Editorial
Sebastián Elcano votaría a Vox

En Euskal Herria hace bastante tiempo que mueren cada vez más pobres de forma no natural, camino de Europa o desaparecidos por el desagüe de la exclusión social.
7 jun 2021 06:00

El impacto de la pandemia sobre la mano de obra migrante que llega a Europa a través de su frontera sur es brutal. La cancelación de vuelos, vía de entrada principal a pesar de lo que diga la propaganda que magnifica los cayucos, obliga a tomar rutas cada vez más lentas, peligrosas y caras.

Desde esta perspectiva, el debate entre fascismo y antifascismo es intrascendente. Este año, la aportación española más relevante al control de los flujos migratorios ha sido el blanqueo de las propuestas de la extrema derecha en Canarias. Ello ha supuesto concentrar en barracas a miles de personas, en su mayoría en tránsito hacia Francia. Unos campos de retención ilegales que se han ubicado en los barrios más pobres de Las Palmas, siguiendo criterios clasistas: pongamos a los parias de las pateras con los sectores sociales sin capacidad de agencia, ni de representación política o mediática. Las zonas habitadas por las clases medias no se tocan.

El mismo tapón, y el mismo tipo de medidas que aplaude la extrema derecha, se han reproducido a pequeña escala en la frontera de Irun. Aquí y allá se ven tiendas de campaña que afean el paisaje de la región más próspera de la península, en medio de la legislatura gobernada por el ejecutivo más progresista de los últimos cuarenta años, del siglo, o del milenio. La Red de Apoyo a Migrantes lleva tiempo avisando de que el hacinamiento y la desesperación son crecientes, y de que los intentos de atravesar a nado la muga van a más.

Tampoco es que el fenómeno sea sorprendente, porque en Euskal Herria hace bastante tiempo que mueren cada vez más pobres de forma no natural, camino de Europa o desaparecidos por el desagüe de la exclusión social. Durante una detención en Iruñea, huyendo de la Ertzaintza en Bilbao o como el chaval eritreo que se ahorcó en las traseras de un polideportivo de Irun en marzo.

Lo anómalo es que mientras por todo el mundo se están tirando las estatuas de los esclavistas que sentaron las bases del colonialismo, aquí las de Domingo Martínez de Irala, Miguel López de Legazpi o Andrés de Urdaneta, entre tantas otras, no se tocan. Es más, se defiende un relato jatorra, humanista y científico de mercenarios que nunca ocultaron su afán de pillaje. ¿Contribuyó aquella rapiña al desarrollo técnico global? Sin duda. Entre los Premios Nobel de Química también hay unos cuantos nazis, pero hoy en día nadie los homenajea en Alemania. Por estas tierras, sin embargo, y a propósito de Sebastián Elcano, el alcalde de Getaria y los generales del ejército celebran lo mismo, y el Parlamento Vasco aprueba mociones por unanimidad.

Mientras, los cadáveres africanos se apilan al fondo del Bidasoa, junto a los centenares de portugueses que se ahogaron cruzándolo cuando escapaban de la dictadura de Salazar. No reivindicar su memoria, y andar haciendo el memo con los conquistadores autóctonos, es una derrota ideológica siniestra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
#91998
8/6/2021 16:15

De parte de un suscriptor. Este artículo es amarillista. No razona porque Elcano votaría a tal o cual partido y además cae en la falacia de juzgar hechos históricos con la moral actual.

3
1
#91930
8/6/2021 7:27

¿ Eso de que Juan Sebastián ElCano sería Voxeneta como se come ?.😖🇪🇸😉

3
2
#91909
7/6/2021 22:07

votaría a Vox porque lo digáis vosotros, pues todo en este ancho mundo es vox, menos ustedes. Sectarismo de manual

4
3
#91880
7/6/2021 16:08

Así de claro. Habrá quien desde un cinismo nihilista, llame revisionista y descontextualizada esta forma de historiografía. Pero no hay más Historia que la de lxs oprimidxs, el resto es hagiografía servil y humillante.

5
2
#91975
8/6/2021 14:05

Elcano solo era un timonel que a duras pena sobrevivió a una vuelta al mundo, la primera, murió al poco de llegar. Ni era un conquistador, ni era un político, el planteamiento es absolutamente absurdo y una vez más se ve como se ataca al pueblo llano desde las élites universitarias

4
3
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.