Diccionario de la Posverdad
Rigidez cognitiva

La rigidez cognitiva podemos definirla como la incapacidad de cambiar de conducta o de creencias cuando éstas están siendo ineficaces para alcanzar nuestros objetivos
Rigidez cognitiva diccionario posverdad
Rigidez cognitiva Jaime Cinca

Universidad de Valladolid

14 ago 2022 06:00

Muchas personas ni siquiera captan esa ineficacia: sus creencias les son útiles para instalarse en su “verdad” y no contemplan la existencia de otras posibilidades. Suele ser frecuente, entre quienes tienen una fuerte rigidez cognitiva, una personalidad autoritaria, prejuiciosa y fatalista; características todas ellas, según Teodoro Adorno, de las personas potencialmente fascistas.

La rigidez cognitiva convierte a muchas personas en dogmáticas, llevándolas a aceptar cualquier noticia o dato falsos con tal de que sean consistentes con sus creencias previas, con sus filias y, sobre todo, con sus fobias. Así, si odian a Pablo Iglesias y les llega la falsa noticia de que este ha estrangulado a una pobre ancianita, lo creerán rápidamente y lo extenderán por las redes sociales como la mayor de las verdades, pues es coherente con la impresión que tienen de esa persona.

Quienes miran a la realidad de esta forma se centran en una sola línea de pensamiento, sin contemplar otras alternativas

Por otra parte, la rigidez cognitiva es inseparable de la “rigidez perceptiva”. Esta rigidez en mantener siempre la misma estructura perceptiva bloquea todas las vías de búsqueda de soluciones diferentes. De esta forma, quienes miran a la realidad de esta forma se centran en una sola línea de pensamiento, sin contemplar otras alternativas, lo que facilita el éxito de la posverdad, pues cuando les llega una falsa noticia que “les viene bien”; es decir, que coincide con sus creencias y prejuicios, ni perciben la posibilidad de que pueda ser falsa.

La búsqueda de la verdad no les interesa, sólo les interesa la suya

La rigidez cognitiva y sus efectos se dan especialmente en personas “intelectualmente mediocres”, dado que su baja capacidad intelectual les imposibilita conocer sus propias limitaciones y les hace sentirse superiores a los demás, incluso a los expertos en las diferentes materias (“Efecto de Dunning-Kruger”). De ahí la inutilidad de hablarles de la verdad: ellos ya tienen una, a la que consideran la única posible. La búsqueda de la verdad no les interesa, sólo les interesa la suya.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.