Corrupción
Las instituciones vascas adjudicaron 1,2 millones a cinco consultoras del cártel tras ser multadas por manipular contratos

Esta cifra, equivalente a un 20% de la sanción de la CNMC, revela la enorme dependencia sobre las firmas multadas y la escasa voluntad de asumir la prohibición de contratar con ellas que sobrevuela la sentencia.
urkullu parlamento
El Lehendakari Iñigo Urkullu vuelve a su escaño tras dar explicaciones por la posible implicación de las adminsitraciones vascas en el caso Cartel Zona Norte.

Las administraciones públicas vascas han adjudicado contratos por valor de 1,2 millones de euros a cinco firmas de asesoría pertenecientes al “cártel norte” desde que se hizo público el expediente sancionador de la CNMC en donde se apunta que el objetivo de estas empresas fue “manipular y adjudicarse a su conveniencia un número elevado de licitaciones públicas durante un periodo prolongado en el tiempo”. Bmasi Strategy, Indra, Altia Consultores, 97 S&F y Deloitte han conseguido formalizar seis contratos desde el 12 de mayo, fecha en la que se conoció la sanción por parte del organismo regulador.

Tan sólo cinco días después, el día 17 del mismo mes, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente encabezado por Arantxa Tapia adjudicó un contrato por 15.370 euros a la consultora liderada por Sabin Azua, hermano del ex vicelehendakari Jon Azua, considerada por la CNMC como una de las “instigadoras” o “responsables de la infracción” en la trama de consultoras en Euskadi. La consejera es una vieja conocida de Azua, quien aparece en docenas de correos electrónicos que muestran cómo se repartía adjudicaciones públicas negociadas sin publicidad, de lo cual da cuenta el hecho de que Tapia haya acudido incluso a la presentación de su último libro.

Tan sólo cinco días después de hacerse público el expediente sancionador de la CNMC, el Departamento de Arantxa Tapia adjudicó un contrato por 15.370 euros a la consultora liderada por Sabin Azua. Un viejo conocido de la consejera, que acudió a la presentación de su libro.

El concepto del contrato tiene como fin el “análisis de los rasgos de la situación actual e identificación de los principales retos y desafíos de futuro del sistema agrario vasco” y ha sido firmado por Iñaki Aldekogarai Labaka, un funcionario que fuera Auditor Adjunto del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, autoridad encargada de que se cumpla la legalidad de la actividad económico financiera del sector público vasco.

Tapia Azua
La consejera y el empresario multado por la CNMC en una conferencia de 2015

También el Servicio de Salud Vasco, Osakidetza, contrató a una firma multada. En este caso, Indra. La empresa participada por el Estado ha recibido casi un millón (901.031 euros) para el “mantenimiento del software Gestlab para la gestión de los laboratorios”, un sistema informático que proporciona soporte para la gestión de todos sus servicios de laboratorio a fin de lograr mejores decisiones clínicas y de gestión. Este es el tercer contrato que se adjudica la empresa en un año. Anteriormente, Indra recibió 423.296 y 18.149 euros para el mismo motivo, mantener un software capaz de externalizar la gestión de los distintos servicios de laboratorio.

A su vez, Indra se adjudicó el servicio de “mantenimiento del bus de servicios empresariales y del sistema integral de información del servicio de Euskotren” por una cifra de 133.100 euros. No obstante, la licitación de Eusko Trenbideak contempla la posibilidad de dos prórrogas anuales, lo cual ascendería el valor final del contrato a 396.000 euros. Por otro lado, si bien la licitación contempla largos pliegos técnicos que se extienden por varias docenas de páginas donde se detalla el soporte de la arquitectura digital (la de Oracle) que necesitan los autobuses, el único ofertante fue Indra. Un ejemplo más que apunta a la enorme dependencia tecnológica de la firma de los ferrocarriles vascos. Ejemplo que pone de manifiesto la problemática que se abriría de confirmarse la medida propuesta por la CNMC de prohibir la contratación de dichas firmas. 
Altia recibió una multa de 30.000 euros. No obstante, siete días después se adjudicó un contrato por parte del Ayuntamiento de Tolosa, regentado por la alcaldesa del PNV Olatz Peón, para “formación en protección de datos personales”.​​​​​​ La cifra del contrato que se adjudica, de 5.144 euros, asciende a cubrir más de una sexta parte de la cuantía de la condena.

Altia recibió una multa por parte de Competencia de 30.000 euros. No obstante, siete días después recibió un contrato por parte del Ayuntamiento de Tolosa, regentado por la alcaldesa del PNV Olatz Peón, para “formación en protección de datos personales”.​​​​​​ La cifra del contrato que se adjudica, de 5.144 euros, asciende a cubrir más de una sexta parte de la cuantía de la condena. Si bien no se especifica ni un sólo detalle más sobre este curso, según consta en su perfil de Linkedin, el Consultor Legal en Protección de Datos y Derecho TIC que lo imparte también es docente en el Master en protección de datos personales, ciber seguridad y derecho de las TICs de la UPV/EHU. En este contexto, surge la pregunta de si no sería posible delegar en las infraestructuras de educación pública la provisión de estos cursos, y por tanto, no en consultoras multadas por un “tipo de conspiraciones” que “desvía recursos de los contribuyentes” hacia empresas privadas.

Otra de las firmas contratada tras el escándalo del “cártel norte” es Deloitte. En este caso, la contratación corre a cargo de EJIE, la Sociedad Informática del Gobierno vasco, y está presupuestada por la Ley del Parlamento Vasco, con una cuantía de adjudicación de 133.100 euros en concepto de otra externalización de asesoría bajo el título “servicio de análisis, diseño y construcción de los procedimientos de Aire en Ingurunet“.​​ Deloitte es la compañía que recibió la multa de mayor cuantía, con 3,99 millones de euros. El 31 del pasado mes de mayo, pocos días después de recibir esa condena, a Deloitte le llovió un contrato. ​​​

De los papeles de Panamá a la Diputación de Bizkaia

Uno de los casos más claros de 'capitalismo de consultoría', donde “las administraciones“ actúan ”como testaferros de las transferencias de beneficios corporativos”, en muchos casos conseguidos mediante la evasión fiscal facilitada por las firmas de consultoría, puede encontrarse en el contrato firmado entre BEAZ, entidad local dependiente de la Diputación de Bizkaia, y la consultora 97 S&F. Hablamos de 43.560 euros para la “asistencia técnica en la iniciativa Bizkaia Orekan Sakonduz (BOS)”, una estrategia que pretende impulsar la competitividad de las empresas del territorio de manera equilibrada. 

Leandro Ardanza, apoderado de la consultora 97 S&F, fue sancionado con una multa de 55.000 euros, dirigida por Pedro Altamira, exdirector de la UTAP de la Ertzaintza,  ambos formaron una sociedad en Panamá con Carlos Lambarri, exvice Consejero de Hacienda, llamada Hub de las Americas.

Esto debe colocarse en el siguiente contexto: Leandro Ardanza, apoderado de la consultora 97 S&F, fue sancionado con una multa de 55.000 euros y que esta misma empresa se encuentra dirigida por Pedro Altamira, exdirector de la UTAP de la Ertzaintza, y conocido por los alias de “El Cajas” y “El ladrón de Bagdag”. También cabe mencionarse que ambos formaron una sociedad en Panamá con Carlos Lambarri, exviceconsejero de Hacienda, llamada Hub de las Americas. Pedro Altamira Echave figura como presidente, Ardanza como secretario y Lambarri lo hace como director.

Por último, entre los otros dos licitadores que trataron de llevarse el contrato destaca Competividad, Desarrollo e Innovación, una firma multada por la CNMC con 14.823 precisamente por un “modus operandi” que ”se basaba en solicitar 'ofertas de cobertura' para evitar competir y que una de las empresas resultase adjudicataria.” Esto es, la empresa que solía adjudicarse el contrato pedía a las otras dos que se presentaran ofertas a sabiendas de que no ganarías, manipulando así el proceso de licitación pública en su propio beneficio.

A este respecto, el expediente de la CNMC contenía una serie de emails entre Leandro Ardanza, encargado de de 97 S&F, y otros empresarios, que dibujaban el espíritu y forma de operar del cártel. En este caso concreto, Ardanza hablaba de una licitación del Ayuntamiento de Bilbao en estos términos. 

correo cartel norte

​​​​​​​​​​​​​​Más sombras que luces

Esta serie de nuevas contrataciones desde la apertura del expediente de la CNMC llegan tras conocerse que la actual presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) adjudicó un contrato menor para la elaboración de su Plan Estratégico 2018-2022 a la misma consultora (Bmasi Strategy) a la que la Consejería de Desarrollo Económico del Gobierno vasco ha confiado el análisis de los retos y desafíos de futuro del sistema agrario vasco. Entonces, la AVC se defendió ante este medio de comunicación alegando que dicho contrato se formalizó antes de que la CNMC los metiera en el expediente sancionador de hace una semanas. “Desde septiembre de 2017, que se asignó el expediente a la CNMC, la Autoridad Vasca de la Competencia perdió todo el conocimiento e información sobre los detalles del asunto”.

Desde luego, este no es un argumento que puedan esgrimir ahora desde las filas de Tapia, ni mucho menos desde la AVC, encargada de que se garantice la competencia. A este respecto, la Presidenta del organismo regulador vasco, Alba Urresola, incluso dudó el 17 de mayo de si ampliar la investigación del cártel de las consultoras a los años 2018-2021 era “la decisión más correcta”. Recordemos que ese mismo día la Dirección de Servicios de la Consejería de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente firmaba la adjudicación a la empresa Bmasi Strategy. Además, desde el 14 de febrero de 2019 se conoce que la CNMC había iniciado un expediente sancionador contra 22 empresas de servicios de consultoría y varios directivos de algunas de ellas, así como los nombres de estas empresas, entre ellas, la mismísima Bamsi Strategy. Ello no impidió al Departamento de Arantxa Tapia firmar hasta dos contratos por valor de 109.989 euros con la consultora. Ambos, el 23 de diciembre.

En definitiva, la externalización de servicios por parte de organismos públicos a golpe de contratación a cinco de las 22 firmas sancionadas por la Competencia se ha realizado tras el conocimiento público de la propia sanción. Son adjudicaciones que atraviesan las diputaciones vascas y alcanzan a la Consejería del Gobierno vasco de Arantxa Tapia, poniendo de manifiesto la enorme dependencia que tienen las administraciones para llevar a cabo la gestión pública sin tener que confiar en empresas condenadas precisamente por el expolio de lo público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Exigimos al Departamento de Educación una planificación justa y legal de la concertación de aulas
VV.AA.
Hace mes y medio nos remitimos al Departamento de Educación para exigir que la concertación de aulas en las escuelas privadas se adapte a la bajada demográfica y la ley vigente.
Economía social y solidaria
ESS Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia
El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social o un instituto para avanzar las tendencias del sector.
Tribuna
Tribuna La externalización amenaza al modelo de reinserción en Euskadi
Un servicio esencial para la reinserción social, gestionado desde lo público pero externalizado, plantea dudas sobre su calidad y sostenibilidad.
#92008
8/6/2021 22:13

Al PNV -y supongo que a su socio el PSOE- no le digas lo que tiene que hacer ni le airees los trapos sucios que se lo toma muy a pecho. No hay que olvidar que el PNV, según ell@s mismos, son mejores gestores que los mejores gestores, más de izquierda que Podemos y más católicos que el Papa. Son tan perfectos que la corrupción la ejecutan otros, ell@s administran creativamente y muy modernamente. Y si hay juicio intentarán manipularlo al estilo PP, pero bien.

1
0
#91936
8/6/2021 8:27

Esto que muy bien detalláis en el artículo es básicamente lo que promociona el modelo de colaboración público privada. La carga ideológica de un supuesto virtuosismo en esa colaboración pero que al final es capitalismo de amiguetes y laminación de lo público. Ojalá una mayoría social en contra de todo esto.

1
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.