Editorial
Educación racista y neoliberal

Los sistemas educativos vasco y navarro son racistas y neoliberales, favoreciendo el «derecho de elección» subvencionado y que la gente con menos recursos acabe en los mismos sitios.
10 mar 2022 06:44

No es momento de medias tintas. Décadas de arrinconamiento y segregación han dejado a la educación pública de la CAV y de Navarra en la picota. ¿Responsables? Los gobiernos de PNV, PSE, Geroa Bai, PSN y UPN.

A nivel europeo, solo Bélgica tiene una educación de pago más sobredimensionada. Los recortes, la interinidad de las plantillas, y la privatización de comedores, transporte, actividades extraescolares y limpieza han degradado los centros públicos. La absorción, casi en exclusiva, de la población migrante ha generado auténticos guetos, sobre todo en Araba y Nafarroa, que destacan a nivel continental. Hay que decirlo claro: los actuales sistemas educativos vasco y navarro, que favorecen el «derecho de elección» subvencionado, y donde la gente con menos recursos acaba, con las debidas excepciones, en los mismos sitios, son racistas y neoliberales. Racistas porque segregan la diversidad, neoliberales porque descartan la educación como mecanismo igualador de cara a los segmentos sociales menos favorecidos.

Editorial
Ikastolas y escuelas segregadoras
La concertada debería asumir las mismas ratios que la escuela pública respecto a inmigración, necesidades especiales, minorías étnicas o rentas bajas

Los agentes sindicales del sector no están a la altura de la encrucijada histórica. El reciente paso de más de 50 centros públicos navarros a la jornada continua ha sido el último capítulo lamentable. A Steilas, LAB, CCOO, ELA y UGT de Educación les ha dado absolutamente igual que 300 trabajadoras de comedores vayan a irse a la calle con el nuevo horario lectivo. Su prioridad ha sido defender a quienes ganan 14 pagas mensuales de 1.500 a 2.000 euros, que podrán prejubilarse, con acceso a excedencias, y cuyos derechos laborales están bien cubiertos. En el enrarecido contexto pandémico, las propuestas de las secciones sindicales de la aristocracia obrera y de las familias progres individualistas se han impuesto con facilidad: mucho mejor cuantas menos horas estén los menores en los centros, y lo primero es la libre elección de las familias. ¿Libertad o comunismo? Libertad, por supuesto, y las trabajadoras de los comedores escolares, con contratos precarios, y muchas de ellas de edad avanzada, que se jodan.

“Del proyecto de ley de educación llaman la atención su prosa neocon y que se propone aumentar la financiación de los colegios cristianos concertados y de las ikastolas”

Por otro lado, en el oasis vascongado, acaba de ver la luz un proyecto de ley de educación del que llaman la atención dos elementos. Por una parte, su prosa neocon, por lo desacomplejada y exhaustiva. Por otra, que la única medida concreta que propone (¡a iniciativa de EH Bildu!) sea aumentar la financiación de los colegios cristianos concertados y de las ikastolas en 288 millones de euros anuales.

Los partidos y sindicatos socialdemócratas, al contrario que una derecha cada vez más radicalizada, no están comprendiendo el galopante deterioro del pacto social. Es necesaria una movilización autónoma, destituyente, y a favor del único sistema que garantiza una educación universal, gratuita, laica y de calidad: la Escuela Pública. Y la concertada que tenga problemas económicos por la caída de las matrículas, se publifica y asunto terminado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.