Corrupción
El exministro Jorge Fernández Díaz es imputado por el espionaje de Bárcenas

Manuel García-Castellón, juez de la Audiencia Nacional, ha decidido imputar al exministro de Interior. Deja fuera de la investigación a la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y a su marido, Ignacio López del Hierro.

Jorge Fernández Díaz
Jorge Fernández Díaz, ministro de Interior entre 2011 y 2016. David F. Sabadell
18 sep 2020 14:14

Las revelaciones del segundo de Interior de la era Rajoy, Francisco Martínez, han puesto en el centro de la trama Kitchen al exiministro del PP Jorge Fernández Díaz, que ha sido hoy imputado por el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón. El 30 de octubre, Fernández tendrá que declarar ante el magistrado por la creación de una red policial dedicada al espionaje del extesorero del PP, Luis Bárcenas, y de su familia.

Comienza a esclarecerse a quién y qué instituciones se refería García Castellón el pasado 8 de septiembre cuando consideró probado que ciertos “órganos superiores o directivos de la Administración General del Estado” habían puesto en marcha un dispositivo de espionaje dirigido, presuntamente, por el excomisario y empresario José Villarejo y su socio y también policía, Enrique García Castaño.

Desde Interior "se habría dirigido y coordinado toda la operativa, presuntamente con la participación directa del ministro y actuando por delegación de éste, al parecer, el secretario de Estado de Seguridad”, explica García-Castellón en el auto en el que cita a Fernández Díaz. Francisco Martínez declarará un día antes en la misma sala.

María Dolores de Cospedal y su pareja, el empresario Ignacio López del Hierro, quedan de momento fuera de la investigación, si bien se deduce que los testimonios de Martínez, y eventualmente de Fernández Díaz, quien hasta ahora ha negado toda responsabilidad con el Caso Kitchen, puedan hacer en las sesiones de finales de octubre.

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
#70315
19/9/2020 21:55

Como Al Capone. Al asesino del Tarajal lo entrullarán por un delitillo. Matar a quince negros se lo perdonan Cristo y madre que lo parió.

3
0
#70255
19/9/2020 14:54

Sólo por lo que mintió en el caso del Tarajal, con su cinismo y su desprecio, ya debería ser condenado. Un impresentable.

3
0
#70133
18/9/2020 17:12

Las cloacas políticas y policiales funcionaron a toda máquina durante el Gobierno del PP, sobretodo contra políticos catalanes y contra Podemos.

Como diría Berlanga: “TODOS A LA CÁRCEL”.

3
0
#70126
18/9/2020 15:16

A todo cerdo...
S.O.S. Marcelooooooooooooooooooo !!!???
ヅ ヅ ヅ

2
0
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se proclama ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke logra un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD es el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.