los derechos humanos y la legislación vigente.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
#91998
8/6/2021 16:15

De parte de un suscriptor. Este artículo es amarillista. No razona porque Elcano votaría a tal o cual partido y además cae en la falacia de juzgar hechos históricos con la moral actual.

3
1
#91930
8/6/2021 7:27

¿ Eso de que Juan Sebastián ElCano sería Voxeneta como se come ?.😖🇪🇸😉

3
2
#91909
7/6/2021 22:07

votaría a Vox porque lo digáis vosotros, pues todo en este ancho mundo es vox, menos ustedes. Sectarismo de manual

4
3
#91880
7/6/2021 16:08

Así de claro. Habrá quien desde un cinismo nihilista, llame revisionista y descontextualizada esta forma de historiografía. Pero no hay más Historia que la de lxs oprimidxs, el resto es hagiografía servil y humillante.

5
2
#91975
8/6/2021 14:05

Elcano solo era un timonel que a duras pena sobrevivió a una vuelta al mundo, la primera, murió al poco de llegar. Ni era un conquistador, ni era un político, el planteamiento es absolutamente absurdo y una vez más se ve como se ataca al pueblo llano desde las élites universitarias

4
3
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Últimas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Más noticias
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.