Sindicatos
ADELA, siete años de AutoDEfensa LAboral en Carabanchel

ADELA es el grupo de Autodefensa Laboral de la Asamblea Popular de Carabanchel del 15M. Ha logrado resolver con éxito decenas de conflictos laborales.
Piquete ADELA
Piquete de ADELA
Autodefensa Laboral de Carabanchel
28 mar 2023 07:00

“Mi jefe lleva tres meses sin pagarme”, “trabajo para una empresa desde hace un año y no tengo contrato ni estoy dada de alta en la Seguridad Social”, “me obligan a hacer horas extras y me cambian los turnos de trabajo cada semana”, “llevo años sin poder coger vacaciones”, “estoy haciendo funciones distintas a las que vienen recogidas en mi contrato y son de mayor responsabilidad”, “tuve un accidente mientras trabaja que me causó una lesión y me obligan a seguir yendo al curro”; estas son algunas de las situaciones con las que llegan muchas personas a ADELA.

El trabajo es uno de los ámbitos en los que más violencia sufrimos, y en los que se hace más necesario el apoyo mutuo, la acción directa, los cuidados y la formación sobre nuestros derechos laborales. Desde estos ejes actúa ADELA, inspirándose en experiencias como la Red de Solidaridad de Seattle o la forma de lucha de otros colectivos en defensa de la vivienda o de servicios públicos tales como la educación o la sanidad.


Las personas que llegan a ADELA arrastran sufrimiento y grandes vulneraciones de sus derechos laborales, pero también ganas de defenderse, informarse y actuar en colectivo. El grupo lo componen activistas del barrio o de fuera de él, personas que han tenido sus propios conflictos en el trabajo, algunas participan en sindicatos de clase, otras son abogadas… pero no hay roles ni jerarquías. Las acciones se plantean en asambleas desde la horizontalidad y con una perspectiva feminista.

Un espacio de apoyo mutuo, diverso e inclusivo

Las personas afectadas son las protagonistas y responsables de su proceso, sin delegar y sin exigencias ideológicas; donde a través de piquetes informativos, concentraciones y acompañamientos señalamos a los responsables, no escondemos el conflicto tras un trámite administrativo como si de un error se tratase, sino que lo hacemos público y socializamos el conflicto, haciendo que sea el patrón el que sienta vergüenza de sus actos; y con la intención de desbordar el marco jurídico del capitalismo, a través de acuerdos extrajudiciales, que nos sirve además para ilegitimar el sistema y el pacto social.

Piquete ADELA 2
Piquete de ADELA

Desde los 7 años que el grupo de Autodefensa Laboral lleva en funcionamiento, ha conseguido numerosas victorias ante los conflictos laborales que ha enfrentado, entendiendo como un éxito toda aquella situación, en la que las empresas se ven obligadas a asumir su derrota y las personas afectadas consiguen lo que han reclamado y reparan su dolor.


Por último, desde ADELA no se pretende sustituir al sindicalismo de clase ni se reniega de él, pero sí se considera que se debe comenzar a prestar atención a las grandes masas de trabajadoras que no entran dentro de su rango de acción sectorial-asalariado (personas en situación de desempleo de larga duración, economía informal, migrantes, sin papeles, servicio doméstico, estudiantes, etc.), a riesgo de ser cada vez más ausentes de la vida de estos sectores de la población, y de que dejen de considerarlos una herramienta útil para la solución de sus problemas de clase.

Queremos reapropiarnos de nuestras vidas

Porque queremos reapropiarnos de nuestras vidas, y para ello debemos pensar juntas otras formas de socializar, en el trabajo, en el barrio y en nuestras redes.


Más información sobre ADELA: https://asambleadecarabanchel.org/adla/

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.