Culturas
Kultura zaintzeko, ospitaleak eraiki

Kultura zaintzeko, gizarte osoa zaindu behar da, hori baita gure eskubidea eta hori baita erakundeetan daudenei exijitu behar dieguna

SOS Cultura
Una de las movilizaciones de SOS Cultura. Ecuador Etxea
Nerea Fillat
13 nov 2020 06:30

Pandemiaren zazpigarren hilabete honetan, COVID-19ak utziko dituen ondorioez ikasten jarraitzen dugu. Besteak beste, azken egunotan konfirmatu da Durangoko Azoka ez dela egingo modu presentzialean. Bazterretako zurrumurruak geroz eta ozenago mintzo baziren ere, askok ezin sinistu genuen halakorik gertatuko zenik. Hala ere, aurten online formatura pasako da, eta online eginen dira topaketak, solasaldiak, kafe azkarrak, garagardo edanak eta ligeak.

“Euskal kultura zaindu nahi badugu, ezinbestekoa da osasungintzako azpiegitura indartzea, liburutegien kopurua handitzea, irakasle gehiago kontratatzea eta zainketak erdigunean jartzea”

Sekulako kolpea da argitaletxe, inprimategi, banatzaile eta egileentzat, baina maila bereko kolpea jasoko dute talde txikiek, autoekoizleek eta kolektiboek, baita modu librean doazenek ere. Desastrea ondorio ekonomikoetatik harago doa, desagertu egingo baita euskal kulturak urtero mugitzen duen diruaren portzentaje handi bat; izan ere, DA!-n saltzen ez dena ez da gero beste inon salduko.

Kulturarentzat eta Durangoko herriarentzat gogorra bada ere, ezin dugu pentsatu DA! bezalako ekimen kultural batean aparteko kontu isolatu bat izango balitz bezala, egoerak modu isolatuan konpontzeko bideak muga argiak azaldu dituelako. Euskal kultura zaindu nahi badugu, ezinbestekoa da osasungintzako azpiegitura indartzea, liburutegien kopurua handitzea eta haien kokapena zabaltzea, irakasle gehiago kontratatzea eta zainketak erdigunean jartzea. Ezinbestekoa da gizartearen beharretan osotasunean pentsatzea. Horregatik, erraz esan dezakegu zortzi hilabete eder galdu ditugula esperimentuak egiten, zer-eta berriz ere konfinamenduetara heltzeko.

Horregatik, inoiz baino argiago dago ezen, kultura zaintzeko, gizarte osoa zaindu behar dela, hori baita gure eskubidea eta hori baita erakundeetan daudenei exijitu behar dieguna. Ez dugu kulturan gastatzeko bonorik nahi, ospitale berriak nahi ditugu!

Culturas
Fundido a negro en la cultura vasca

Las convocatorias unitarias de los trabajadores y trabajadoras ultraprecarizadas de la cultura han supuesto una novedad en el panorama político.

Archivado en: Iritzia Sanidad Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.