Deportes
Vuelve el público a los campos de la Liga de Fútbol masculino y la ACB

La medida se aplicará en los territorios que se encuentran en un bajo nivel de incidencia acumulada. Por ahora solo podrá accederse en campos y pabellones de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Galicia, Extremadura y Murcia.
Fútbol gradas
Vuelven los aficionados a la Primera y Segunda División del Fútbol y a la ACB de baloncesto. en aquellos territorios incluidos en el nivel de alerta 1. Pablo 'Pampa' Sainz

“El público vuelve a aquellos territorios en fase 1 de pandemia, es decir en donde la situación sanitaria es mejor”, anunciaba el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, acompañado por su par de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.

La medida comprende a las dos últimas jornadas de Liga en Primera y las cuatro últimas de Segunda División de Fútbol masculino (más los partidos de playoff por el ascenso) y las dos últimas fechas de la Liga ACB de Baloncesto más los encuentros eliminatorios para el título. Y se aplicará en aquellas comunidades que se encuentren en el nivel de alerta 1, territorios donde la incidencia acumulada no sea mayor a los cincuenta casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

El anuncio, viciado por la confusión del ministro entre lo que implica el nivel de alerta 1 (el de mejor situación epidemiológica) y lo que fue la fase 1 de desescalada en el verano de 2020 (donde se incluían las comunidades en peor situación), es un paso esperanzador para las aficiones a estos deportes, cuyos partidos tuvieron público por última vez hace más de catorce meses, el fin de semana del 7 y 8 de marzo de 2020.

El Gobierno considera que es posible la vuelta del público en la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia, Extremadura y Galicia.

Según la actualización número 373 del Ministerio de Sanidad dada a conocer en la tarde de este miércoles 12 de mayo, la única Comunidad que técnicamente se encuentra en registros inferiores a los cincuenta casos es la valenciana, con una incidencia de 32,9 casos. Sin embargo, valorando el conjunto de indicadores de alerta, el Gobierno considera que es posible la vuelta al público también en Baleares (55,91 de incidencia acumulada), Murcia (62,99), Extremadura (88,53) y Galicia (91,53).

Al respecto, las autoridades han explicado que se permitirá la asistencia hasta un 30 por ciento del aforo y con un tope máximo de cinco mil espectadores, con una distancia mínima entre aficionados de 1,5 metros, tanto hacia sus costados como hacia adelante y atrás. “No se podrá consumir ni comida, ni bebida, ni tabaco, además de ser exigible el uso de una mascarilla FFP2 y toma de temperatura a la entrada de manera sectorial y escalonada. Soy ministra de Sanidad, pero también soy futbolera y me encanta el baloncesto. Conocemos el interés de la afición y ojalá podamos seguir dando buenas noticias y establecer nuevos ratios y más estadios a esta apertura gradual”, ha afirmado Darias.

Con estos datos, Rodríguez Uribes adelantó que para este fin de semana se contempla la asistencia de público en los partidos de Primera División Valencia-Eibar y Villarreal-Sevilla. Y en la última fecha, al Elche-Athletic, Levante-Cádiz y Celta-Betis. En segunda o Liga Smartbank, este fin de semana habrá público en el Castellón-Ponferradina y el Lugo-Mirandés.

En la Liga Endesa de baloncesto, este fin de semana el público volverá al pabellón del Monbus Obradoiro en su partido contra el UCAM Murcia. Y en la última fecha podrá haber aficionados en el Valencia Basket - Urbas Fuenlabrada, Baxi Manresa – TD Systems Baskonia, y en el UCAM Murcia – Casademont Zaragoza.

“Hemos seguido criterios sanitarios. La vuelta del público no la iba a decidir el ministro por razones deportivas, sino por motivos sanitarios”

No obstante, las autoridades han advertido que el cambio no es definitivo y se irá viendo de acuerdo a la evolución de la pandemia. “Hemos seguido criterios sanitarios. La vuelta del público no la iba a decidir el ministro por razones deportivas, sino por motivos sanitarios. Se tiene que hacer con garantías. El mensaje positivo es que regresan los aficionados en aquellos territorios en los que hay garantías. De forma razonable, con unos topes, pero permitiendo que la Liga pueda finalizar con algo de público”, afirmó Rodríguez Uribes, quien pidió “responsabilidad y contención” a la hora de las celebraciones de quienes asistan.

En el horizonte de las autoridades están los partidos de la Eurocopa que se jugarán en el campo de La Cartuja de Sevilla, donde esperan poder autorizar la asistencia de hasta 16.000 personas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?