Criptomonedas
La Unión Europea prohíbe el anonimato tras las transferencias de criptomonedas

Los portales de intercambio de criptoactivos deberán identificar todas las transferencias, sin importe mínimo, conservar y compartir la información.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

1 abr 2022 10:20

Tanto la comisión ECON como LIBE del Parlamento Europeo han votado una normativa para aplicar la legislación contra el blanqueo de capitales a  las transferencias de criptomonedas. A diferencia de las transferencias bancarias, en la actualidad no existe un marco que garantice la trazabilidad de las transferencias de criptoactivos y la identificación de las entidades reales que se encuentran detrás de una dirección de cartera de criptoactivos seudónima, lo que las convierte en una herramienta perfecta para la evasión de impuestos o su uso para cualquier tipo de actividad ilícita.

Los exchanges se verán obligados a identificar a las personas que comercien en sus portales, conservar dicha información y presentarla a las autoridades si se les reclama

Según el texto votado, las empresas que comercien con criptomonedas o que sirvan de portal de intercambio, como los criptos exchanges, se verán obligados a identificar a las personas que comercien en sus portales, conservar dicha información y presentarla a las autoridades si se les reclama.

De este modo, los órganos de control, jueces o agencias tributarias europeas podrán identificar prácticas ilícitas, así como analizar las transacciones que consideren sospechosas. “Las transferencias de criptoactivos vinculadas con actividades criminales en Europa se mueven mayoritariamente sin ser detectadas. Son un instrumento ideal para garantizar el anonimato, como ilustran todos los escándalos pasados sobre el blanqueo de capitales”, ha declarado el eurodiputado de En Comú Podem y ponente del informe votado Ernest Urtasun. “Con esta propuesta de reglamento, la UE cerrará esta laguna”, ha afirmado.

El informe aprobado acelera su entrada en vigor. Los portales deberán adoptar un plan de implantación antes de 6 meses y garantizar el cumplimiento antes de un año y medio. Además, cuando entre en vigor la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA), se prohibirá interactuar con proveedores no-legales, definidos como entidades sin registro o sin presencia en cualquier jurisdicción o con entidades que operan en la UE sin autorización.

Todas las transferencias de criptomonedas sin mínimo entrarían en el ámbito de aplicación, los portales deberán registrar y almacenar información de todas ellas

Además, el texto va más allá de las normativas para las transferencias de dinero en su límite mínimo. La legislación para controlar el blanqueo de capitales ejerce vigilancia sobre las transferencias superiores a 1.000 euros, pero los legisladores votaron el jueves a favor de eliminar el umbral de mínimos, lo que significa que todas las transferencias entrarían en el ámbito de aplicación y los portales deberán registrar y almacenar información de todas ellas sin atender a su cuantía.

Tras la aprobación de la posición del Parlamento de este texto, en las próximas semanas se iniciarán las negociaciones institucionales con el Consejo, en un expediente que se espera acordar bajo la presidencia francesa.

El mercado de criptos se ha resentido frente al anuncio y ha roto la tendencia alcista de las últimas semanas. Horas después de la votación, las dos principales criptomonedas por capitalización, Bitcoin y Ethereum, se dejaban entre un 4 y 5%.

Criptomonedas
Criptomonedas Europa tumba la propuesta de regular el consumo energético del minado de criptomonedas
El reglamento pretendía regular el tipo de minado que más energía necesita, el usado por Bitcoin y Ethereum. El Partido Popular ha votado en contra.
Criptomonedas
Criptomonedas Los reguladores financieros europeos advierten sobre los riesgos de los criptoactivos
Las autoridades supervisoras de toda Europa publican un comunicado conjunto para alertar de que los inversores “se enfrentan a la posibilidad real de perder todo el dinero invertido si compran estos activos”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.