Corrupción
Paco Camps sabe dónde están los suyos

Camps fue declarado inocente del caso de los trajes, caso por el que dimitió, pero tiene tres imputaciones abiertas. Hoy ha comparecido en el Congreso.

Francisco Camps
Captura de pantalla de la comparecencia de Francisco Camps en el Congreso de los Diputados.

Comparece Francisco Camps en el Congreso. Comparece un inocente, defiende el que fue —el que es, al menos así consta en la sesión– su partido. El PP no puede aborrecer a Camps. Tampoco lo hace Ciudadanos. Toni Cantó comete un error, se despeña por la cuesta de la emotividad. En la sala está el intelectual, uno de los ideólogos de Ciudadanos, Arcadi Espada. Ha dedicado un libro a Camps, Un buen tipo (el libro se llama así). Cantó recuerda tarde que su partido acusa al Popular de corrupto, por acción y omisión. Y Camps, un buen tipo, para Ciudadanos, está en el otro lado de la calle. En una lucha sin tregua

Se palpa el desconcierto. La frente del actor (ahora diputado) se arruga varias veces. Camps está compareciendo en el Congreso para defender su honradez. Y Ciudadanos se contradice. Entre la campaña y la genética. Entre asumir la tesis de Espada —fue el Grupo Prisa el que precipitó la caída del expresidente de la Generalitat— y mantener su presión sobre el nervio del centro-derecha español. Y Camps sabe quiénes son los suyos.

Escribió el italiano Leonardo Sciascia sobre su tiempo: “Ahora es difícil encontrar un cretino que no sea inteligente y un inteligente que no sea cretino”.

Paco Camps se encuentra cómodo en el Congreso. Sabe que su futuro político es ser leal a su pasado, y así lo dice
Paco Camps se encuentra cómodo en el Congreso. Sabe que su futuro político es ser leal a su pasado, y así lo dice. Sabe que si se muere, cuando se muera, sus compañeros hablarán del buen tío que fue. Lo vivió con Rita Barberá. Es la ley. Así que acepta la ley y rinde un servicio más a su partido. Ataca al Gobierno de la Generalitat, al uso del catalán en las escuelas del nuevo Govern. Se enzarza con la diputada de ERC, Ester Capella: no tolera que llame País Valenciano a lo que él llama la Comunidad Valenciana. Ataca a quienes quieren “romper España”. Da una oportunidad a su partido de matar la comisión de Investigación de la financiación irregular del PP. “Pertenezco al PP con carné o sin carné” (Francisco Camps, 6 de marzo de 2018).

Hechos. En 2009 la Fiscalía denunció el conocido como caso Gürtel en la Audiencia Nacional. Nueve años después, ese Tribunal ha comenzado a juzgar la rama valenciana del caso. El 25 de enero, Ricardo Costa, exsecretario general del PP de la Comunidad Valenciana, acusó a Camps de estar al frente de la “maquinaria” puesta al servicio de la financiación de las campañas electorales durante su periodo en la presidencia del partido y la Generalitat.

Casi cien altos cargos del PP de la Comunidad Valenciana tienen causas pendientes o han sido condenados

Hechos. Dos vicepresidentes de la Generalitat en ese periodo están condenados o imputados. Dos presidentes de las Cortes están condenados o imputados. Diez consejeros están condenados o imputados. Los tres expresidentes de las diputaciones, ídem. Casi cien altos cargos del PP de la Comunidad Valenciana tienen causas pendientes o han sido condenados. No se trata solo de Gürtel. Brugal, Fórmula Uno, la visita del papa, Taula, Imelsa. El PP colapsa los juzgados de Valencia.

Hechos. Camps fue declarado inocente del caso de los trajes, caso por el que dimitió. Tiene tres imputaciones abiertas. Una bajo secreto de sumario. Otra por la visita de Benedicto XVI, una por el circuito de Fórmula Uno de la época dorada. Camps asegura que, de los cien imputados, un 60 o un 65% de las causas han sido archivadas o sus protagonistas han sido absueltos. 

Un entarimado, un micrófono, un atril y la megafonía. La enumeración es de Camps. Todo lo que se necesita para ganar unas elecciones. “En 2009 nadie sabía que existía esa empresa”. Camps se refiere a Orange Market, la empresa de Álvaro Pérez “el bigotes”, citado a lo largo de las dos horas largas de comparecencia. El entarimado, el micrófono, el atril y la megafonía aparecían como por ensalmo. Todo estuvo ajustado a derecho, dice Camps.

La semana que viene se cumplen diez años de la boda del Bigotes. Una boda muy española. Un novio emocionado dedicando carantoñas a los dos pacos de su vida. Paco Camps y Paco Correa. Como han pasado los años. Es “un señor en un banquete de bodas” (Paco Camps). Nadie se comporta igual el día de su boda y el día de su declaración ante la Audiencia Nacional. Diez años después, Pérez “el bigotes” señaló a Camps como el creador del sistema de pagos ilegales de la caja del PP. Pérez declaró y Costa ratificó, que detrás de la Caja B, creada con las supuestas mordidas ilegales a empresarios, estaba el expresident. “Camps no está al final de ningún camino” (Francisco Camps, 6 de marzo de 2018).

El expresident confirma, a preguntas de Unidos Podemos, que sigue cobrando el sueldo público al que tiene derecho como tal

Comparece Francisco Camps en el Congreso. Un servicio a su partido, del que es devoto de la forma que solo un devoto puede serlo: cuando ha sido repudiado (públicamente). Al final del camino, el expresident confirma, a preguntas de Unidos Podemos, que sigue cobrando el sueldo público al que tiene derecho como tal. Afirma que está trabajando en una tesis sobre Ley Electoral pero, a preguntas de Txema Guijarro (Unidos Podemos) asegura que es peligroso que el dirigente de un partido sepa cómo se financia el partido.

La sesión es bronca. Camps recibe los aplausos de los miembros de su partido. Camps se pasa la lengua por el labio inferior cada vez que da una declaración clave. Defiende que en los nueve años de Caso Gürtel siempre ha dicho lo mismo. No como Costa. No como Álvaro Pérez. Camps dice que no está para hacer análisis psicológicos ni patológicos sobre por qué su nombre se ha identificado con la metástasis de un sistema corrupto. “Lo que pasa conmigo es absurdo”, repite varias veces. “Hoy comparece un inocente” (Carlos Rojas, diputado del PP por Granada). 

Sciascia también escribió: “Me parece que nunca ha habido una época como la actual en esto de dar más importancia a lo dicho que a lo hecho. Basta que uno de la retaguardia afirme ser de la vanguardia para que sea vanguardista; que un reaccionario diga que es partidario de la revolución para que sea un revolucionario; un canalla afirma ser defensor de la honestidad, y es honesto”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.