Desokupa
La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha

Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.
Montaje Llados Daniel Esteve

Esta semana nos hemos enterado de que se iniciará un pleito contra Amadeo Llados, al que se le acusa de estafa piramidal, vejaciones y delito de odio, entre otras cosas. Se trata de una acusación internacional coordinada por varios despachos de abogados y que aúna a más de mil denunciantes, según comenta el letrado que lleva el caso en España.

Hasta aquí todo bien. Llados se ha convertido no solo en uno de los personajes más polémicos de los últimos años, sino en la punta más visible de una oleada cultural problemática: la filosofía coach que apunta a los hombres jóvenes como target principal y que capitaliza su malestar, su precariedad y sus desorientación para generar ingresos a su costa. Esta filosofía los aísla de sus amigos, les genera una relación problemática con su cuerpo y con la comida (muy cercana al TCA) y les inocula una mentalidad neoliberal del yo, del otro y de lo social.

Poco hablamos de lo irónico que supone insultar a Llados pero ignorar a otros coachs motivacionales o financialbros

Pero el problema de Llados no es Llados, o por lo menos no solo. Es algo más generalizado. Se trata de una cultura en expansión entre los sectores masculinos, donde se juegan promesas de felicidad, búsqueda de estatus y reconocimiento en contextos de anonimato, precariedad y vacío. Poco hablamos de lo irónico que supone insultar a Llados pero ignorar a otros coachs motivacionales o financialbros (como Hugo Monteagudo, Agus Nievas, Juan Faro, Adri Kastel, etc.). Pero hoy no vengo a hablar de eso. Hoy hablemos de la denuncia.

Una denuncia ultraderechista

Nos enteramos de la denuncia de una forma poco habitual: fue en el canal de Daniel Esteve, el infame líder de Desokupa. Esteve hablaba de que ya nos íbamos a enterar de la movida pero que iba a poner a Llados a hacer burpees. El lunes ya descubríamos la voluntad del pleito. Y no lo lleva cualquiera. Es Xaime Da Pena, quien ha salido en todos los telediarios esta semana: el abogado director de DP Abogados es conocido por financiar con 40.000 euros la famosa pancarta de Desokupa de Atocha o por liderar la tractorada contra el Gobierno de febrero de este año.

Ahora bien, ¿cómo debemos entender esta denuncia, la participación de Desokupa y la crispación contra Llados? El movimiento de Esteve está calculado, lógicamente. Sin embargo, no tiene una confrontación partidista clara. No hay esta vez una guerra contra Pedro Sánchez o una motivación racista o xenófoba. Su voluntad viene (según dice) porque han contactado con él varias familias de jóvenes afectados por Llados y sus cursos: chavales que han abandonado amistades, se han distanciado de las familias, han dejado estudios y ha invertido todo lo que tenían en perseguir la quimera del millón, el Lambo y la mansión.

¿Dónde estamos la izquierda?

Resulta ciertamente ofensivo que haya sido una organización de ultraderecha la que inicia el pleito y se abandera con la lucha contra la estafa de Llados. Mientras, en los movimientos de izquierda, respecto a Llados alternamos entre la mofa y el máximo desinterés. A lo sumo, posturas inútiles como las que se demostraron en el reportaje de Equipo de Investigación (intentando convencer a los chavales que no den su apoyo a Llados porque no tributa en España). Incluso, se puede ver a muchos que, desde la altura moral, dan sermones y señalan como palurdos y “heterobásicos” a los chavales que siguen al gurú.

Estas posturas no sirven de nada, solo alimentan la distancia “ellos”/”nosotros”, distancian aún más a los chavales de sus redes de apoyo y potencian su cultura reactiva (“nos critican porque nos temen”). Y mientras nosotros nos reímos, sigue creciendo un estilo de vida neoliberal, apolítico y reaccionario entre chavales que construyen su imagen del mundo a partir de shitposting, bots y rage-farming (la estrategia de postear cosas que provoquen indignación o ira en sus espectadores para aumentar el tráfico de sus cuentas, aumentar la participación y atraer suscriptores/financiadores).

Mientras perdemos tiempo mofándonos o dando sermones, seguimos sin tener ninguna estrategia que aborde a estos chavales

Mientras perdemos tiempo mofándonos o dando sermones, seguimos sin tener ninguna estrategia que aborde a estos chavales, hable con ellos, entienda su postura y construya con ellos (y para ellos) nuevos horizontes de vida, nuevos relatos laborales, de éxito y satisfacción que no pase por el sacrificio, la soledad y un materialismo ritualístico que les lleva a invertir lo que no tienen. Una izquierda paralizada que no tiene ni idea de cómo abordar los monstruos de su época.

El lavado de cara

Mientras, la ultraderecha sigue moviéndose. En un momento donde todos los medios están haciendo la comidilla con Llados, evidentemente, quien se postulase como su adversario ganaría toda la atención. Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante. Propaganda gratis y un lavado de cara espectacular. Tampoco es que perdiese nada. En el mundo de los hombres, la opinión sobre Llados está muy dividida. En Forocoches no hay posts de Llados defendiéndolo, más bien se ríen de él y lo insultan. Los Estevistas miran con bastante rechazo a Llados, así que atacarle le reafirma como defensor de España “con dos huevos”.

No sé si la denuncia prosperará, pero ya sabemos que la ultraderecha tiende a utilizar lo judicial como arma política y aunque no le salga bien la jugada, el daño está hecho. En este caso, vemos en primera plana y en cada uno de los telediarios a un neonazi hablando de cómo le preocupan los chavales y cómo su organización apoya y tomará medidas contra quienes los manipulan.

Los chavales que han salido jodidos por Llados son muchos, pero con esa misma lógica deberían (y deberíamos) ir contra, por ejemplo, Bet365, Bwin, BetWay, etc.

Más razones para apuntar al interés político son que, vale, los chavales que han salido jodidos por Llados son muchos, pero con esa misma lógica deberían (y deberíamos) ir contra, por ejemplo, Bet365, Bwin, BetWay, etc. Las casas de apuestas son otro de los espacios de manipulación, adicción y endeudamiento masculino y poco hablamos ya sobre ello (tuvo su época dorada el tema, ahora ni lo mencionamos).

Apuntes hacia dónde ir

Con todo esto no quiero apuntar a que la denuncia esté mal (aunque esté mal que la iniciativa la tengan los fascistas), ni tampoco que sea la panacea (la vía penal no siempre es la mejor, además de que esta denuncia amenaza con quedarse en nada). Pero sí que me llama la atención la inacción política, la absoluta falta de iniciativa en nuestras líneas. La sensación de no saber siquiera por dónde nos da el aire en temas de reacción y nuevos formatos de la experiencia masculina.

Nuestra crítica tiene que ir hacia el modelo en conjunto, y apuntar hacia las necesidades descubiertas de las personas que terminan en estas redes

En un momento hipervisual de nuestra sociedad, Llados solo mezcla elementos que ya gobiernan nuestras vidas: ostentación, mentorías, tips fáciles y culto al cuerpo. Pero Llados no inventa nada de eso. Nuestra crítica tiene que ir hacia el modelo en conjunto, y apuntar hacia las necesidades descubiertas de las personas que terminan en estas redes. Ir más allá de la superficie y atender a necesidades.

Se trata justamente de un sector poblacional (jóvenes precarios a nivel económico/ideológico/social) que nos hemos permitido el lujo de ignorar, por su complejidad (qué difícil pensar la radicalización juvenil), por la distancia (no nos votan, no están en nuestros espacios, no interactúan con nuestras cuentas) y por la mofa (qué risa dan los gymbros y los fifes). En los tiempos que corren, creo que ese lujo lo podemos pagar caro y merece la pena repensar el paternalismo político que alimentamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
begoslaiseca
8/6/2024 23:28

He subido este art de Llados a Facebook y me han suprimido la página durante un tiempo. Después de mi protesta, he podido acceder pero han eliminado la publicación. ¿hay algún medio de denuncia?. Gracias

0
0
Javier Gallardo Vía
8/6/2024 9:01

Totalmente de acuerdo con el artículo. Solo me queda la duda sobre el concepto "inacción de la izquierda", pues yo si veo acción, pero hacia atrás: vean cómo la izquierda ha pasado de defender incansable al pueblo saharaui a ejercer un totalitario silencio de cementerio respecto al problema. (Y los medios no informan. Quizá naves extraterrestres han rescatado a nuestros antiguos compatriotas del Sahara y han marchado a Orión).

0
0
agus
8/6/2024 8:05

Una forma de entender el auge de la ultraderecha es ligarlo con las crisis capitalistas. Aquí un estudio sobre ello:
Análisis crítico de la ultraderecha neoliberal y la singularidad española: https://doi.org/10.5281/zenodo.11390129

1
0
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Más noticias
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.