Energía nuclear
Retortillo: matrimonio entre especulación y nuclear

La presencia de Berkeley en Salamanca con el objetivo de explotar una mina de uranio ha despertado un movimiento popular de oposición a la tala de encinas centenarias y a falsas promesas que solo obedecen a la mera especulación financiera, como se desgrana en este artículo.

Mina uranio Salamanca 2
El río Yeltes, a su paso cerca de la mina de uranio de Berkeley en Retortillo, puede verse afectado por la contaminación tras los procesos de tratado del uranio. Sergi Rugrand
MIA Salamanca
7 may 2018 08:33

En Salamanca llevamos una década sufriendo las consecuencias de la situación creada por una empresa sin escrúpulos que pretende explotar mineral de uranio al oeste de la provincia. La pérdida de masa forestal (1.800 encinas taladas) o el deterioro de la convivencia en Campo Charro se deben a la actuación de Berkeley Minera, filial de una multinacional australiana, que ha puesto sus ojos en esta zona despoblada de la península Ibérica.

Cuando Berkeley comenzó a ver la posibilidad de reabrir la minería de uranio en nuestro país, a mediados de la década pasada, la energía nuclear aún no había sufrido las consecuencias que supuso para esa fuente de energía el desastre de Fukusima. Parecía que el mundo se había olvidado pronto del accidente de Chernóbil y el poder que ejercen los favorables a esa opción energética había conseguido que muchos países decidieran abrir centrales nucleares para el suministro eléctrico.

El precio del uranio en 2007 llegó a su techo alcanzado hasta la fecha, 136 dólares la libra de peso de óxido de uranio. A ese precio sí resultaba rentable explotar minas con escasa riqueza de uranio como ocurre en Salamanca, más de cien veces inferior a otras minas existentes en Canadá o Kazajstán.

Berkeley solicita los permisos pertinentes y la Junta de Castilla y León aprueba en 2013 la Declaración de Impacto Ambiental favorable y en 2014 otorga la Concesión minera del yacimiento de Retortillo-Santidad. Además se pretende tratar el mineral de uranio en una planta de beneficio que se construirá en Retortillo para lo que se necesita el permiso del Ministerio de Industria, ahora de Energía, que lo concede mediante la denominada Autorización previa en 2015. Sólo les faltaba obtener los permisos locales, Autorización de uso excepcional en suelo rústico obtenida en 2017 y Licencia Urbanística del Ayuntamiento de Retortillo de la que aún carece.

La pérdida de 1.800 encinas o el deterioro de la convivencia en Campo Charro se deben a la actuación de Berkeley Minera.

Pero tras Fukusima la situación cambia drásticamente. Las renovables se imponen en todo el mundo y muchos países deciden abandonar la energía nuclear preocupados por la posibilidad real de que ocurran desastres nucleares

Los que no quieren enterarse del cambio de rumbo del modelo energético mundial son los directivos de la empresa minera. Al no conseguir "colocar" la mina de Retortillo a ninguna empresa con más experiencia en ese sector, deciden "echarse al monte" y dar la imagen de que Berkeley Minera España S.L. va a explotar los distintos yacimientos mineros sobre los que tienen derechos en el oeste de Salamanca: Retortillo, Zona 7 y Alameda de Gardón. 

Para intentar comprender lo que tiene de especulación o capitalismo de casino el proyecto de Berkeley es indispensable leer el excelente artículo de Irene Martínez y Martin Cúneo publicado en este diario.

Alguien podría pensar que si Berkeley no va abrir la mina de Retortillo, y menos la de Alameda de Gardón (municipio fronterizo con Portugal) o Zona 7 al lado de la población de Villavieja de Yeltes, ¿por qué gastamos tantas fuerzas en luchar contra una empresa que lo único que pretende es enriquecer a los directivos que la manejan?

La respuesta está en el daño que están ocasionando entre la población y el medio ambiente de la zona. Necesitamos urgentemente recuperar la convivencia y el equilibrio natural entre los habitantes del Campo Charro, y para ello es fundamental que Berkeley Minera se vaya cuanto antes de nuestra tierra.

Berkeley ha conseguido dividir a la población mediante la contratación de trabajadores de los pueblos afectados, que además le sirven de escudo frente a la oposición, cada vez más numerosa, a estos proyectos que suponen un peligro real para la salud de los pobladores de la comarca.

Es fundamental que Berkeley Minera se vaya cuanto antes de nuestra tierra.

También se ha dedicado a hostigar a los que nos oponemos a sus pretensiones. Así, en 2016 nos planteó un acto de conciliación al compañero Jesús Cruz y a mí porque decía que les estábamos haciendo perder dinero por nuestra labor en contra de la mina. Nos pidieron medio millón de euros, y en caso de no pagar, nos pondrían una demanda, amenaza que no se cumplió porque sabían que no iba a tener recorrido en sede judicial. Al año siguiente, Berkeley demandó al bloguero Jesús Cruz ante el Juzgado de Ciudad Rodrigo bajo el argumento de que en su blog se vertían infundios y calumnias contra la empresa. El Juzgado de Ciudad Rodrigo archivó esa causa ante la ausencia de fundamento en la demanda presentada. Finalmente este año, tres compañeros de la Asamblea Salamanca Antinuclear han tenido que ir al Juzgado de Ciudad Rodrigo por la rotura de un candado de una finca de la empresa valorado en 45€.

Muchas personas en Salamanca tenemos la determinación de continuar luchando contra la multinacional australiana en defensa de un espacio natural único y de unas gentes comprometidas con su tierra. No vamos a permitir que se abran minas de uranio en Salamanca, ni que se siga deteriorando la convivencia en el Campo Charro. La lucha continuará hasta que Berkeley Minera se vaya de una vez por todas al otro lado del planeta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
Capitolio ¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?
Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
Energía nuclear
Pastel nuclear El pastel nuclear
Se gastan cantidades obscenas en armas nucleares estadounidenses, pero apenas nada para ayudar a las personas a las que perjudicaron.
Anónimaeestructouctor de r see rkeleuy
9/5/2018 9:20

Berkeley es un sistema destructor de la única casa que tenemos, su sistema es enriquecerse a costa de la vida de las gentes de nuestra tierra.!!! Salmantinos y no salmantinos, luchemos por nuestras vidas!!!

3
0
#15766
8/5/2018 23:34

¿De qué sirve el trabajo que ofrecen si es a cambio de destruir el entorno y la salud? Hay muchos tipos de trabajo, pero el que la minera ofrece es trabajo para gente que no mira al futuro

5
0
ex-trabajador
7/5/2018 9:10

Y lo peor no es lo que quieren hacer, sino como lo quieren hacer. Trayendo gente de fuera sin contar con los vecinos de aqui. El 100% de la plantilla de oficina de BME es de Fuera de Salamanca. El 40% son de Austurias. Es una verguenza

15
6
#15673
7/5/2018 13:51

BERKELEY MINERA,
DEL CAMPO CHARRO,
!!!!!!! F U E R A !!!!!!!

18
0
#15654
7/5/2018 10:30

totalmente de acuerdo, de que nos sirven 200 empleos a los del campo charro si van a coger para esos puestos agente de fuera. 4 de los 6 directivos de BME son asturianos. Y NINGUNO DE ELLOS TIENE EXPERIENCIA EN MINERIA DE URANIO. como es posible que nadie vea lo que esta pasando

17
6
#15682
7/5/2018 16:04

Cargarse la zona sí, siempre que caigan unos eurillos. ¿Es eso?

12
3
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.