Desastres ambientales
Las autoridades francesas hablan de cientos de muertes tras el paso del ciclón Chido en Mayotte

El ministro de Interior reconoce que hacen falta varios días para determinar la cifra de muertos tras el desastre. El sistema hospitalario se encuentra muy dañado.
Ciclon Mayotte
Destrozos materiales tras el paso del ciclón Chido en el archipiélago de Mayotte.
16 dic 2024 15:17

La ráfagas de viento que superaron los 220 km/h en el archipiélago de Mayotte, en el Océano Índico, convierten el paso del ciclón Chido en el peor desastre natural de este territorio francés de ultramar, el más pobre de todos los departamentos del país galo. François-Xavier Bieuville, prefecto de Mayotte ha reconocido que “cientos, incluso miles de personas ” habrían muerto. La cifra oficial, de momento, ya registra 20 fallecimientos. El ministro de Interior, en situación de interinidad tras la caída del Gobierno Barnier, Bruno Retailleau, ha reconocido que se tardarán varios días en tener un recuento oficial de víctimas. El sistema hospitalario de este territorio del sudeste de África está “muy dañados” y los centros médicos están “inoperables” , según el gobierno, informa Reporterre.

Los barrios marginales de Mayotte quedaron “completamente destruidos”, según las mismas fuentes gubernamentales. 15.000 hogares se han quedado sin electricidad, casi un 75% del conjunto de viviendas y oficinas del archipiélago. Las carreteras son intransitables, lo que impide calcular con precisión las pérdidas humanas y materiales. “Parte de las oficinas del ayuntamiento de Mamoudzou han desaparecido. Algunos centros de alojamiento que pusimos a disposición de la población se han inundado y parte de los tejados han desaparecido ”, ha explicado a France Info, el presidente de la asociación de alcaldes de Mayotte.

Como en casos similares, la atribución del ciclón Chido a la crisis climática no es automática, sino solo una hipótesis de trabajo. Se sabe, eso sí, que las altas temperaturas de las aguas superficiales del Océano Índico, que alcanzaba casi los 30°C, han proporcionado una enorme reserva de energía para Chido que, a su paso por Mayotte, ha dejado el peor ciclón en 90 años. Tres personas han muerto en Mozambique.

Chido se formó a partir de una perturbación tropical en torno a la isla de Diego García en la primera semana del mes de diciembre. Como ha explicado el periodista francés Mickaël Correia, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, con un calentamiento global de 1,5°C, la proporción de ciclones tropicales intensos será un 10% mayor en comparación con la actual, si la temperatura sube cuatro grados, la proporción será de un 20% más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
València
dana Activistas protestan en València contra la inacción climática y la gestión de la dana
Extinction Rebellion, AE-AGRÓ, Rebelión Científica y personas afines han desplegado una pancarta con el lema: “El capitalismo y su inacción climática matan”, en la fuente del Tribunal de las Aguas.
València
València Sin instituto un mes después de la dana
El IES de Catarroja, único centro de secundaria que sigue sin alternativa a las clases presenciales.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?