Corrupción
Paco Camps sabe dónde están los suyos

Camps fue declarado inocente del caso de los trajes, caso por el que dimitió, pero tiene tres imputaciones abiertas. Hoy ha comparecido en el Congreso.

Francisco Camps
Captura de pantalla de la comparecencia de Francisco Camps en el Congreso de los Diputados.

Comparece Francisco Camps en el Congreso. Comparece un inocente, defiende el que fue —el que es, al menos así consta en la sesión– su partido. El PP no puede aborrecer a Camps. Tampoco lo hace Ciudadanos. Toni Cantó comete un error, se despeña por la cuesta de la emotividad. En la sala está el intelectual, uno de los ideólogos de Ciudadanos, Arcadi Espada. Ha dedicado un libro a Camps, Un buen tipo (el libro se llama así). Cantó recuerda tarde que su partido acusa al Popular de corrupto, por acción y omisión. Y Camps, un buen tipo, para Ciudadanos, está en el otro lado de la calle. En una lucha sin tregua

Se palpa el desconcierto. La frente del actor (ahora diputado) se arruga varias veces. Camps está compareciendo en el Congreso para defender su honradez. Y Ciudadanos se contradice. Entre la campaña y la genética. Entre asumir la tesis de Espada —fue el Grupo Prisa el que precipitó la caída del expresidente de la Generalitat— y mantener su presión sobre el nervio del centro-derecha español. Y Camps sabe quiénes son los suyos.

Escribió el italiano Leonardo Sciascia sobre su tiempo: “Ahora es difícil encontrar un cretino que no sea inteligente y un inteligente que no sea cretino”.

Paco Camps se encuentra cómodo en el Congreso. Sabe que su futuro político es ser leal a su pasado, y así lo dice
Paco Camps se encuentra cómodo en el Congreso. Sabe que su futuro político es ser leal a su pasado, y así lo dice. Sabe que si se muere, cuando se muera, sus compañeros hablarán del buen tío que fue. Lo vivió con Rita Barberá. Es la ley. Así que acepta la ley y rinde un servicio más a su partido. Ataca al Gobierno de la Generalitat, al uso del catalán en las escuelas del nuevo Govern. Se enzarza con la diputada de ERC, Ester Capella: no tolera que llame País Valenciano a lo que él llama la Comunidad Valenciana. Ataca a quienes quieren “romper España”. Da una oportunidad a su partido de matar la comisión de Investigación de la financiación irregular del PP. “Pertenezco al PP con carné o sin carné” (Francisco Camps, 6 de marzo de 2018).

Hechos. En 2009 la Fiscalía denunció el conocido como caso Gürtel en la Audiencia Nacional. Nueve años después, ese Tribunal ha comenzado a juzgar la rama valenciana del caso. El 25 de enero, Ricardo Costa, exsecretario general del PP de la Comunidad Valenciana, acusó a Camps de estar al frente de la “maquinaria” puesta al servicio de la financiación de las campañas electorales durante su periodo en la presidencia del partido y la Generalitat.

Casi cien altos cargos del PP de la Comunidad Valenciana tienen causas pendientes o han sido condenados

Hechos. Dos vicepresidentes de la Generalitat en ese periodo están condenados o imputados. Dos presidentes de las Cortes están condenados o imputados. Diez consejeros están condenados o imputados. Los tres expresidentes de las diputaciones, ídem. Casi cien altos cargos del PP de la Comunidad Valenciana tienen causas pendientes o han sido condenados. No se trata solo de Gürtel. Brugal, Fórmula Uno, la visita del papa, Taula, Imelsa. El PP colapsa los juzgados de Valencia.

Hechos. Camps fue declarado inocente del caso de los trajes, caso por el que dimitió. Tiene tres imputaciones abiertas. Una bajo secreto de sumario. Otra por la visita de Benedicto XVI, una por el circuito de Fórmula Uno de la época dorada. Camps asegura que, de los cien imputados, un 60 o un 65% de las causas han sido archivadas o sus protagonistas han sido absueltos. 

Un entarimado, un micrófono, un atril y la megafonía. La enumeración es de Camps. Todo lo que se necesita para ganar unas elecciones. “En 2009 nadie sabía que existía esa empresa”. Camps se refiere a Orange Market, la empresa de Álvaro Pérez “el bigotes”, citado a lo largo de las dos horas largas de comparecencia. El entarimado, el micrófono, el atril y la megafonía aparecían como por ensalmo. Todo estuvo ajustado a derecho, dice Camps.

La semana que viene se cumplen diez años de la boda del Bigotes. Una boda muy española. Un novio emocionado dedicando carantoñas a los dos pacos de su vida. Paco Camps y Paco Correa. Como han pasado los años. Es “un señor en un banquete de bodas” (Paco Camps). Nadie se comporta igual el día de su boda y el día de su declaración ante la Audiencia Nacional. Diez años después, Pérez “el bigotes” señaló a Camps como el creador del sistema de pagos ilegales de la caja del PP. Pérez declaró y Costa ratificó, que detrás de la Caja B, creada con las supuestas mordidas ilegales a empresarios, estaba el expresident. “Camps no está al final de ningún camino” (Francisco Camps, 6 de marzo de 2018).

El expresident confirma, a preguntas de Unidos Podemos, que sigue cobrando el sueldo público al que tiene derecho como tal

Comparece Francisco Camps en el Congreso. Un servicio a su partido, del que es devoto de la forma que solo un devoto puede serlo: cuando ha sido repudiado (públicamente). Al final del camino, el expresident confirma, a preguntas de Unidos Podemos, que sigue cobrando el sueldo público al que tiene derecho como tal. Afirma que está trabajando en una tesis sobre Ley Electoral pero, a preguntas de Txema Guijarro (Unidos Podemos) asegura que es peligroso que el dirigente de un partido sepa cómo se financia el partido.

La sesión es bronca. Camps recibe los aplausos de los miembros de su partido. Camps se pasa la lengua por el labio inferior cada vez que da una declaración clave. Defiende que en los nueve años de Caso Gürtel siempre ha dicho lo mismo. No como Costa. No como Álvaro Pérez. Camps dice que no está para hacer análisis psicológicos ni patológicos sobre por qué su nombre se ha identificado con la metástasis de un sistema corrupto. “Lo que pasa conmigo es absurdo”, repite varias veces. “Hoy comparece un inocente” (Carlos Rojas, diputado del PP por Granada). 

Sciascia también escribió: “Me parece que nunca ha habido una época como la actual en esto de dar más importancia a lo dicho que a lo hecho. Basta que uno de la retaguardia afirme ser de la vanguardia para que sea vanguardista; que un reaccionario diga que es partidario de la revolución para que sea un revolucionario; un canalla afirma ser defensor de la honestidad, y es honesto”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.