Desokupa
Vecinos antifascistas de Bilbao inundan el Casco Viejo ante el anuncio de un desalojo de Desokupa

El dueño de la empresa anunció ayer en sus redes sociales que hoy emitirían en directo desde el Casco Viejo de Bilbao el desalojo de una vivienda como si fuera un capítulo de su ‘serie’. A mediodía, han indicado que su cliente les ha pedido posponer el desalojo ante el “dispositivo policial” que envuelve el barrio debido a la abrumadora respuesta vecinal.
Desokupa en Bilbao
Asamblea esta mañana antes del desayuno antifascista para frenar la incursión en Bilbao de la empresa neonazi Desokupa.
Actualización a las 12.15h
12 may 2021 09:51

“Nos cuidamos y nos defendemos entre nosotras”, indicaron en la manifestación de más de 500 personas que a última hora de la tarde de ayer recorrió el Casco Viejo de Bilbao. Está previsto que hoy la empresa de desalojos ilegales Desokupa entre en una vivienda de este barrio, tal y como ellos mismos informaron a través de sus canales de comunicación. Diferentes colectivos han organizado un desayuno antifascista en la plaza Unamuno que ha arrancado a las 8h con la presencia de casi un centenar de vecinos, al tiempo que preparan estrategias para estar atentas a cómo se desarrollará la jornada.

En la madrugada del lunes al martes, más de una veintena de agentes de la Policía Municipal de Bilbao, acompañados de bomberos, desalojaron unos bajos que recientemente se habían okupado, el Proyecto Arrakala, en las inmediaciones de la plaza Unamuno. Paralelamente, la empresa de ultras anunció en sus redes que hoy desalojaría otra vivienda. No se sabe si se trata de la misma y si la Policía Municipal se ha adelantado ante el revuelo originado por el desembarco en el País Vasco de la corporación con vínculos con la extrema derecha, miembros exmilitares y demás violencias.

“Novedad mundial: vamos a emitir esa desokupación como si fuera el capítulo 3 de la serie. En directo, en Bilbao, en el Casco Viejo. Llegaremos 10 personas desde Madrid y Bilbao. Estaremos en el Casco Viejo entre las 19.30 y 20h. Sé que hay patrullas por ahí de la kale buscándonos. Bueno, pues a ver si nos vemos, ¿no? No vamos a quedar, pero el destino dirá si nos queremos ver o no. Lo que está claro es que mañana a las ocho de la tarde habrá una sorpresa y vais a flipar. En el puto centro de Bilbo”, explicó ayer desafiante en un vídeo colgado en Twitter el dueño de Desokupa, Daniel Esteve. 

Desde primera hora de la mañana, furgonetas de la Ertzaintza aguardan en varias de las entradas del Casco Viejo, que es peatonal. Concretamente, en el puente de San Antón, en la trasera del Teatro Arriaga y en la calle La Cruz.

[Actualización: tras el fuerte despliegue policial en el Casco Viejo y la abrumadora respuesta vecinal, la persona que había contratado a Desokupa les ha llamado para posponer la intervención, según ha vuelto a explicar el dueño de la empresa en su cuenta de Twitter. “El propietario tiene miedo de que se pueda liar algo. Así que el propietario manda”, ha afirmado Esteve. Por su parte, los vecinos señalan que seguirán en el barrio atentos a lo que pueda ocurrir].

El pasado 15 de abril Desokupa realizó su primer desalojo en el País Vasco, en Abadiño. A las 9.30h, se personaron en este pequeño municipio vizcaíno doce hombres de la empresa, portando mascarillas con las bandera de España, la cabeza rapada y, entre ellos, “el fascista Daniel Esteve, amenazando y sacando por la fuerza las personas que vivían allí”, denunciaron desde el Gaztetxe del pueblo. 

Desde Podemos Durangaldea mostraron su preocupación ante “las actitudes violentas que se están produciendo a consecuencia del discurso extremista de la ultraderecha, que se extienden a nuestra comarca tal y como hemos podido comprobar con la presencia de Desokupa en Abadiño”.

Por su parte, EH Bildu interpeló al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en el Parlamento Vasco sobre las declaraciones de Daniel Esteve, en las que afirmaba que habían coordinado el desalojo de Abadiño con la Ertzaintza. Erkoreka lo negó.

Hemeroteca Diagonal
Paramilitares y extrema derecha integran una empresa que ejecuta desalojos extrajudiciales

Una campaña denuncia la connivencia entre una inmobiliaria de pisos de alto standing y Desokupa, una empresa de desalojos formada por milicianos de Europa del Este y luchadores de artes marciales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
#89951
13/5/2021 18:27

La contratación de esta gentuza puede ser la última opción de un dueñ@ desesperado por una justicia torpe y lenta.
No sé quién es el okupa ni quién el dueño pero tras leer la noticia en 4 fuentes diferentes no he conseguido enterarme y lo creo importante.

0
2
#90061
14/5/2021 15:55

Pasanos tu dirección que te desnacificamos, free of charge.

1
0
#89912
13/5/2021 12:47

Estos matones han encontrado un nicho de mercado y no lo van a soltar. Son unos miserables al servicio del capital, si hubieran ejercitado un poco el cerebro,.,,.

9
2
#89900
13/5/2021 12:31

#desnazifica

7
1
#89867
12/5/2021 23:39

Erkoreka lo negó, y los vídeos de Desokupa demostraron que o es mentiroso o es negligente.

4
2
#89853
12/5/2021 18:12

¿La vivienda es de un particular, de un banco o de un fondo?

1
10
#89968
13/5/2021 19:53

Si es de un particular y además ese particular es un trabajador estoy con él. Si es de un fondo buitre o un banco por mi que les den. Pero en el artículo no lo he visto.

2
0
#89798
12/5/2021 10:53

Bilbao: Gosari Antifaxista
Gosari antifaxista egiten ari dira Bilbon, Desokupa enpresak gaur Zazpikaleetako etxe bat hustuko duela iragarri ostean
sareantifaxista.blogspot.com/2021/05/bilbao-gosari-antifaxista.html

Gora Alde Zaharra Antifa eta Antikapia !
sareantifaxista.blogspot.com/2021/05/gora-alde-zaharra-antifa-eta-antikapia.html

9
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.