Diccionario de la Posverdad
Efecto de verdad ilusoria

La exposición previa a una información aumenta la probabilidad de que ésta sea tomada, cuando la volvemos a recibir, como información veraz.
Verdad Ilusoria diccionario postverdad
Verdad ilusoria Jaime Cinca

Universidad de Salamanca

21 ago 2022 06:00

Estamos rodeados de información falsa incrustada en noticias de prensa, anuncios, propaganda política o rumores. A este respecto, los investigadores se han preguntado si esta información falsa, omnipresente en nuestra vida, afecta a nuestras opiniones o decisiones.

Numerosos trabajos han encontrado que la exposición previa a una información, verdadera o falsa, aumenta la probabilidad de que ésta sea juzgada como información precisa. Este efecto se conoce como efecto de verdad ilusoria. Pero ¿por qué se produce este efecto?

Las declaraciones repetidas y recurrentes, verdaderas o falsas, se perciben como más veraces que las que recibimos por primera vez

Según los investigadores, la exposición a cierta información hace que ésta se almacene en la memoria. Posteriormente, al volver a escuchar información que ya está en nuestra memoria experimentamos una mayor facilidad para su procesamiento o, en otras palabras, aumenta la fluidez del procesamiento. Y, precisamente, la fluidez del procesamiento se utiliza como heurístico para inferir precisión de la información. Es decir, las declaraciones repetidas y recurrentes, verdaderas o falsas, son más fáciles de procesar y, por eso, se perciben como más veraces que las declaraciones nuevas.

Este efecto de verdad ilusoria para titulares de noticias falsas aparece incluso cuando las mismas están etiquetadas como “FAKE” por verificadores de noticias

Estudios recientes han analizado si el efecto de la verdad ilusoria sale del laboratorio y se extienden a las noticias falsas que escuchamos o leemos en nuestro día a día. Por ejemplo, el profesor Gordon Pennycook y sus colaboradores utilizaron titulares de noticias falsas obtenidos en Facebook, confirmando que incluso una sola exposición a la noticia falsa aumentaba posteriormente la percepción de precisión. Este efecto de verdad ilusoria para titulares de noticias falsas aparecía incluso cuando las mismas tenían un bajo nivel de credibilidad, estaban etiquetadas como “FAKE (falsa)” por verificadores de noticias, o eran inconsistentes con la ideología política del lector.

Estos resultados tienen importantes implicaciones, ya que sugieren que las personas que continuamente hacen declaraciones falsas conseguirán, al menos hasta cierto punto, convencer a la gente de que esas declaraciones son verdaderas.  

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Monetizadores de la estupidez
Ser un chalado anticiencia puede llevar a pasearte por radios, televisiones y streamings porque eres rentable para gente sin un mínimo de ética periodística.
Estados Unidos
Opinión Trump y la Internacional del Odio, o cómo las tecnologías juegan al servicio del poder
Las nuevas tecnologías se habían convertido en el brazo armado del capitalismo, lo que no nos imaginábamos era el rol tan decisivo que terminarían jugando en el escenario político mundial.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
Bea
22/8/2022 9:53

De bastante interés... Estamos rodeados de falseadores...

0
0
Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.

Últimas

Colombia
Gobierno Petro La Colombia del cambio, frente a frente con Trump
El reciente rifirrafe diplomático pone sobre la mesa dilemas cada vez más insoslayables en materia de política emancipadora.
Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Memoria histórica
Prisión de Cáceres Sigue el acceso restringido a los expedientes de la represión franquista en Cáceres
AMECECA denuncia que el ministerio del Interior sigue sin facilitar el conocimiento de la represión franquista en la ciudad de Cáceres tras diez años de demandas.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.

Recomendadas

México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
Cómic
Cómic Daredevil, el hombre sin miedo al que Frank Miller hizo sufrir lo nunca visto
Justicia, culpa, venganza, caída y redención protagonizaron los cómics de Daredevil creados por Frank Miller, con una estética heredera del cine negro y un tono grave.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.