Deliveroo
Deliveroo dejará de operar desde mañana en Alemania

La empresa británica, que ya lleva varias sentencias perdidas en las que se ha declarado falsos autónomos a sus trabajadores, abandona Alemania por la excesiva competencia.

Rider de Deliveroo en Madrid
Rider de Deliveroo en Madrid David F. Sabadell
15 ago 2019 06:55

La empresa Roofoods Ltd., más conocida mundialmente como Deliveroo, abandona Alemania a partir del próximo viernes. Por sorpresa y a través de un email que ha enviado a sus clientes, la compañía dice querer “crear la mejor compañía de reparto del mundo. Por eso nos expandimos hacia otros mercados, como el asiático”.

Su trayectoria empresarial en Alemania ha sido discontinua. Con más de 1.100 riders como empleados, Deliveroo anunció el año pasado su intención de dejar de operar algunas ciudades alemanas, pero no dijo nada de abandonar el país por completo, y después comenzó una expansión allí. Ahora el grupo holandés Takeaway, del que nacen compañías de reparto de comida a domicilio como Foodora, Lieferando o Liferheld, parece haber tumbado por competencia a Deliveroo en Alemania, según publica la prensa alemana.

Desde Deliverunion Berlín, organización creada a través del sindicato FAU, varios riders (trabajadores de Deliveroo) llevan meses organizados para exigir que se reconozcan sus derechos laborales. Akseli lleva dos años trabajando en Deliveroo. “Me comunicaron el lunes que nos despedían el viernes. Esto viola el contrato que tengo con Deliveroo, en el que se establece un plazo de dos semanas para poder ser rescindido. Les ha pasado a otros riders y ahora sabemos que esta cláusula no significa nada cuando quieren presionarnos”, declara a El Salto.

Lukas también lleva dos años como rider en Deliveroo. “Es responsabilidad de la empresa compensar a sus trabajadores con al menos un mes de salario. Menos de eso, no servirá para compensar la abrupta pérdida de trabajo e ingresos”. Este trabajador cuenta que la compañía les ofreció una compensación, pero que ésta “es un intento por cubrir su incumplimiento de contrato. Además, se nos informó de que para poder recibir la compensación tendremos que firmar una carta, cuyo contenido todavía desconocemos”.

Akseli comenta que “esta salida abrupta de Deliveroo de Alemania refleja una cultura sistémica de no ofrecer información a sus trabajadores”, aunque cree que esta práctica no es nueva en esa empresa. “Durante todo el tiempo que hemos trabajado para Deliveroo hemos recibido la mínima información sobre nuestros derechos laborales, incluso cosas básicas, como el uso de su nueva aplicación piloto, sin la que no podemos trabajar”, añade.

Las reivindicaciones de los riders son comunes en varios países: dejar de ser autónomos y que se les reconozca su estatus como trabajadores. “Siempre que Deliveroo ha hecho cambios en nuestra forma de trabajar o en nuestras condiciones, rara vez nos lo ha comunicado con anterioridad. Incluso con cambios drásticos, como la forma en la que calculaban nuestros salarios”, expone Akseli.

Por su parte, Takeaway ha anunciado la semana pasada en Alemania un acuerdo de fusión con Just Eat. Su objetivo, dicen, es “crear un gigante europeo con 7.300 millones de negocio para ser líderes en nuestro sector”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#38407
17/8/2019 11:17

Q afortunados, expulsar a Deliveroo del pais, ese camino deberian seguir los uber, cabify, Glovo, just eat it, etc y todas estas apps estupidas, donde solo los 4 directivos de turno que se pasan el año en el yate se llevan todo , y los currantes se mueren de hambre. Tambien hay que reconocer que la gente traga con todo, y si tu no te pones limites de sueldo minimo, horarios, no trabajar sin contrato etc, no esperes que el empresario lo haga por ti. Solo queda unirse y sindicarse para tener poder.

1
0
#38353
15/8/2019 14:34

Buen artículo. Falta explicar que es eso de "sindicato FAU". No lo dicen pero FAU es la Federación Anarco Sindical alemana que está en la misma asociación internacional de sindicatos que la CNT del estado español. La cuestión no es baladí, la FAU no participa en elecciones ni recibe dinero del Estado alemán. Y hacer cosas sin subvenciones del Estado es mucho mas dificil y meritorio que hacerlas con apoyo del Estado, como hacen Comisiones y UGT, que para colmo no favorecen muchas veces a currelas y pensionistas, mas bien al contrario si vemos en detalle los recortes laborales que ellos y la mafia del PPSOE llaman "Reformas". Eufemismo y clientelismo. Si hay algo diferente, ¿por qué el articulista no lo explicita?

3
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.