Coronavirus
Los sindicatos denuncian la muerte de una teleoperadora por coronavirus y urgen a habilitar el teletrabajo en el sector

Una teleoperadora con covid19 ha fallecido en Madrid. Sindicatos como CGT o CC OO denuncian que se siga forzando a las plantillas a acudir a sus puestos de trabajo “obligándoles a jugarse la vida” e insisten en que las empresas faciliten el teletrabajo a los empleados para evitar nuevos contagios.

Contact Center Telemarketing
Centro de telemarketing.
31 mar 2020 11:05

El sindicato CGT ha anunciado la muerte de teleoperadora con covid19 en Madrid. La víctima tenía 36 años y trabajaba a tiempo parcial con un contrato temporal desde 2017 en una empresa de telemarketing que forma parte de Asociación CEX, la patronal del sector, según denuncia el sindicato, que asegura estar investigando esta muerte. La noticia ha llevado a las centrales sindicales a insistir en la denuncia de que la actividad de teleoperadoras (contact center) no está cerrada, pero tampoco se está facilitando el teletrabajo. 

“La empresa Konecta informó ayer de que se pasa por el forro a la prohibición de trabajar y permanece obligando a 800 personas al menos a ir al trabajo”, espeta también CGT en su comunicado. “Esta empresa obliga a muchas personas al día a jugarse la vida. Entender que el telemarketing es esencial, cuando hay ya mucha gente que ha enfermado por la tardanza en esta decisión, es una canallada”, añaden.

Comisiones Obreras apoya que “un Call Center no es un servicio esencial por sí mismo, pero sí algunos servicios que estos prestan para algunas empresas que según el Real Decreto son esenciales”, motivo por el que solicita que estas tareas auxiliares de trabajos esenciales, si bien no se paralicen, “se realicen en modo teletrabajo, priorizando así la seguridad de las plantillas”.

El pasado lunes 30 la Inspección de les advirtió ayer en Avilés a Konecta de que debían cumplir la ley “con carácter inmediato”. “Teniendo en cuenta que la empresa Konecta comercialización es una empresa de servicios de telemarketing y no se encuentra en ninguno de los 25 apartados de actividad en la que se exceptúa la aplicación del mencionado Real Decreto [sobre los “permisos retribuibles recuperables” (...) se advierte a la empresa de que, con carácter inmediato, deberá cumplir con las medidas establecidas en dicho decreto-ley”, reza la resolución de Inspección de Trabajo facilitada por CGT.

Entre los servicios de Call Center se encuentran los servicios de urgencias y administraciones públicas —061, 112, 010, 016, etcétera—, de averías o altas y bajas de suministros —luz, agua, etcétera—, telecomunicaciones, bancas o seguros —siniestros y prestaciones—, además de servicios online de alimentación, por lo que CC OO manifiesta entender que estos servicios son esenciales pero que se deben realizar en modo teletrabajo. Sin embargo, el sindicato sostiene que los servicios de venta activa en emisión y la venta cruzada de productos “no son servicios esenciales y, por lo tanto, no deben de prestarse en los centros de trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto”.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#54727
2/4/2020 8:08

A ver esos chulo-polis de barrios y chivatos de balcón, dónde están cuando se les necesita. No se les verá poner en su sitio a estos empresaurios.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.