Desahucios
La policía pone a una pareja de octogenarios en la calle sin alternativa habitacional

Carabanchel ha amanecido con un enorme despliegue policial destinado a expulsar a Jose Manuel y María de la vivienda en la que han residido más de medio siglo. Decenas de vecinas y vecinos se han presentado en Carpetana, 109 para frenar el desalojo que, tras cuatro horas de resistencia, se ha ejecutado finalmente.
desahucio carabanchel 3
Jose Manuel en el balcón de su casa. Álvaro Minguito
18 feb 2022 08:28

A las 6h decenas de personas se congregaban en torno al domicilio de José Manuel y María. El objetivo, frenar un desahucio que iba a dejar a estas dos personas octogenarias en la calle. El Sindicato de Vivienda de Carabanchel y las vecinas, que lograron detener por dos veces el desahucio del matrimonio, primero el 11 de enero, y por segunda ocasión, también ante una gran presencia policial, el 18 de febrero, han resistido durante horas en el piso, pero sobre las 10h la policía ha conseguido entrar en el domicilio, con la Comisión Judicial presente, y ejecutar el lanzamiento.

desahucio carabanchel 1

María, que padece de una minusvalía física, no estaba presente en esta ocasión en la vivienda. El matrimonio residía allí desde hace 55 años, los mismos que llevan casados en el piso de Carpetana, 109. Un amplio despliegue policial, con medio centenar de policías en diez furgones antidisturbios, se ha encargado de retener a las y los vecinos que se concentraban ante el portal, y de sacar una a una a las 40 personas que resistían en el interior del edificio.

A primera hora de la mañana, los manifestantes presentes han lanzado harina y pintura ante la barrera policial, que ha cargado y detenido al menos a una persona. Cánticos contra los desahucios, carteles en los que se podía leer “Fuera la policía de nuestros barrios”, y una versión de I can't get enough del grupo Depeche Mode reconvertida en “Un desahucio se defiende hasta el final” han acompañado la mañana de resistencia.

La pareja, que ha pagado toda la vida su alquiler de renta antigua, fue demandada por uno de los herederos de los propietarios del edificio por impagos a la comunidad. El pasado enero José Manuel explicaba a El Salto Diario en este artículo, cómo el juicio estuvo plagado de irregularidades. La sentencia avalaba el lanzamiento de José Manuel y María. La pareja, que solo ingresa la pensión de él, no cuenta con ninguna alternativa habitacional.

desahucio carabanchel 2
Un policía manchado de harina Álvaro Minguito
“Un despliegue policial increíble, esto era como para sacar a un terrorista. Hace tiempo que no veía un despliegue así para sacar a estas personas mayores", relata Elsa, del Sindicato de Vivienda de Carabanchel 

Catorce lecheras, de acuerdo al testimonio de Elsa Riquelme, integrante del SVC. “Un despliegue policial increíble, esto era como para sacar a un terrorista. Hace tiempo que no veía un despliegue así para sacar a estas personas mayores. Anoche le aconsejamos a María que no estuviera. Si ella ve esto que ha pasado hoy, le da algo. María de 83 años tienen una salud delicada y tiene problemas de movilidad. ”Ayer lloraba mucho porque no quería irse de su casa de toda una vida. Nunca dejaron de pagar la renta“ relata Elsa a El Salto.

”Tristemente se ha ejecutado este desahucio de estas personas mayores que el recurso que les han ofrecido no está gestionado y ahora se van a dormir a un sofá en el pequeño piso de su hijo“, lamentaba Elsa

Como se mostró en el último intento de desalojo la solidaridad vecinal y del movimiento de vivienda estuvo presente, más si acaso. Desde la una de la mañana hubo movimiento frente a la casa de José Manuel. ”Yo llegué a las cuatro de la mañana y esto estaba petado. Cada vez llegaban más policías y nos tenían muy acorralados. Además han sacado con violencia a los compañeros que estaban haciendo permanencia“. Más de un centenar de personas llegaron a concentrarse frente al domicilio de José Manuel, y antes incluso de que llegara la comisión judicial, que se esperaba a las 9:30 horas, los antidisturbios iniciaron la intervención policial, con el resultado de dos vecinos detenidos.

”Tristemente se ha ejecutado este desahucio de estas personas mayores que el recurso que les han ofrecido no está gestionado y ahora se van a dormir a un sofá en el pequeño piso de su hijo“, lamentaba Elsa

Carabanchel, uno de los barrios donde más desahucios de ejecutan tienen diversas órdenes pendientes: ”Carabanchel está siendo víctima de desahucios. Todas las semanas tenemos cuatro o cinco desahucios. Hay algunos que son de la Sareb, como tenemos negociaciones abiertas se pueden ir suspendiendo, pero este de José Manuel, nos ha parecido brutal“, sentenciaba la vecina.

Una vez ejecutado el desahucio algunos vecinos comenzaron a andar hacia Servicios Sociales para exigir una solución al desalojo. Sn embargo se encontraron con otro despliegue policial acordonando la zona. Ahí decidieron desconvocar con un aviso, volverán a exigir una solución para José Manuel. 

Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 1
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 2
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 3
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 4
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 6
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 7
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 8
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 9
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 11
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 12
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 13


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Luis M
18/2/2022 9:49

Si hubieran sido ganaderos.....

1
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.