Día de las Fuerzas Armadas
Asociaciones, sindicatos y partidos darán ‘plantón’ a las Fuerzas Armadas

Distintas asociaciones de vecinos, colectivos, sindicatos y partidos políticos que han sido invitados al desfile del día de las Fuerzas Armadas ya han anunciado que no tienen ninguna intención de asistir al mismo.

Desfile nocturno Logroño
Ensayo del desfile del día de las Fuerzas Armadas 2018 en Logroño entre las 10.30pm y la 1.30am Irene Martínez
25 may 2018 08:00

Todo tipo de organizaciones ya han adelantado que darán plantón el próximo sábado al Jefe de Estado y las Fuerzas Armadas durante el desfile militar.

La asociación de vecinos del barrio Madre de Dios ha confirmado a El Salto que no tiene ninguna intención de asistir al desfile castrense; el pasado jueves 24 criticaba en un post en su cuenta de Facebook el abandono que sufre el barrio por parte de las administraciones o la situación de la educación en contraste con el gasto militar en continuo ascenso “¿quién y cómo hemos de poner en el centro de atención y de la vida a esos centenares, miles seguramente, de PERSONAS que en nuestro Barrio, en nuestra ciudad, sobreviven condenadas al ostracismo y la invisibilidad?”. Otra asociación de vecinos que ha anunciado su ausencia ha sido la del barrio de Los Lirios que lleva casi una semana denunciando el desvío de servicios públicos como los de limpieza desde barrios de la periferia hacia los barrios del centro por donde discurrirá la marcha militar o el corte de calles desde principios de esta semana.

Es la España de charanga y pandereta

Tampoco estará presente la la Asociación de Vecinos de las Plazas y Parques de la Zona Centro Sur de Logroño --PlayParSur--. Desde esta asociación defienden su ausencia por congruencia con sus estatutos, ya que se articulan en torno a una preocupación social y ecológica y entienden que “estos espectáculos tan caros y ostentosos” no forman parte de sus objetivos y que “el dinero público debe destinarse a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”. Del mismo modo, denuncian que es “deplorable que mientras hay tantas necesidades sociales en torno a la sanidad pública o la educación estos actos se lleven a cabo”,y añaden “es la España de charanga y pandereta”.

También estarán ausentes las principales agrupaciones sindicales de La Rioja. Desde CC.OO., su Secretario General Jorge Ruano argumenta que son “una organización de trabajadores, aunque nuestro ámbito va más allá y abarca las cuestiones económicas y sociales” pero entiende que este tipo de eventos “queda muy lejos de nuestro ámbito de actuación”. En esta misma línea se manifiesta UGT que, en un comunicado remitido a El Salto, indican que “respetando todas las sensibilidades al respecto, y valorando la labor de los trabajadores de las fuerzas y cuerpos de Seguridad” entienden que no se encuentra entre sus “prioridades”.

Más contundente ha sido la Unión Sindical Obrera --USO-- desde donde manifiestan que no pueden apoyar “ningún tipo demostración de fuerza militar” y consideran que este dinero estaría mejor invertido en “cooperación internacional”. Otra organización sindical que también estará ausente, y que en este caso ni tan siquiera ha sido invitada, es CNT. Desde la delegación anarcosindicalista riojana consideran que “están vulnerando su propia Constitución”, ya que al no ser invitados estarían siendo discriminados, respecto al resto de sindicatos, por motivos ideológicos. A pesar de ello, afirman que tampoco tienen ninguna intención de asistir “como todo el mundo comprenderá”.

En el plano institucional han confirmado su ausencia todos los representantes de la ejecutiva federal de Izquierda Unida, así como todos los cargos públicos electos del partido. Desde la federación riojana mantienen que no pueden prestar apoyo a un evento de carácter belicista ni a un modelo de ejército alejado del que defienden que debe ser democrático y de paz. Otras formaciones políticas que se encontrarán ausenten serán EQUO o la agrupación municipalista Cambia Logroño.

Aunque Podemos si contará con representación estatal con la asistencia de Gloria Elizo --actual vicepresidenta cuarta del Congreso-- y Juan Antonio Delgado --diputado gaditano y miembro de la Guardia Civil--, el Secretario General de La Rioja, Kiko Garrido, ya ha anunciado su ausencia, al igual que tres de sus cuatro diputados autonómicos. El diputado autonómico, Germán Cantabrana, aún no ha confirmado si asistirá, pero sí ha querido criticar duramente que se haya excluido a las asociaciones profesionales militares del evento.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ejército
Ciudadanos de Uniforme denuncia irregularidades en los cuarteles de Badajoz y Cáceres
El grupo Ciudadanos de Uniforme, a través de su canal de Telegram, ha denunciado numerosas irregularidades en los cuarteles del Ejército Español de Badajoz y Cáceres.
Día de las Fuerzas Armadas
La guerra empieza en tu declaración de la renta
Como cada año, el Estado llama a nuestras puertas para recordarnos nuestra obligación de contribuir al mantenimiento de sus arcas y ejercitos
#17170
26/5/2018 10:59

Desde cuándo y quien determina que las fuerzas armadas son una charanga y pandereta? Nuestra infantería la más antigua del mundo, cuánto honor y orgullo, de nuestros antepasados, de los que servimos en su día y los que en la actualidad cumplen un gran deber. Y cuánta ignorancia y malicia corre por las mentes de muchos políticos. Analfabetos históricos, junto a intereses ocultos internacionales intentan el mayor desprestigio de nuestra Nación. La leyenda negra no pertenece al pasado, continúa en el presente, y ademas a contagiado o así se lo creen una gran parte de españoles.

2
6
Hodei
26/5/2018 11:39

A mí ver como nuestro ejército ocupaba y colonizada a miles de pueblos, derribaba sus estructuras políticas e imponía a la fuerza las suyas, no me da orgullo precisamente.
Y más al recordar tamaña traición como la del Sáhara Occidental. Ver como nuestro ejército y gobierno abandono a miles de saharauis, sabedor de los crímenes que iba a cometer (y cometió) la dictadura marroquí sobre ellos.
Y no hables de interés extranjeros, que mientras estemos en la OTAN, el mando militar no será español, sino yanek. Acaso eso no es vender tu ejército al extranjero??

1
2
#17181
26/5/2018 13:12

Bueno, realmente abandonar el Sáhara fue una decisión política, no militar, pero en fin.

0
1
Hodei
26/5/2018 19:27

Una decisión política no fue, pues en ese momento el jefe de las fuerzas armadas era el rey Juan Carlos, que actuaba con plenos poderes delegados por el dictador ante su enfermedad. Con lo del Sahara Occidental, queria rebatir esa idea romantica del ejercito español y la "gloria" de España. Mucha gloria, pero dejaron abandonados a los dcenas de miles de saharauis, que por cierto, portaban DNI español

1
0
Pepe
25/5/2018 20:45

Como siempre, renegar de algo y estar en contra de lo existente es fácil. Os propongo una cosa, a propósito de este hilo, pringaos y dad alternativas a un ejército profesional como el que tenemos.

1
10
#17162
26/5/2018 2:22

Si que se dediquen a limpiar y a construir carreteras.

6
3
Hodei
26/5/2018 11:35

Joder, pues alternativas ni me sobran eh: 1-Que sea un ejército puramente democrático, que trate y respete por igual a todos los colectivos, ideologías, sexos u etnias que colaboran en este país.
2-Que sea un ejército donde los militares puedan criticar las decisiones de manera democrática, y se defiendan sus derechos laborales.
3-Que sea un ejército que abandone el bloque imperialista de la OTAN, para situarse en el de la paz y la lucha por la libertad de los pueblos oprimidos.
4-Que sea un ejército eliminé toda simbología, placas y honorífica iones a viejos franquistas y falagistas.
5-Que el ejército sirva como elemento de desarrollo social, construyendo infraestructuras y dando apoyo a los servicios sociales.
Sigo??

1
0
Pepe
27/5/2018 1:13

Perfecto. Luego estamos de acuerdo en que ejército, debe existir. En algunas cosas estoy de acuerdo. En otras no tanto ¿Hay algún país que tenga tu modelo?

0
1
Hodei
25/5/2018 12:21

Es una lastima, ver a tantísimos partidos y personalidades que van de demócratas, antimilitaristas y anticurrupccion apoyando masivamente este alarde.
El desfile de las fuerzas armadas, no sirve para otra cosa que legitimar al rey, destinar gasto público al ejército que debería de ir a barrios y temas sociales y, encima, aumentar el apoyo social al ejército otanista que tenemos...

14
3
#17091
25/5/2018 10:06

Pocas ausencias me parece

14
1
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.