Desahucios
La policía pone a una pareja de octogenarios en la calle sin alternativa habitacional

Carabanchel ha amanecido con un enorme despliegue policial destinado a expulsar a Jose Manuel y María de la vivienda en la que han residido más de medio siglo. Decenas de vecinas y vecinos se han presentado en Carpetana, 109 para frenar el desalojo que, tras cuatro horas de resistencia, se ha ejecutado finalmente.
desahucio carabanchel 3
Jose Manuel en el balcón de su casa. Álvaro Minguito
18 feb 2022 08:28

A las 6h decenas de personas se congregaban en torno al domicilio de José Manuel y María. El objetivo, frenar un desahucio que iba a dejar a estas dos personas octogenarias en la calle. El Sindicato de Vivienda de Carabanchel y las vecinas, que lograron detener por dos veces el desahucio del matrimonio, primero el 11 de enero, y por segunda ocasión, también ante una gran presencia policial, el 18 de febrero, han resistido durante horas en el piso, pero sobre las 10h la policía ha conseguido entrar en el domicilio, con la Comisión Judicial presente, y ejecutar el lanzamiento.

desahucio carabanchel 1

María, que padece de una minusvalía física, no estaba presente en esta ocasión en la vivienda. El matrimonio residía allí desde hace 55 años, los mismos que llevan casados en el piso de Carpetana, 109. Un amplio despliegue policial, con medio centenar de policías en diez furgones antidisturbios, se ha encargado de retener a las y los vecinos que se concentraban ante el portal, y de sacar una a una a las 40 personas que resistían en el interior del edificio.

A primera hora de la mañana, los manifestantes presentes han lanzado harina y pintura ante la barrera policial, que ha cargado y detenido al menos a una persona. Cánticos contra los desahucios, carteles en los que se podía leer “Fuera la policía de nuestros barrios”, y una versión de I can't get enough del grupo Depeche Mode reconvertida en “Un desahucio se defiende hasta el final” han acompañado la mañana de resistencia.

La pareja, que ha pagado toda la vida su alquiler de renta antigua, fue demandada por uno de los herederos de los propietarios del edificio por impagos a la comunidad. El pasado enero José Manuel explicaba a El Salto Diario en este artículo, cómo el juicio estuvo plagado de irregularidades. La sentencia avalaba el lanzamiento de José Manuel y María. La pareja, que solo ingresa la pensión de él, no cuenta con ninguna alternativa habitacional.

desahucio carabanchel 2
Un policía manchado de harina Álvaro Minguito
“Un despliegue policial increíble, esto era como para sacar a un terrorista. Hace tiempo que no veía un despliegue así para sacar a estas personas mayores", relata Elsa, del Sindicato de Vivienda de Carabanchel 

Catorce lecheras, de acuerdo al testimonio de Elsa Riquelme, integrante del SVC. “Un despliegue policial increíble, esto era como para sacar a un terrorista. Hace tiempo que no veía un despliegue así para sacar a estas personas mayores. Anoche le aconsejamos a María que no estuviera. Si ella ve esto que ha pasado hoy, le da algo. María de 83 años tienen una salud delicada y tiene problemas de movilidad. ”Ayer lloraba mucho porque no quería irse de su casa de toda una vida. Nunca dejaron de pagar la renta“ relata Elsa a El Salto.

”Tristemente se ha ejecutado este desahucio de estas personas mayores que el recurso que les han ofrecido no está gestionado y ahora se van a dormir a un sofá en el pequeño piso de su hijo“, lamentaba Elsa

Como se mostró en el último intento de desalojo la solidaridad vecinal y del movimiento de vivienda estuvo presente, más si acaso. Desde la una de la mañana hubo movimiento frente a la casa de José Manuel. ”Yo llegué a las cuatro de la mañana y esto estaba petado. Cada vez llegaban más policías y nos tenían muy acorralados. Además han sacado con violencia a los compañeros que estaban haciendo permanencia“. Más de un centenar de personas llegaron a concentrarse frente al domicilio de José Manuel, y antes incluso de que llegara la comisión judicial, que se esperaba a las 9:30 horas, los antidisturbios iniciaron la intervención policial, con el resultado de dos vecinos detenidos.

”Tristemente se ha ejecutado este desahucio de estas personas mayores que el recurso que les han ofrecido no está gestionado y ahora se van a dormir a un sofá en el pequeño piso de su hijo“, lamentaba Elsa

Carabanchel, uno de los barrios donde más desahucios de ejecutan tienen diversas órdenes pendientes: ”Carabanchel está siendo víctima de desahucios. Todas las semanas tenemos cuatro o cinco desahucios. Hay algunos que son de la Sareb, como tenemos negociaciones abiertas se pueden ir suspendiendo, pero este de José Manuel, nos ha parecido brutal“, sentenciaba la vecina.

Una vez ejecutado el desahucio algunos vecinos comenzaron a andar hacia Servicios Sociales para exigir una solución al desalojo. Sn embargo se encontraron con otro despliegue policial acordonando la zona. Ahí decidieron desconvocar con un aviso, volverán a exigir una solución para José Manuel. 

Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 1
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 2
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 3
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 4
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 6
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 7
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 8
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 9
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 11
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 12
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 13


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Luis M
18/2/2022 9:49

Si hubieran sido ganaderos.....

1
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.