Editorial
Sebastián Elcano votaría a Vox

En Euskal Herria hace bastante tiempo que mueren cada vez más pobres de forma no natural, camino de Europa o desaparecidos por el desagüe de la exclusión social.
7 jun 2021 06:00

El impacto de la pandemia sobre la mano de obra migrante que llega a Europa a través de su frontera sur es brutal. La cancelación de vuelos, vía de entrada principal a pesar de lo que diga la propaganda que magnifica los cayucos, obliga a tomar rutas cada vez más lentas, peligrosas y caras.

Desde esta perspectiva, el debate entre fascismo y antifascismo es intrascendente. Este año, la aportación española más relevante al control de los flujos migratorios ha sido el blanqueo de las propuestas de la extrema derecha en Canarias. Ello ha supuesto concentrar en barracas a miles de personas, en su mayoría en tránsito hacia Francia. Unos campos de retención ilegales que se han ubicado en los barrios más pobres de Las Palmas, siguiendo criterios clasistas: pongamos a los parias de las pateras con los sectores sociales sin capacidad de agencia, ni de representación política o mediática. Las zonas habitadas por las clases medias no se tocan.

El mismo tapón, y el mismo tipo de medidas que aplaude la extrema derecha, se han reproducido a pequeña escala en la frontera de Irun. Aquí y allá se ven tiendas de campaña que afean el paisaje de la región más próspera de la península, en medio de la legislatura gobernada por el ejecutivo más progresista de los últimos cuarenta años, del siglo, o del milenio. La Red de Apoyo a Migrantes lleva tiempo avisando de que el hacinamiento y la desesperación son crecientes, y de que los intentos de atravesar a nado la muga van a más.

Tampoco es que el fenómeno sea sorprendente, porque en Euskal Herria hace bastante tiempo que mueren cada vez más pobres de forma no natural, camino de Europa o desaparecidos por el desagüe de la exclusión social. Durante una detención en Iruñea, huyendo de la Ertzaintza en Bilbao o como el chaval eritreo que se ahorcó en las traseras de un polideportivo de Irun en marzo.

Lo anómalo es que mientras por todo el mundo se están tirando las estatuas de los esclavistas que sentaron las bases del colonialismo, aquí las de Domingo Martínez de Irala, Miguel López de Legazpi o Andrés de Urdaneta, entre tantas otras, no se tocan. Es más, se defiende un relato jatorra, humanista y científico de mercenarios que nunca ocultaron su afán de pillaje. ¿Contribuyó aquella rapiña al desarrollo técnico global? Sin duda. Entre los Premios Nobel de Química también hay unos cuantos nazis, pero hoy en día nadie los homenajea en Alemania. Por estas tierras, sin embargo, y a propósito de Sebastián Elcano, el alcalde de Getaria y los generales del ejército celebran lo mismo, y el Parlamento Vasco aprueba mociones por unanimidad.

Mientras, los cadáveres africanos se apilan al fondo del Bidasoa, junto a los centenares de portugueses que se ahogaron cruzándolo cuando escapaban de la dictadura de Salazar. No reivindicar su memoria, y andar haciendo el memo con los conquistadores autóctonos, es una derrota ideológica siniestra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Opinión
Opinión Condenan a un empresario de Jerez por vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros sin permiso de empleo
Los hechos sucedieron en Chiclana de la Frontera, donde un empresario jerezano contrató a dos trabajadores en situación administrativa irregular para desempeñar tareas con categoría profesional de oficial de primera en el sector de la construcción.
#91998
8/6/2021 16:15

De parte de un suscriptor. Este artículo es amarillista. No razona porque Elcano votaría a tal o cual partido y además cae en la falacia de juzgar hechos históricos con la moral actual.

3
1
#91930
8/6/2021 7:27

¿ Eso de que Juan Sebastián ElCano sería Voxeneta como se come ?.😖🇪🇸😉

3
2
#91909
7/6/2021 22:07

votaría a Vox porque lo digáis vosotros, pues todo en este ancho mundo es vox, menos ustedes. Sectarismo de manual

4
3
#91880
7/6/2021 16:08

Así de claro. Habrá quien desde un cinismo nihilista, llame revisionista y descontextualizada esta forma de historiografía. Pero no hay más Historia que la de lxs oprimidxs, el resto es hagiografía servil y humillante.

5
2
#91975
8/6/2021 14:05

Elcano solo era un timonel que a duras pena sobrevivió a una vuelta al mundo, la primera, murió al poco de llegar. Ni era un conquistador, ni era un político, el planteamiento es absolutamente absurdo y una vez más se ve como se ataca al pueblo llano desde las élites universitarias

4
3
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.